Sobre nosotros

Esquema
esquema-sobre-nosotros

Contents with this category

  • Los primeros 50 años de AISPI (Associazione Ispanisti Italiani): fundadores y protagonistas recuerdan

    El presente volumen (coordinado por Marco Presotto y Renata Londero) es el octavo de la colección «Biblioteca AISPI de Lenguas y Literaturas Hispánicas», promovida por la Associazione Ispanisti Italiani AISPI y el Centro Virtual Cervantes para dar curso a las publicaciones de la Asociación. Los primeros 50 años de AISPI (Associazione Ispanisti Italiani): fundadores y protagonistas recuerdan recoge trabajos sobre la historia de la asociación de hispanistas italianos emanados del acto de celebración del cincuentenario (1973-2023), el 15 de septiembre de 2023, con el patrocinio de la Embajada de España en Italia.

  • La exposición sobre Ana María Matute reúne a más de 26.400 visitantes, la más vista desde 2010

    La exposición «Ana María Matute. Quien no inventa no vive», inaugurada el pasado 17 de septiembre en la sede del Instituto Cervantes en Madrid, ha albergado a un total de 26.455 visitantes, lo que supone la cifra más alta desde el año 2010. La muestra sobre la escritora catalana será clausurada el próximo domingo 9 de febrero tras una prórroga (el cierre estaba previsto para el pasado 19 de enero), por lo que la cifra de visitantes, atendiendo a la progresión en estos últimos cuatro días, podría superar los 28.000. Anteriormente, la otra exposición más vista fue «Amor al mar. Las caracolas de Neruda», inaugurada en diciembre de 2009 y que estuvo hasta febrero del año siguiente, con 33.459 visitantes. «La exposición ha querido acercar la figura de Ana María Matute a un público general,...

  • El Rey preside el Patronato del Instituto Cervantes: «La evolución del español dependerá en buena medida de América»

    El Rey ha presidido hoy la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, en la que ha asegurado que el español está en América «tan vivo» que se puede decir, «sin temor a exagerar», que la evolución del idioma «dependerá en buena medida» de este continente.   Al acto del máximo órgano rector de la institución en el Palacio Real de El Pardo han acudido también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; y de Cultura, Ernest Urtasun. Los patronos han conocido los principales datos del curso 2023-2024, así como los objetivos y previsiones del nuevo año académico.   Durante su tradicional intervención al cierre del Patronato, el monarca ha recordado que la comunidad lingüística de este idioma no solo engloba a...

  • Los Reyes presidirán mañana miércoles la reunión del Patronato del Instituto Cervantes en el Palacio de El Pardo

    Los Reyes presidirán mañana miércoles, 5 de febrero, la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes — máximo órgano rector de la institución— , que tendrá lugar en el Palacio Real de El Pardo a partir de las 16:30 horas. Los patronos conocerán los principales datos del curso 2023-2024, así como los objetivos y previsiones del nuevo año académico. La reunión, que debió celebrarse el 5 de noviembre del pasado año, tuvo que ser pospuesta por las dramáticas consecuencias de la DANA que asoló la Comunidad Valenciana y Castilla La-Mancha.   Además de don Felipe (presidente de honor) y doña Letizia, participarán en la sesión del Patronato el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (presidente ejecutivo), y los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; de Educación y...

  • ELEUK ampliando horizontes: propuestas didácticas y avances en investigación

    ELEUK ­ampliando horizontes: propuestas didácticas y avances en ­ investigación, recoge las propuestas presentadas durante el encuentro anual de la asociación de profesorado de español como lengua extranjera en el Reino Unido ELEUK que tuvo lugar en la Universidad de Leeds en junio de 2023

  • La Caja de las Letras recibe una medalla de plata, cartas y obras literarias de la universidad peruana Ricardo Palma

    La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este viernes 24 de enero el legado de la Universidad Ricardo Palma de Lima (Perú), que incluye una medalla de plata, cartas y obras literarias acerca del escritor romántico autor de Tradiciones peruanas.   El acto de entrega ha contado con la participación de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y Félix Romero Revilla, rector de la Universidad Ricardo Palma, acompañado por Cecilia Tello, directora del programa de español de la institución académica. El legado ha sido entregado en la caja número 1643.   García Montero ha celebrado el ingreso de estas piezas en torno a la figura de un escritor que se consideraba a sí mismo el «bibliotecario mendigo», debido a la labor que tuvo que hacer de recomponer el...

  • Diseñadoras. (Re)diseñando el mundo

    El diseño es la capacidad de imaginar un mundo mejor y darle forma en beneficio de todas las personas. Con Diseñadoras. (Re)diseñando el mundo, el Instituto Cervantes presenta una travesía creativa que nos invita a contemplar la alianza entre la tradición y el futuro, entre lo sostenible y lo imaginado. Esta exposición, que recorre la red de centros del Instituto Cervantes en 2024-2025, reúne el talento de doce diseñadoras españolas que, reunidas por Gloria Ruiz, representan una gran diversidad de generaciones, regiones y enfoques dentro del panorama creativo español: Marta Ayala, Raquel Buj, Júlia Esqué, Silvia Ferpal, Verònica Fuerte, Eli Gutiérrez, Mirian Miguel, Cristina Omarrementería, Ingrid Picanyol, Amalia Puga, Helena Rohner e Inés Sistiaga.

  • El Instituto Cervantes, premio Álvarez de Sotomayor a la Cooperación Internacional

    El Instituto Cervantes recibirá mañana sábado 11 de enero el I Premio General Fernando Álvarez de Sotomayor y Flores a la Cooperación Internacional, que concede el Ayuntamiento de Viator (Almería). El director del Cervantes, Luis García Montero, recibirá el premio de manos del alcalde de Viator y presidente del jurado, Manuel Jesús Flores Malpica, en el Espacio Escénico Adolfo Suárez de la localidad almeriense. La dotación íntegra del galardón irá destinada a la ONG Coordinadora de Barrios, ubicada en el barrio madrileño de Vallecas, que lucha contra la marginación de jóvenes en riesgo de exclusión social. La entrega del premio se inscribe dentro de las actividades que el consistorio ha organizado alrededor de la figura de Fernando Álvarez de Sotomayor y Flores (1844-1912), militar...

  • La miniatura de uno de sus emblemáticos discursos y primeras ediciones de sus obras, parte del legado «in memoriam» de Manuel Azaña a la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido hoy el legado in memoriam del político Manuel Azaña (Alcalá de Henares, Madrid, 10 de enero de 1880 – Montauban, Francia, 3 de noviembre de 1940), que incluye, entre otros documentos, una miniatura del histórico discurso que el también escritor pronunció en el Campo de Comillas en 1935 o varias primeras ediciones de algunas de sus obras más emblemáticas como El jardín de los frailes o La velada en Benicarló.   En el acto han participado Luis García Montero, director del Cervantes; María José Navarro Azaña, sobrina nieta de Manuel Azaña; Isabelo Herreros, escritor y periodista, y José Morilla, presidente del Foro del Henares. El acto lo ha clausurado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José...

  • El Instituto Cervantes inaugura mañana jueves las XII Jornadas sobre la vida y obra de Manuel Azaña (18 h)

    Con motivo del 145.º aniversario del nacimiento en Alcalá de Henares del escritor y político Manuel Azaña (Alcalá de Henares, Madrid, 10 de enero de 1880 – Montauban, Francia, 3 de noviembre de 1940), el Instituto Cervantes y el Foro del Henares promueven el programa monográfico «Cartas a Manuel Azaña». XII Jornadas sobre la vida y obra de Manuel Azaña, que se celebrará desde mañana jueves 9 al miércoles 14 de enero en la sede del Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid). Además, el viernes 10 de enero, el homenaje a Azaña se trasladará a la Caja de las Letras de la sede central del Cervantes en Madrid, que recibirá el legado in memoriam del político. Esta es la XII edición de estas Jornadas que se organizan desde 2010 en torno a la vida y obra del alcalaíno Manuel Azaña quien, además de...

Esquema
esquema-sobre-nosotros