Resultados de la búsqueda
3257 resultados encontrados
El Cervantes divulgará el legado sefardí de España
El Instituto Cervantes y la Asociación Red de Juderías de España Caminos de Sefarad colaborarán para divulgar el legado sefardí como parte fundamental del patrimonio cultural español. Así se contempla en el acuerdo que firmaron el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el presidente de dicha asociación y alcalde de Estella-Lizarra (Navarra), Koldo Leoz Garciandia.
El Instituto Cervantes presenta hoy el anuario «El español en el mundo 2017»
Más de 572 millones de personas hablan español en el mundo, de los que 477 son hablantes nativos, cinco millones más que hace un año. A mediados de este siglo, los hispanohablantes serán 754 millones. El español sigue siendo la segunda lengua materna por número de usuarios, solo superada por el chino mandarín (950 millones). Hoy habla español el 7,8% de la población mundial, un porcentaje que permanecerá inalterado hasta al menos el año 2050, mientras que desciende la proporción de hablantes de chino y de inglés.
Fernando Martínez-Vara de Rey, nuevo director de Cracovia
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, ha nombrado, a propuesta del secretario general, a Fernando Martínez-Vara de Rey de Irezábal director del centro de Cracovia. El nombramiento será efectivo el próximo 15 de enero. Fernando Martínez-Vara de Rey de Irezábal (Madrid, 1969) es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en Gestión Empresarial.
Conferencia de Juan Manuel Bonet en Rabat sobre el arte español del siglo XX
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, dictó este lunes en Rabat (Marruecos) la conferencia titulada «Tradición y ruptura. El arte español del siglo XX», un recorrido por la obra de los principales artistas españoles de la pasada centuria, entre ellos Sorolla, Zuloaga, Saura, Canogar, Tàpies o Chillida.
Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad presentan el programa de su 25.º aniversario
El Instituto Cervantes acoge este jueves la presentación del programa del 25.º aniversario de la creación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Un acto que reunirá a los alcaldes de las 15 ciudades que cuentan con esta distinción de la Unesco, así como diversas autoridades y personalidades relacionadas con el turismo y el patrimonio cultural. Acceso exclusivo para invitados y medios de comunicación.
El Instituto Cervantes rinde homenaje mañana a Atahualpa Yupanqui
El Instituto Cervantes recibirá mañana viernes en la Caja de las Letras (11:30 h) un legado in memoriam de Atahualpa Yupanqui y acogerá un homenaje (12 h) en recuerdo del poeta, músico y cantor argentino. Yupanqui (1908-1992), seudónimo de Héctor Roberto Chavero, está considerado el más importante creador de música folklórica de su país.
El francés Jean Canavaggio, protagonista de la próxima Tribuna del Hispanismo
El Instituto Cervantes celebrará este lunes la segunda edición de la Tribuna del Hispanismo, dedicada al hispanismo francés, en la que dialogarán tres grandes expertos en lengua, literatura e historia de España: Jean Canavaggio, Benoît Pellistrandi y Pedro Álvarez de Miranda.
El Instituto Cervantes y la Fundación Bancaja colaborarán en materia de exposiciones culturales
El Instituto Cervantes y la Fundación Bancaja colaborarán en actividades culturales, especialmente en materia de exposiciones, según acordaron este mediodía el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el presidente de dicha Fundación, Rafael Alcón. Ambos firmaron en la sede del Instituto en Madrid un protocolo general de actuación para cooperar en muestras, ciclos de conferencias o talleres, entre otras actividades de interés común. ·
La Caja de las Letras cumple una década
La Caja de las Letras ha cumplido su primera década como cápsula del tiempo que guarda legados cedidos por personalidades de la cultura en español. Un total de 31 escritores, artistas, músicos, científicos, cineastas o actores han dejado custodiados bajo llave, en la antigua cámara acorazada de la sede del Instituto Cervantes, objetos personales que son testigo y recuerdo de su trayectoria vital.
Acuerdo entre cuatro instituciones para promocionar la obra de Camilo José Cela, en especial sus libros de viajes
Promocionar internacionalmente la obra del escritor y académico Camilo José Cela (CJC), en especial sus múltiples libros de viajes, es el objetivo del acuerdo suscrito por cuatro instituciones relacionadas con la memoria del premio Nobel español.
El director del Instituto Cervantes viaja a Bruselas para impulsar el español en las instituciones europeas
El director del Instituto Cervantes dictará esta tarde, en la sede de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, en Bruselas, una conferencia sobre español en el mundo y en la Unión Europea (UE), y mantendrá una reunión de trabajo con responsables del Departamento de Español de la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea.
El Instituto Cervantes exhibe los «tesoros» de la Real Academia de Ciencias
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el presidente de la Real Academia de Ciencias, José Elguero, han presentado esta mañana la muestra «Ciencia e imprenta.
El hispanismo italiano, a debate hoy en el Cervantes
El Instituto Cervantes celebra este martes la tercera edición de la Tribuna del Hispanismo, un foro que en esta ocasión estará dedicado al hispanismo italiano.
El Instituto Cervantes rinde homenaje a Fernando de Szyszlo
Mario Vargas Llosa, J.J. Armas Marcelo y Juan Manuel Bonet, entre otros, participarán mañana martes en el Instituto Cervantes en un homenaje al pintor y escultor peruano Fernando de Szyszlo, uno de los artistas latinoamericanos más destacados del siglo XX.
Conferencia de Juan Manuel Bonet «El español ante el nuevo mundo»
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, impartió el pasado sábado 7 de abril en la localidad sevillana de Lebrija la conferencia «El español ante el nuevo mundo», con motivo del segundo aniversario de la Fundación V Centenario de Elio Antonio de Nebrija. Bonet se centró en el papel del español en la conformación de Hispanoamérica, «las Españas», como se refería a esta geografía histórica, política y lingüística el filósofo Julián Marías, que fue el hilo conductor de su intervención.
Un año de homenajes a Diego de Pantoja, pionero de los intercambios culturales entre España y China
Hace 400 años murió en Macao el misionero Diego de Pantoja, el primer español que accedió en Pekín a la hermética Ciudad Prohibida de los emperadores chinos. Considerado el padre de la sinología, fue el gran precursor de las relaciones culturales entre el mundo en español y China, y propició la difusión del conocimiento entre ambas partes.
El Instituto Cervantes celebra la Semana Cervantina con un amplio programa de actividades
El Instituto Cervantes continúa hasta el 26 de abril con la celebración de la Semana Cervantina, que comenzó el pasado viernes con el doble homenaje al premio Cervantes Sergio Ramírez.
El Instituto Cervantes y la AECID firman con México un acuerdo para promocionar el español internacionalmente
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha presidido este miércoles la firma del acuerdo para promover el español internacionalmente que han suscrito el Instituto Cervantes y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con cuatro instituciones mexicanas -Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Secretaría de Cultura (SECULT), Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)-.
Acuerdo para impulsar la enseñanza del español y los diplomas DELE en China
La enseñanza del español en China experimentará «un gran empuje» en los próximos años, vaticinó hoy el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, tras firmar un importante acuerdo con el director general de la Autoridad Nacional para los Exámenes Educativos (NEEA) de China, Jiang Gang.
El Instituto Cervantes celebrará su primer curso de verano sobre el español el 3 y 4 de julio
El Instituto Cervantes organiza para los próximos 3 y 4 de julio su I Curso de Verano, que en esta edición estará dedicado a «La evolución de la lengua española en el mundo». Será un curso presencial de 12 horas de duración en la sede central del Instituto (c/ Barquillo, 4, Madrid), en el que una veintena de expertos analizarán el presente de la lengua y de la cultura en español y las perspectivas de crecimiento para este siglo.
El español será la primera lengua extranjera en Jamaica
El Instituto Cervantes apoya la decisión de Jamaica de convertir el español en primera lengua extranjera. El director del Instituto, Juan Manuel Bonet, y la ministra de Asuntos Exteriores y Comercio de la isla caribeña, Kamina Johnson-Smith, estudiaron hoy cómo reforzar la enseñanza del español en todos los niveles educativos (primaria, secundaria y universidad), así como aumentar las escuelas de formación de profesores de español.
China lidera el crecimiento de los exámenes DELE de mayo, con casi el 17% más de inscritos
Un total de 46.570 candidatos realizan hoy y mañana las pruebas para obtener el diploma de español DELE, frente a los 43.976 de la convocatoria de mayo del año pasado, lo que supone un incremento de casi el 6 %. China es el país que lidera el crecimiento: ha pasado de 1.773 a 2.070 inscritos, es decir, un 16,8 % más que en mayo de 2017.
Julio Martínez Mesanza, nuevo director de Tel Aviv
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, ha nombrado, a propuesta del secretario general, a Julio Martínez Mesanza nuevo director del centro de Tel Aviv (Israel), destino al que se incorporará el próximo mes de septiembre en sustitución de Carmen Álvarez.
El Instituto Cervantes rememora la presencia española en la isla de Guam, a la que llegó Magallanes en 1521
El Instituto Cervantes organizó hoy en su sede central el primero de los grandes actos culturales –habrá otros más– sobre el Quinto Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, la histórica gesta que capitanearon Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano entre 1519 y 1522. Bajo el título «La isla de Guam.
El Instituto Cervantes, Medalla de Honor de la Academia de San Telmo
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, ha recibido hoy en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga la Medalla de Honor 2017 de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de manos de su presidente, Manuel Cabra de Luna. El acto ha estado presidido por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. El Cervantes ha sido galardonado por su defensa, propagación y enseñanza de la lengua española en todo el mundo, desde su creación en 1991 y especialmente a lo largo del año 2017.
El Festival de Teatro Clásico de Almagro se internacionaliza gracias al Cervantes
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, la gran cita anual de la literatura dramática española de los siglos XVI y XVII, se dará a conocer en el mundo de la mano del Instituto Cervantes, que será un «escaparate privilegiado» para difundir el teatro del Siglo de Oro y del barroco. Así se contempla en el convenio de colaboración que este mediodía firmaron los directores del Cervantes, Juan Manuel Bonet, y de la Fundación Festival de Teatro Clásico de Almagro, Ignacio García.
La Asociación de Academias de la Lengua Española visita el Instituto Cervantes
Miembros de la Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) visitaron la sede central del Instituto Cervantes, en Madrid, para conocer la actividad de la institución en la promoción internacional de la lengua española y de la cultura de los países hispanohablantes.
El Instituto Cervantes recupera la obra de Leopoldo de Luis en su centenario
El Instituto Cervantes inaugura esta tarde el gabinete bibliográfico Leopoldo de Luis, poeta en un tiempo sombrío, un recorrido por la vida y la creación del escritor (Córdoba, 1918-Madrid, 2005) en el centenario de su nacimiento.
Una veintena de expertos analizarán la evolución del español en el I Curso de Verano del Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes celebra hoy martes y mañana miércoles su I Curso de Verano, que en esta edición estará dedicado a «La evolución de la lengua española en el mundo». Una veintena de expertos abordarán, en seis ponencias plenarias y dos mesas redondas, la demografía del español, su creciente presencia en los ámbitos educativo y cultural y su desarrollo en el siglo XXI en el marco del uso masivo de las tecnologías y de las redes sociales.
Brasil condecora a Juan Manuel Bonet
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, ha recibido en la Embajada de Brasil la condecoración de la Orden de Rio Branco de manos del embajador, Antonio Simões, por su «admiración por Brasil y por su labor en favor de la divulgación de la cultura brasileña en España».