Sobre nosotros

Esquema
esquema-sobre-nosotros

Contents with this category

  • El español busca crecer en el Caribe anglófono con más profesores y alianzas estratégicas

    El español busca crecer en el Caribe anglófono, una región que «aún no ha aprovechado plenamente este idioma como motor de empleabilidad e integración regional», a través de más profesores y la creación de alianzas estratégicas. La ciudad de Montego Bay, en Jamaica, acogió la pasada semana la celebración del taller «Español para la empleabilidad», en el que han participado diversos expertos lingüistas y del sector turístico y comercial, y en el que ha colaborado el Instituto Cervantes con la presencia de su secretaria general, Carmen Noguero, y la directora del Cervantes de Alburquerque-El Paso, Silvia Grijalba. En el encuentro, se debatió cómo la lengua española puede mejorar la competitividad regional, abordando desafíos, oportunidades y estrategias de colaboración en educación,...

  • El Instituto Cervantes

  • II Encuentro del joven hispanismo e hispanoamericanismo italiano

    El 10 de febrero de 2024 se celebró el II Encuentro del joven hispanismo e hispanoamericanismo italiano en el Instituto Cervantes de Palermo, dentro del programa «Nuevos hispanistas e hispanoamericanistas Italia», en colaboración con AISPI (Associazione Ispanisti Italiani) y AISI (Associazione Italiana Studi Iberoamericani). Se pronunciaron treinta y nueve ponencias organizadas en ocho mesas redondas. Los ponentes eran doctores y doctorandos matriculados a partir del ciclo XXXIII de la formación doctoral italiana, jóvenes hispanistas italianos en universidades extranjeras y doctorandos en cotutela con una universidad italiana o que estuvieran en Italia en movilidad. Todos ellos se encontraban trabajando en tesis sobre cuestiones de ámbito hispánico o hispanoamericano y eran socios de...

  • El mundo literario rinde homenaje a Ángel González en el Instituto Cervantes con una celebración de la poesía

    El Instituto Cervantes homenajeará hoy 21 de marzo al escritor Ángel González (Oviedo, 1925 - Madrid, 2008) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía, en un acto en el que participarán destacadas personalidades del ámbito literario y cultural.   La bienvenida institucional correrá a cargo del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. Intervendrá también la directora general del Libro y del Cómic, María José Gálvez, y la consejera de Cultura, Política Lingüística y Deporte del Gobierno de Asturias, Vanessa Gutiérrez, que leerá algunos poemas junto con Araceli Iravedra, de la Cátedra Ángel González; y los editores, escritores y periodistas Miguel Munarriz, Chus Visor; Benjamín Prado, José Luis García Martín, Ignacio Elguero, Xuan Bello y Rocío Acebal....

  • Una boina, correspondencia con Juan Benet y obras descatalogadas, legado de Martín Gaite a la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha abierto sus puertas hoy con motivo del centenario de la escritora Carmen Martín Gaite para recibir su legado in memoriam, que incluye una de sus boinas características, correspondencia con el escritor Juan Benet y varias de sus obras descatalogadas.   En el legado han participado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, junto a la vicepresidenta de la Fundación Martín Gaite, Patricia Caprile. Además, han sido testigos de honor el defensor del pueblo, Ángel Gabilondo; el autor de la biografía de Martín Gaite, José Teruel, y el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí.   Para García Montero, este acto es «muy importante» ya que sirve para «mantener la presencia en las raíces del Cervantes» de Martín...

  • Las librerías de la Transición reivindican su labor en democracia en el Instituto Cervantes

    Seis librerías madrileñas nacidas en la Transición española reivindican en un acto este viernes (19 h) en la sede del Instituto Cervantes, con motivo del 50.º aniversario de la Librería Rafael Alberti, la importancia de estos establecimientos en la consolidación de la democracia en España.   Los participantes en este encuentro, moderado por el periodista y escritor Juan Cruz, son Lola Larumbe, de la Librería Alberti; Fernando Valverde, de la Librería Jarcha; Luis Sancho, de la Librería El Buscón; Aldo García, de la Librería Antonio Machado; Pepa Arteaga, de la librería Miraguano, y Reyes Diaz-Iglesias, de la Librería Naos. Dará la bienvenida el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.   Bajo el título de «La libertad es una librería» (que recuerda la cita del poeta...

  • El Instituto Cervantes celebra hoy el Día de la Cultura Palestina

    El Instituto Cervantes celebra este lunes 10 de marzo el Día de la Cultura Palestina en su sede central con una serie de actividades que buscan homenajear el legado de este pueblo y que incluyen una ceremonia con baile tradicional palestino y un recital poético a cargo de mujeres gazatíes. Luis García Montero, director de la institución, y Husni Abdel Wahed, embajador de Palestina en España, son los presentadores de este tradicional encuentro que ya se celebró el año anterior y que conmemora una festividad coincidiendo con el nacimiento de Mahmud Darwish, destacado poeta y escritor palestino. En el acto, en colaboración entre el Instituto Cervantes y la Embajada de Palestina en España, se premia a Luz Gómez, traductora y catedrática de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad...

  • La desconquista, a debate en Casa de México con autores como García Montero, Marta Sanz, Juan Villoro o Jorge Volpi

    La Casa de México en España albergará desde este jueves 13 de marzo hasta el próximo 16 de junio el ciclo de diálogos «Desconquista y fraternidad», que contará con la participación de, entre otros, escritores como Marta Sanz, Juan Villoro o Jorge Volpi, para debatir sobre la idea del poscolonialismo y las relaciones entre España y México. En el marco del espacio «Conversaciones Transatlánticas», esta edición estará coordinada y moderada por el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, quien además participará el primer día del ciclo, el jueves 13 de marzo a las 19 h, en una conversación con Jorge Volpi en torno al concepto de ‘desconquista’. Los estudios poscoloniales han generado una nueva visión sobre la historia de las relaciones entre las naciones europeas y...

  • Una novela inédita de Luisa Carnés, «La puerta cerrada», parte del legado especial del 8M entregado a la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido hoy un original mecanoescrito de la novela inédita de Luisa Carnés, La puerta cerrada, entre varias de las obras legadas con motivo de un acto especial para celebrar el Día Internacional de las Mujeres, que se conmemora mañana 8 de marzo. Esta obra fue escrita en 1956 y trata sobre la revolución mexicana. La propia autora estaba ordenando sus escritos en estas carpetas negras de la época, pero murió en un accidente de tráfico en 1964, en un momento en el que trabajaba en la versión teatral de La puerta cerrada, texto que ahora ingresa en la caja número 1616 de la cámara acorazada.  El legado de la escritora Luisa Carnés (Madrid, 1905 – México, 1964) se ha completado con los de la poeta española Ángela Figuera (Bilbao, 1902...

  • Guía de Shanghái 2024

    Esta guía de Shanghái, coordinada desde el Instituto Cervantes, nació con la vocación de acompañar al lector hispanohablante en su descubrimiento de esta fascinante ciudad. La presente edición es una actualización de las ya publicadas en 2010, con motivo de la Expo de Shanghái, y 2018. Redactada en español, ofrece el conocimiento y las sugerencias que nos brinda un selecto equipo de expertos e incluye contribuciones de fotógrafos profesionales hispanohablantes y chinos, que comparten su mirada sobre la ciudad en la que habitan. Presenta información sobre rutas condensadas en pocos días para quienes cuenten con poco tiempo, pero también consejos para residentes recién llegados, que buscan integrarse en la dinámica cotidiana de la ciudad. En una ciudad que sorprende por su vertiginosa...

Esquema
esquema-sobre-nosotros