Sobre nosotros
Contents with this category
Los estudiantes de español como lengua extranjera en todo el mundo crecen casi un 11 % desde 2018
Los estudiantes de español como lengua extranjera han aumentado casi un 11 % desde el año 2018, hasta alcanzar los 24.208.813 estudiantes en todo el mundo aprendiendo esta lengua en diferentes niveles educativos, ya sea en la enseñanza primaria, secundaria y universitaria, en espacios de enseñanza no reglada (academias o centros de idiomas) o en las distintas sedes del Instituto Cervantes. Así, para conocer la evolución del número de estudiantes de español en el mundo desde este periodo, la institución ha tomado como referencia la cifra de 21.815.280 estudiantes recogida en «El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2018». No obstante, la situación documental y estadística del sector del aprendizaje de idiomas es muy limitada en todo el mundo e invisibiliza un grupo de...
¡Manos a la obra! Las profesiones en el mundo hispano
El equipo docente y administrativo del Instituto Cervantes de Lyon ha concebido la idea de elaborar una serie de libros destinados, principal pero no exclusivamente, a los estudiantes de español, en donde se presente información variada (vocabulario, definiciones, modismos, ejemplos de diálogos, ilustraciones, etc.) sobre aspectos diferentes de la vida cotidiana. La particularidad de estos trabajos de los volúmenes que conforman nuestro «Español para la vida cotidiana» es, en primer término, que están planteados desde una perspectiva panhispánica, y en segundo, que se publican en línea para su aprovechamiento por parte de todos. En este último volumen ofrecemos al lector nuestra pequeña aportación al conocimiento del léxico hispano relacionado con las profesiones, un tema que refleja en...
El Instituto Cervantes colaborará con la Fundación Víctimas del Terrorismo en actos que defiendan «los valores democráticos, la paz y la no violencia»
El Instituto Cervantes ha firmado este lunes en su sede de Alcalá de Henares un convenio de colaboración con la Fundación Víctimas del Terrorismo para participar en actos como talleres, actividades culturales o programas de sensibilización a través de expresiones artísticas que defiendan «los valores democráticos, la paz y la no violencia». En el acto de la firma han estado presentes el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Francisco Benito Valenciano, quienes posteriormente han intervenido junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la clausura de la exposición «20 años del 11M. Memoria de dolor y solidaridad», que alberga también el recinto alcalaíno. García Montero ha defendido la...
El Instituto Cervantes de París recibe más de 300 ejemplares de la biblioteca personal de Gabriel García Márquez
El Instituto Cervantes de París ha recibido este jueves la donación de 306 ejemplares de la biblioteca personal de Gabriel García Márquez por parte de la familia del escritor colombiano, compuesta de libros que albergaba el autor en su apartamento de la capital francesa. Este legado incluye obras de escritores como Mario Vargas Llosa, Roberto Bolaño, Álvaro Mutis, Horacio Quiroga, Juan Rulfo o Stefan Zweig, además de títulos como El Conde de Lucanor o una colección de Clásicos Castellanos de Espasa Calpe que García Márquez pidió a la agente literaria Carmen Balcells, así como traducciones a diversos idiomas de las novelas del propio novelista colombiano. Todos estos ejemplares han pasado a ser propiedad del Instituto Cervantes y se custodiarán en un fondo especial de...
Adonis recoge el Premio Internacional Joan Margarit: «La poesía vive más allá de los tiempos, los lugares y las culturas»
El poeta árabe Ali Ahmad Said Esber (Al Qassabin, Siria, 94 años), más conocido como Adonis, ha recogido este miércoles 11 de diciembre el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía en el Instituto Cervantes de París, recordando que este género literario «vive más allá de los tiempos, de los lugares y de las culturas». «La poesía existe en un lugar humano y en una cultura humana común a todos», ha celebrado Adonis, quien durante su intervención ha hecho un elogio de la importancia de la escritura poética en la sociedad actual, reclamando su importancia «no solo en la reflexión del presente, sino en la preparación de lo que puede venir». «La poesía puede dar luz a un nuevo sentido para el humano, ya que la une con su pensamiento», ha remarcado tras recoger el galardón de...
El ciclo homenaje a Mariano Fortuny arranca en el Cervantes para recorrer durante un año la «geografía sentimental» del pintor
El Instituto Cervantes, en colaboración con la Asociación FortunyM Cultura, promotora de la iniciativa, y Acción Cultural Española (AC/E), han presentado este martes 10 de diciembre el ciclo de conferencias para conmemorar el 150 aniversario del fallecimiento del pintor español Mariano Fortuny, trazando un recorrido por los lugares que fueron fundamentales en la trayectoria artística y personal del artista. En este acto en la sede madrileña de la institución han participado Carmen Noguero, secretaria general del Cervantes; José Andrés Torres Mora, presidente de Acción Cultural Española; María del Mar Villafranca, presidenta de la Asociación FortunyM Culture y codirectora del ciclo; y Francesc Quílez, codirector del ciclo y comisario del Año Fortuny. Para Carmen Noguero, la...
El Instituto Cervantes y la Cámara de Diputados mexicana crean una cátedra anual con ganadores del Premio Cervantes
El Instituto Cervantes y la Cámara de Diputados en el Palacio de San Lázaro en México han firmado un convenio de intercambio cultural y artístico por el que se establece una cátedra anual a la que se invitará al ganador del Premio Cervantes de cada convocatoria. En la firma han estado presentes el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el secretario general de la cámara legislativa mexicana, Mauricio Farah. En la nueva cátedra acordada también se invitará en cada edición al ganador del Reconocimiento Excelencia en Letras de Humanidad, galardón otorgado por la Cámara de Diputados. Tal y como refleja el texto, el acuerdo busca fortalecer la proyección internacional de la cultura hispana a través de iniciativas como el programa del Seminario de Letras de Humanidad...
Anne Hidalgo entregará el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía al poeta árabe Adonis en el Instituto Cervantes de París
El poeta árabe Ali Ahmad Said Esber (Al Qassabin, Siria, 94 años), más conocido como Adonis, recibirá el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía en el Instituto Cervantes de París el próximo miércoles 11 de diciembre a las 18:30 h de la mano de la alcadesa de París, Anne Hidalgo. En la ceremonia participarán, además, Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Victorio Redondo, embajador de España en Francia y Javier Santiso, fundador de la editorial La Cama Sol. Reunido el pasado junio, el jurado del premio — que recibió más de 30 candidaturas de poetas de todo el mundo con dilatadas trayectorias reconocidas internacionalmente —, decidió por unanimidad otorgar el premio a Adonis «por una obra lírica de calidad indiscutible y por su diálogo...
El anuario «El español en el mundo 2024» radiografía el estado de la lengua en los países de América Latina
El Instituto Cervantes ha presentado hoy jueves 5 de diciembre en el marco de la Feria del Libro de Guadalajara (FIL) el Anuario «El español en el mundo 2024», en el que se recoge que los hablantes de español superan por primera vez los 600 millones de personas en todo el mundo y que, en esta 25.ª edición, incluye artículos destinados a analizar situaciones concretas del español en países hispanohablantes. En el acto de presentación, que ha tenido lugar en el Pabellón de España de la feria, han participado Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo; Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Francisco Moreno Fernández, director del Observatorio Global del Español; Carmen Pastor, directora Académica del Cervantes y Raquel Caleya, directora de Cultura de...
García Montero charla con el público juvenil de la FIL sobre sus inicios en la poesía y presenta nueva antología, «Un tiempo nuestro»
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participa este jueves 5 de diciembre en el espacio «Mil jóvenes con…», un encuentro dirigido al público juvenil de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), además de presentar su nueva antología poética Un tiempo nuestro. El primero de los actos (16 h local/ 23 h española), que tiene lugar en el Auditorio Juan Rulfo del recinto Expo Guadalajara, es una cita tradicional de la feria que fomenta el encuentro de las nuevas generaciones con varios de los autores que participan en ella. En este caso, García Montero hablará, entre otros temas, de las primeras obras de poesía que le iniciaron en su amor por este género literario. Además de una sesión especial con el ganador del Premio FIL Literatura, el espacio «...