Sobre nosotros

Esquema
esquema-sobre-nosotros

Contents with this category

  • Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, por el fallecimiento de Mario Benedetti

    «Ha fallecido uno de los escritores más populares y leídos de la literatura en español del siglo XX. La razón de su éxito radicó en que supo llegar al alma y las preocupaciones de los lectores, lo que significa que entendió como pocos la sociedad contemporánea.  » Lo hizo además con una obra que abarca casi todos los campos de la creación literaria, y que ha estado marcada por el compromiso con los más débiles y por el dolor de la distancia y el exilio.  » Para nuestra fortuna, Benedetti residió varios años en España, donde nos ha dejado el ejemplo de su bonhomía, de su discreción y, sobre todo, de su inmenso talento literario.»

  • El Cervantes, premio «Institución pública de 2009» de la Asociación de Publicaciones Periódicas

    El Instituto Cervantes ha sido distinguido como “Institución pública del año 2009” en los Premios Anuales que concede la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP).  La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, recibió ayer la distinción de manos del presidente de Honor de la asociación, Miguel de Haro, en un acto que se celebró en los Jardines de Cecilio Rodríguez, en Madrid.  Componen el jurado Arsenio Escolar, Eduardo Madinaveitia, Carlos Lozano, José Hervás, Fernando Peinado, Fernando Martínez Vallvey, Juan Caño, Pedro Aguilar Beramendi, Xavier G. del Valle, Salvador Vecino, Mónica Muñoz, Jorge Iglesias y Matilde Pelegrí.  La AEEPP es la principal organización española de editores de prensa periódica, y sus premios anuales...

  • El Instituto Cervantes y la editorial Espasa presentan «Ortografía práctica del español»

    El Instituto Cervantes y la editorial Espasa han presentado hoy el libro “Ortografía práctica del español”, escrito por el profesor Leonardo Gómez Torrego, investigador del CSIC. Se trata de una guía completa y actualizada que explica de forma amena las bases ortográficas del español y da respuestas claras a las múltiples dudas que surgen a la hora de escribir correctamente.  La obra, que ya está a la venta, es el segundo título de la colección “Guías prácticas del Instituto Cervantes” que arrancó enero de 2008 con la “Gramática práctica del español”. El objetivo último de estas publicaciones del Cervantes y Espasa es facilitar el conocimiento y el uso correcto de la lengua española para el público en general, no necesariamente especialista.  La directora del Instituto...

  • Declaraciones de Carmen Caffarel con motivo de la muerte del poeta José-Miguel Ullán

    «Ha fallecido un poeta radical, sin concesiones, que amaba por igual las vanguardias y la cultura popular. Ullán exigió siempre la calidad, el talento y la mirada diferente sobre las cosas y el mundo. Por fortuna, tenemos aún en las librerías su poesía completa: leerla es el mejor homenaje que le podemos brindar hoy.»

  • El Instituto Cervantes fomenta la cooperación entre cultura y tecnología

    El Instituto Cervantes y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) presentan este martes en la sede del Cervantes en Madrid el ciclo de encuentros «Innovación creativa española», que ambas entidades organizan en el marco de la celebración en 2009 del Año Europeo de la Creatividad y la Innovación.  Esta iniciativa pretende dar a conocer innovaciones españolas surgidas de la colaboración interdisciplinar entre artistas y creativos, por un lado, con investigadores, tecnólogos y empresarios, por otro. El objetivo último es promocionar España como país que transforma su fuerza creativa en innovaciones tangibles capaces de generar riqueza.  El director de Cultura del Instituto Cervantes, Rufino Sánchez, y el director de Comunicación de la Ciencia y la Innovación...

  • Carmen Caffarel y José María Barreda acuerdan reforzar la colaboración cultural

    La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se han reunido esta tarde en Toledo para reforzar la colaboración cultural entre ambas instituciones. Durante la entrevista, celebrada en la sede de la Presidencia de la Junta castellano-manchega, Barreda y Caffarel han acordado elaborar un convenio marco que aglutine y coordine toda la acción cultural que desarrolla el Instituo Cervantes en el exterior en colaboración con instituciones de Castilla-La Mancha. El encuentro se inscribe en el marco de contactos que la directora del Instituto Cervantes está manteniendo con los diversos presidentes de Comunidades Autónomas. La más reciente de estas reuniones se celebró el pasado día 19 de febrero en ...

  • El Instituto Cervantes enseñará español a los empleados de Starbucks en Estados Unidos

    Los cien mil trabajadores que tiene en Estados Unidos la cadena de cafeterías Starbucks podrán aprender español con la plataforma del Aula Virtual de Español (AVE) del Instituto Cervantes, según se establece en el convenio que han firmado ambas partes.  El personal de la empresa podrá seguir los estudios de español a través del AVE, que estará disponible en la intranet de la compañía norteamericana, cuya sede central se encuentra en Seattle (Estado de Washington).  En Seattle se ubica también la primera Aula Cervantes que el Instituto abrió en Estados Unidos, alojada en la Universidad de Washington. El Aula de Seattle gestionará este programa formativo, que arrancará con un curso piloto impartido por profesores del Departamento de Español de dicha universidad.  Al...

  • Nuevos directores de Fráncfort, Salvador, Porto Alegre y Belgrado

    La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha nombrado nuevos directores de los centros de Fráncfort, Salvador, Porto Alegre y Belgrado. Además, otros ocho directores de centros cambiarán de destino y pasarán a dirigir otras sedes. Todos los nombramientos y cambios se harán efectivos el próximo 1 de septiembre.  La nueva directora del centro de Fráncfort será Mercedes de Castro (Madrid, 1955), quien dirigió el Cervantes de Bremen entre 2002 y 2005. Licenciada en Filología Alemana y catedrática de Alemán, en los cuatro últimos años ha ocupado cargos de responsabilidad en la Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo), del Ministerio de Asuntos Exteriores.  Anastasio...

  • «Resiliencia», muestra de fotografía documental de 10 artistas emergentes hispanoamericanos

    El Instituto Cervantes ha abierto hoy al público en su sede central en Madrid la exposición colectiva “Resiliencia”, con 145 fotografías de 10 jóvenes creadores residentes en Hispanoamérica que reflejan instantes de la vida real en la sociedad en la que viven. Esta muestra de fotografía documental se aleja de imágenes folclóricas, tópicos generalizados y costumbrismo colorista para plasmar la realidad cotidiana y los cambios que debe afrontar la población latinoamericana en el día a día.  Organizada por el Instituto Cervantes, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y PhotoEspaña 2009, “Resiliencia” pretende fortalecer el papel de la fotografía emergente latinoamericana en el panorama internacional y dar a conocer a nuevas promesas de los países...

  • El Instituto Cervantes, premio a la Mejor Exposición de PhotoEspaña por «Resiliencia»

    El Instituto Cervantes ha recibido el Premio del Público M2 El Mundo por la exposición «Resiliencia», que permanece abierta al público en la sede de la institución en Madrid. El galardón, otorgado por el voto de los internautas a través de la página del festival en Internet, reconoce a «Resiliencia» como la mejor entre las 19 exposiciones que componen la Sección Oficial del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoEspaña 09. Esta muestra colectiva de fotografía documental contiene 145 instantáneas realizadas por 10 jóvenes creadores residentes en Hispanoamérica que plasman la realidad cotidiana en esos países. Puede verse en el Instituto Cervantes (calle de Alcalá, 49) hasta el próximo 20 de septiembre.  «Resiliencia» es el resultado de un proceso que comienza con...

Esquema
esquema-sobre-nosotros