Sobre nosotros

Esquema
esquema-sobre-nosotros

Contents with this category

  • El Instituto Cervantes acoge la inauguración del II Foro de Investigación y Diseño Iberoamericano, que reunirá a decenas de expertos para hablar de «creatividad radical», sostenibilidad o material ancestral

    El Instituto Cervantes ha acogido este miércoles la inauguración del II Foro de Investigación y Diseño Iberoamericano, que durante cuatro días reunirá en distintas sedes de Madrid a decenas de expertos en el sector para debatir sobre diversos temas como la «creatividad radical’», la relación entre el diseño y la sostenibilidad o el trabajo dentro de la cultura material ancestral. Este foro se puso en marcha el año pasado con el objetivo de promover el diseño iberoamericano y de analizar las innovaciones que se están produciendo en este terreno. En esta segunda edición repetirán como sede para los encuentros tanto el Cervantes como Casa América de Madrid, además del espacio de la plaza Juan Goytisolo para albergar una exposición de carteles. Entre los nombres que participan en el...

  • María Zambrano. Luminișuri [Claros del bosque]

    Nueva edición de la traducción de Claros del bosque, de María Zambrano (1904-1991), a la lengua rumana, en versión de Gabriela Necheș, tras la publicada en 2004 para conmemorar el centenario de la pensadora española. Esta reedición, prologada y con una cronología de la autora a cargo de Melania Stancu, constituye el quinto volumen de la Biblioteca Hispanică a Institutului Cervantes publicada en Rumanía por la editorial Humanitas, en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest y la universidad de la capital rumana. Claros del bosque, de 1977, se considera un monumento filosófico-poético y uno de los libros fundamentales de la historia reciente del pensamiento y de la trayectoria filosófica de María Zambrano en el que vemos, por primera vez, en marcha su «razón poética». En él, la...

  • El español supera por primera vez los 600 millones de hablantes y consolida su influencia en cine, música y videojuegos

    El Instituto Cervantes presentó hoy el nuevo Anuario «El español en el mundo 2024», que contiene los datos más relevantes sobre su presencia internacional y las proyecciones de futuro y en el que se recoge que los hablantes de español superan en 2024 por primera vez los 600 millones de personas en todo el mundo. Este dato incluye a casi 500 millones de hablantes nativos, que se suman a quienes tienen competencia limitada (cerca de 78 millones) y los estudiantes (más de 24 millones, un colectivo con amplio margen de crecimiento). Además, el informe destaca que se mantiene como la segunda lengua materna del planeta, tras el chino mandarín, y se consolida como una de las opciones principales para usuarios de plataformas como Netflix o Spotify, además de para consumidores de videojuegos....

  • Cento Anni di Villa Bennicelli-Frontoni, sede dell'Instituto Cervantes a Roma [Cien años de Villa Bennicelli-Frontoni]

    Versión en lengua italiana del libro Cien años de Villa Bennicelli-Frontoni, Sede del Instituto Cervantes en Roma, de Sergio Rodríguez López-Ros. La monografía recoge la centuria transcurrida desde la finalización del edificio en 1923 como residencia familiar y las diversas fases a lo largo de su historia, que en buena medida es la de la propia ciudad de Roma, con el trasfondo de las relaciones bilaterales entre España e Italia y España y la Santa Sede. Tras ser la residencia de dos destacadas familias romanas relacionadas con el contexto político de entreguerras en Italia, el edificio se encuentra vinculado a España desde 1947. Desde esa fecha, Villa Bennicelli-Frontoni ha sido la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Roma (1947-1984) y en 1994 se convirtió en...

  • Pekín. Guía de Pekín para viajeros hispanohablantes (2024)

    Depositaria de siglos de tradición y marcada por la impronta de la cultura china y su fuerte idiosincrasia, Pekín reflejo vivo de una sociedad que cambia y evoluciona a marchas forzadas, al ritmo que van marcando la globalización, la modernidad y el crecimiento económico rampante que se manifiesta en las grandes urbes chinas. Fruto de ello son las disparidades y contradicciones de una ciudad que vive a dos velocidades, la de las más humildes viviendas tradicionales o siheyuan, a cuyas puertas se celebran maratonianas partidas de mahjong, y la de los altos edificios de oficinas que se abren paso a empellones a costa de las anteriores. En cualquier caso, ambas facetas merecen ser exploradas. Esta guía, promovida desde el Instituto Cervantes de Pekín y reeditada tras la epidemia de la...

  • Conferencia Spinoza / Spinoza Lezing 2024. Ignacio Martínez de Pisón

    Volumen con el texto de la conferencia Spinoza, celebrada en la Universidad de La Haya el 14 de noviembre de 2024, que dictó Ignacio Martínez de Pisón con el título de «El siglo de Galdós». El volumen, prologado por José Luis Melero, cuenta con versiones neerlandesas de ambos textos, a cargo de Laurine Tavernier y Sandra van Leeuwen.

  • Conexiones mediterráneas / Mediterranean Connections

    Este libro presenta una colección de textos que tienen su germen en el desarrollo de la jornada sobre investigación histórica y arqueológica española en Grecia, celebrada en diciembre de 2022. Una jornada que fue posible gracias al apoyo brindado desde la Embajada de España en la República Helénica y el Instituto Cervantes de Atenas, a quien se sumó a lo largo de 2023, el apoyo de Casa Mediterráneo. A lo largo de sus doce capítulos se abordan diferentes épocas y temáticas relacionadas con las ciencias históricas y la arqueología, empezando por la historiografía y la gestión del patrimonio, hasta llegar a la epigrafía y la arqueología del mundo clásico o bizantina. El volumen es una excelente muestra del trabajo llevado a cabo en los últimos años por la comunidad investigadora española en...

  • Spaans in Nederland. Gids voor cultuur en onderwijs [El español en los Países Bajos. Guía cultural y educativa. Ed. 2024]

    Guía editada por la Consejería de Educación y Ciencia en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo y el Instituto Cervantes de Utrecht, con textos sobre el español como lengua internacional y su presencia en los Países Bajos y una lista de centros de educación secundaria, formación profesional y educación para adultos, universidades populares, colegios, universidades , asociaciones de profesores, recursos para maestros, organizaciones culturales, centros de reuniones, medios, embajadas y consulados. Edición de 2024.

  • Diccionario de fútbol español-dioula-baoulé-bété

    El diccionario contiene descripciones sobre los clubes, jugadores, estadios, competiciones y terminología del fútbol presentados con ilustraciones en español y en dioula, baoulé y bété, tres de las mayoritarias de entre las sesenta lenguas autóctonas de Costa de Marfil. Este glosario incluye también información sobre las comunidades autónomas y sus ciudades destacadas de España, su historia, geografía y platos típicos, frases útiles para el día a día, los colores y los números.

  • Grito hacia Roma. Federico García Lorca

    Este volumen se preparó en España y se imprimió en México, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el marco de la presencia de España como invitada de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024. Recoge el poema de Federico García Lorca «Grito hacia Roma (desde la torre del Chrysler Building)» del libro Poeta en Nueva York, y sus versiones a 27 lenguas originarias americanas. Contiene asimismo ilustraciones del poeta, el texto mecanografiado a doble espacio del original, en cuatro páginas y con correcciones a lápiz y a tinta por el autor y otra persona.

Esquema
esquema-sobre-nosotros