Sobre nosotros
Contents with this category
Juan Marsé entrega en la Caja de las Letras un legado «secreto»
El novelista Juan Marsé ha depositado hoy en la Caja de las Letras un legado cuyo contenido no ha desvelado, si bien ha apuntado bromeando que “contiene el secreto de la escalibada” (plato típico de Cataluña). El legado que el premio Cervantes de 2008 ha guardado en una caja de seguridad que permanecerá cerrada durante los próximos 20 años “también tiene otras cosas, pero no son tan importantes como ésta”, ha dicho. La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, y la directora del Instituto, Carmen Caffarel, han presidido este acto de homenaje a Marsé (Barcelona, 1933) en vísperas de la entrega del Premio Cervantes de manos del Rey. Carmen Caffarel ha pedido al autor de la novela El embrujo de Shanghái que acepte dar su nombre a la biblioteca del futuro Instituto Cervantes...
El Instituto Cervantes acuerda con Filipinas reforzar el español en ese país
El Instituto Cervantes colaborará con el Gobierno de Filipinas para reforzar la presencia de la lengua española en aquel país y fomentar su aprendizaje entre los estudiantes de enseñanza secundaria. Así lo han acordado hoy la directora del Cervantes, Carmen Caffarel, y el ministro de Educación filipino, Jesli A. Lapus, en la reunión que han mantenido en la sede del Instituto en Madrid. El Cervantes respalda las medidas de la presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal, para reintroducir el español en el sistema educativo del archipiélago. Las autoridades de Manila pretenden consolidar el español y el chino como las lenguas extranjeras más solicitadas en la enseñanza media, que cuenta con ocho millones de alumnos. Con ese objetivo, Carmen Caffarel y Jesli A. Lapus han decidido...
Exposición sobre los premios Cervantes en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares
Ayer jueves, se inauguró en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares la exposición “Imágenes escritas. Un recorrido por el Premio Cervantes”. Intervinieron la directora del Instituto, Carmen Caffarel; el director general del Libro, Rogelio Blanco; el periodista y escritor Juan Cruz, adjunto a la dirección del diario El País, y María José Toro, vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Alcalá. La muestra se compone de 70 fotografías que retratan a los escritores galardonados con el llamado “Nobel de las Letras hispánicas”. Las imágenes, en diferentes formatos y realizadas entre los años 1974 y 2008, son obra de 14 reporteros gráficos del diario El País. Se ofrece un recorrido cronológico por los autores que han recibido el Premio...
La vicepresidenta primera del Gobierno se reunió ayer con hispanistas egipcios en el Cervantes de El Cairo
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, visitó ayer domingo el Instituto Cervantes de El Cairo, donde mantuvo un encuentro con destacados hispanistas egipcios. Le acompañó la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel. Fernández de la Vega llegó a la sede del Cervantes de la capital egipcia a las 16:45 horas. Realizó un recorrido por el Aula Multimedia y dos aulas más donde los alumnos estudian para el nivel 7 de español y se preparan para el examen de obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE). A continuación, la vicepresidenta primera del Gobierno mantuvo una reunión de trabajo con un total de 24 hispanistas egipcios, quienes analizaron la presencia de la lengua española en ese país, los...
La Academia de Cine entrega el Premio Muñoz Suay a Jesús García de Dueñas por el catálogo de la muestra «Cine español. Una crónica visual»
El historiador de cine Jesús García de Dueñas (Cáceres, 1939), autor del catálogo de la exposición “Cine español. Una crónica visual” que se exhibió en el Instituto Cervantes de Madrid hasta el pasado mes de febrero, recibe hoy el Premio Muñoz Suay que otorga la Academia de Cine. Intervienen el presidente en funciones de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Eduardo Campoy; la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y los ex vicepresidentes de la Academia, Manuel Gómez Pereira y Enrique Urbizu. El acto de entrega se celebra en la Academia de Cine (calle de Zurbano, 3, Madrid) a mediodía. El catálogo premiado, publicado por el Instituto Cervantes y Lunwerg Editores, ofrece un recorrido por el cine español...
Carmen Caffarel cree que «lengua y economía deberían dejar de ignorarse mutuamente»
“Lengua y economía deberían dejar de ignorarse mutuamente. Estaremos perdiendo una oportunidad inédita si no ponemos remedio a esta mutua desidia interdisciplinar”, ha sentenciado Carmen Caffarel en la mesa redonda “Desafíos compartidos”. La directora del Instituto Cervantes asegura que “el español se ha convertido en una de nuestras principales fuentes de riqueza”, con un gran potencial de crecimiento cuyas posibilidades hay que aprovechar. Así lo ha manifestado en el acto institucional para la Conmemoración de los Bicentenarios de las Repúblicas Iberoamericanas celebrado en Casa de América (Madrid). “Nos admiramos de que el inglés suponga la tercera industria de un país como Gran Bretaña y, sin embargo, hay quien recela a la hora de impulsar las industrias en español”, a...
El Instituto Cervantes de Pekín participa en Art Beijing 2009 con una muestra de videoarte
El Instituto Cervantes de Pekín participa un año más en el festival de arte contemporáneo Art Beijing 2009, que comienza este domingo. Visión: f(icción) es el título del programa de videoarte español que se presenta en este festival, que se celebra del 27 al 30 de abril, y en el que se dan cita las más vanguardistas manifestaciones artísticas. El proyecto Visión: f(icción) está integrado por diez obras que ya se presentaron, con la colaboración del Instituto Cervantes, en el Festival Loop de Barcelona, uno de los principales acontecimientos de videoarte en Europa. Tras la primera colaboración entre el Cervantes y el Festival Loop, materializada en el proyecto Visión: a, la presente muestra supone una suerte de catálogo sobre los distintos procesos de...
El Instituto Cervantes homenajeó ayer en Lisboa al poeta fallecido Ramiro Fonte
El Instituto Cervantes de Lisboa rindió ayer martes homenaje al poeta, narrador, ensayista, crítico y miembro de la Real Academia Galega Ramiro Fonte (La Coruña, 1957 – Barcelona, 2008), que dirigió el centro del Instituto en la capital portuguesa desde 2005 hasta su fallecimiento, ocurrido el pasado mes de octubre. La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, clausuró el acto organizado en memoria de Ramiro Fonte Crespo, que congregó a destacadas personalidades y amigos del escritor en la sede del Cervantes lisboeta desde las 18 horas. Todo ello se celebra en el marco de la Semana de las Letras Gallegas. El homenaje comenzó con un recitado de poemas de Fonte a cargo de Evaristo Calvo, actor, guionista y director y autor teatral. A...
30.000 candidatos se presentan mañana y pasado a las pruebas para obtener los diplomas de español del Instituto Cervantes
Cerca de 30.000 candidatos se presentan en todo el mundo el viernes y el sábado, 15 y 16 de mayo, a las pruebas para obtener los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) que gestiona el Instituto Cervantes. Los exámenes se desarrollarán en más de 600 centros de 108 países, entre los que se encuentran por primera vez Guatemala, Mozambique y Nicaragua, así como el centro penitenciario de Brieva (en España). También se celebrarán pruebas para invidentes, que realizarán el examen en formato Braille. A los niveles Inicial Escolar e Inicial (B1), Intermedio (B2) y Superior (C2), que existen actualmente, se suma a partir de esta convocatoria un nuevo diploma, el Nivel A1, con motivo del proceso de adaptación al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. ...
El Instituto Cervantes divulga el documental científico español
El Instituto Cervantes pone en marcha en varios de sus centros un ciclo de cine en el que, a través de 11 documentales, se muestran los avances científicos en España y la investigación en campos como la microbiología, la zoología, la antropología, el medio ambiente o las expediciones. Bajo el título “¡Luces, cámara y… ciencia! Muestra de cine científico”, el programa divulgativo arranca este mes de mayo en los Institutos Cervantes de Pekín y Bucarest, para continuar en Berlín (en junio), Londres y El Cairo (en noviembre) y en varias sedes más a lo largo del próximo año. Organizado por el Instituto Cervantes y la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos, el programa invita a conocer los hallazgos de la ciencia. Pone de manifiesto la calidad del documental científico y...