El Instituto Cervantes de Alcalá de Henares acoge un seminario de la red EUNIC sobre formación y acreditación de profesores

27 de mayo de 2016


El Instituto Cervantes de Alcalá de Henares acoge el 26 y 27 de mayo un seminario sobre formación y acreditación de profesores en el que expertos de siete institutos culturales europeos miembros de la red EUNIC compartirán sus experiencias y planes de actuación en este ámbito. 

Las organizaciones participantes son la Alliance Française, el British CouncilCzech Centers, el Goethe-Institut, el Instituto Camoes, el Instituto Italiano de Cultura y el Instituto Cervantes, en su calidad de anfitrión y miembro de la red. También participan en el seminario representantes de la oficina permanente de EUNIC en Bruselas (EUNIC Global Office). 

Los objetivos de esta reunión de trabajo son, entre otros, compartir conocimiento y prácticas de certificación de la enseñanza de profesores de lenguas extranjeras, analizar modelos de formación para profesores, así como identificar puntos en común en las diferentes organizaciones a la hora de certificar la enseñanza de idiomas. 

Participan en el seminario expertos y responsables de los departamentos de Formación de Profesores de sus respectivos institutos culturales. 

La jornadas han sido organizadas por el Departamento de Formación de Profesores del Instituto Cervantes y cuentan con la participación de Carmen Pastor, subdirectora Académica, y de Marta Higueras, responsable de la Unidad de Cursos y Actividades Formativas.

Como preparación previa, todos los participantes han elaborado un documento con una descripción sobre los certificados de idiomas existentes en su país, sus fortalezas y debilidades, la evaluación de las competencias básicas del profesor en cada una de sus organizaciones, así como su correlación con el European Profiling Grid (Parrilla del Perfil del Profesor de Idiomas). 

EUNIC (European Union National Institutes for Culture) es una entidad que agrupa a 34 organismos culturales de los 28 países de la UE. Es la mayor red de centros culturales del mundo. El presidente de la red es Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general del Instituto Cervantes, primer español en ocupar este cargo.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa