Resultados de la búsqueda
3257 resultados encontrados
El Instituto Cervantes y Espasa desvelan «La maravillosa historia del español»
El Instituto Cervantes y la editorial Espasa publican La maravillosa historia del español, un recorrido por nuestra lengua a lo largo de los siglos desde sus inicios más remotos hasta hoy, contado de forma accesible, amena y de fácil lectura para cualquier lector. El autor es Francisco Moreno Fernández, catedrático de Lengua Española de la Universidad de Alcalá, exdirector académico del Instituto Cervantes y actual director ejecutivo del Cervantes en Harvard (Estados Unidos).
El Instituto Cervantes reconoce a la Fundación Ortega-Marañón como Centro de examen CCSE
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el presidente de la Fundación Ortega y Gasset – Gregorio Marañón, Eduardo Serra, han firmado el convenio por el que el Cervantes reconoce a la Fundación como “centro de examen CCSE” en los países en los que ésta se encuentra establecida: Argentina, Colombia, México, Perú y Estados Unidos, además de España.
«La melancolía en el Quijote», mañana con José Antonio Marina
El ensayista, pedagogo y filósofo José Antonio Marina dictará mañana miércoles 25 de noviembre, en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid), una conferencia en la que analizará la presencia de la melancolía en el Quijote como sentimiento que representa los males del alma en el Siglo de Oro español.
El Instituto Cervantes abre en su biblioteca un «Rincón AVE Global»
El Instituto Cervantes ha puesto en marcha en su biblioteca de Madrid (calle Barquillo, 6) un espacio informativo para dar a conocer los cursos de español en línea AVE Global.
Más de 67.000 candidatos han optado al diploma de español DELE en 2015
Un total de 18.822 candidatos han realizado en noviembre las pruebas para obtener el diploma de español DELE, con lo que el total de aspirantes a lo largo de 2015 supera los 67.600, un 2,7 % más que en 2014. Desde el año 2011, en el que hubo 64.280 candidatos, el crecimiento ha sido del 5,3 %.
Cervantes ya es una estrella, y los personajes del «Quijote», sus planetas
Desde hoy Cervantes da nombre a una estrella, y Quijote, Rocinante, Sancho y Dulcinea, a los cuatro planetas que la orbitan. La propuesta cervantina ha resultado claramente vencedora en el concurso NameExoWorlds de la Unión Astronómica Internacional (IAU) para nombrar 20 nuevos sistemas planetarios descubiertos en los últimos años.
El Instituto Cervantes abre al público la exposición «Miguel de Cervantes o el deseo de vivir», del fotógrafo José Manuel Navia
El Instituto Cervantes acoge desde hoy en su sede central (c/ Barquillo, 4, Madrid) la exposición “Miguel de Cervantes o el deseo de vivir”, organizada con Acción Cultural Española (AC/E) en vísperas del 400 aniversario del fallecimiento del escritor, que se celebrará en 2016. El proyecto, concebido y realizado por Navia, se plantea, a través de 66 fotografías, como un recorrido visual por los lugares y los caminos que transitó Miguel de Cervantes a lo largo de su vida, una vida atribulada e incierta que también se nos revela en sus obras.
200 profesores de español de Costa de Marfil participan en un curso formativo impartido por el Instituto Cervantes en Abiyán
Un total de 200 profesores de español han participado en Abiyán (Costa de Marfil) en el curso "La enseñanza del español como lengua extranjera hoy", organizado por la embajada de España en el país africano y por el Instituto Cervantes, en colaboración con la Universidad Félix Houphouét-Boigny (Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos) y la Escuela Normal Superior (Sección de Español), ambas de Abidjan.
El Instituto Cervantes celebra la incorporación de AECID a la red de institutos culturales europeos
La Agencia Española de Cooperación Internacional Española (AECID) ha sido admitida como miembro de pleno derecho de la red de institutos culturales europeos EUNIC durante la celebración de la Asamblea General de este organismo, celebrada el 10 y 11 de diciembre en Bruselas. Es el principal órgano de gestión de la Cooperación Española y trabaja en más de 30 países a través de sus centros y oficinas técnicas.
«En el siglo de Cervantes y Shakespeare», nuevo ciclo de conferencias en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares
El Instituto Cervantes pone en marcha en su sede de Alcalá de Henares, en colaboración con la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento de la ciudad natal de Cervantes, la tercera edición del ciclo de conferencias Lecturas y relecturas, que este año 2016 lleva por título En el siglo de Cervantes y Shakespeare, coincidiendo con el cuarto centenario de la muerte de ambos escritores.
Abierto el Programa de Formación de Profesores 2016 del Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes acaba de publicar su Programa de Formación de Profesores 2016, con un total de 32 cursos propios que se desarrollarán entre febrero y noviembre de este año. Se ha abierto la inscripción para seis de los cursos: uno semipresencial y el resto, en línea. En la tercera semana de febrero comenzará el siguiente periodo de inscripción para el resto de las actividades formativas.
El IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes cuenta ya con 220 proyectos y actividades culturales
La Comisión Nacional del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, reunida hoy en Pleno, ha aprobado el Programa Oficial de actividades y los incentivos fiscales aparejados a las mismas con los que se pretende celebrar al más insigne autor de las letras españolas. La conmemoración cuenta ya con 229 proyectos aprobados, si bien el Programa Oficial continuará abierto para que creadores, agentes e instituciones que lo deseen puedan participar presentando sus propuestas hasta el 23 de abril.
El Instituto Cervantes celebrará más de 500 actividades en 2016 en homenaje al autor del «Quijote»
El Instituto Cervantes celebrará más de 500 actividades este año en homenaje a Miguel de Cervantes en el cuarto centenario de su fallecimiento. Un amplio programa de actos -conferencias, simposios, exposiciones, publicaciones, proyecciones, conciertos, talleres y otras iniciativas relacionadas con la ciencia, el pensamiento o la Historia- que servirán para divulgar en todo el mundo la obra literaria y la figura del autor del Quijote.
La Federación de Escuelas de Español celebra en Madrid su 13.ª Convención con el respaldo del Instituto Cervantes y Turespaña
La Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (FEDELE) celebra durante hoy y mañana -días 12 y 13 de mayo- su decimotercera Convención, en la que los federados debaten los métodos de trabajo para mantener la calidad en la enseñanza del español y la promoción del turismo idiomático en España.
Concierto «La música en la época de Cervantes», por el trío Altisidora
El Trío Altisidora ofrece hoy a las 19:30 h en la sede central del Instituto en Madrid el concierto “La música en la época de Cervantes”, un recital basado en la obra de Miguel de Cervantes, donde se combinan algunos de los pasajes más significativos de su obra literaria con la música de compositores del Renacimiento español contemporáneos del autor de El Quijote.
El Instituto Cervantes de Dublín rememora la Armada Invencible a la luz de nuevos estudios
El Instituto Cervantes de Dublín acoge desde mañana viernes, 20 de mayo, el programa monográfico “Rememorando la Armada a su paso por Irlanda”, con el que la Embajada de España y el Cervantes de la capital irlandesa abordarán el legado que la Armada Española dejó en aquel país, y que es objeto de estudio por académicos, investigadores y la sociedad civil.
El Instituto Cervantes de Alcalá de Henares acoge un seminario de la red EUNIC sobre formación y acreditación de profesores
El Instituto Cervantes de Alcalá de Henares acoge el 26 y 27 de mayo un seminario sobre formación y acreditación de profesores en el que expertos de siete institutos culturales europeos miembros de la red EUNIC compartirán sus experiencias y planes de actuación en este ámbito.
Curso sobre autoevaluación y mejora para centros acreditados, desde hoy en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes acoge desde hoy en su sede central, por cuarto año consecutivo, el curso sobre Autoevaluación y planes de mejora para personal de centros acreditados por el Instituto, en el marco del Sistema de Acreditación de Centros del Instituto Cervantes (SACIC). Durante diez horas de trabajo repartidas entre esta tarde y mañana sábado, 28 de mayo, una treintena de representantes y responsables de centros acreditados reciben formación específica en autoevaluación y planes de mejora.
Una veintena de expertos estudian en Alcalá cómo fomentar las tecnologías del lenguaje
La Universidad de Alcalá (Madrid) acoge hoy la primera edición de CervanTIC, una jornada dedicada a las tecnologías lingüísticas, organizada por la Plataforma del Español, dicha universidad, el Instituto de Ingeniería del Conocimiento y la empresa Cloud Mas, con la colaboración del Instituto Cervantes, entre otras entidades.
Rafael Rodríguez-Ponga, satisfecho de reforzar EUNIC y convertirla en socio cultural preferente de las instituciones europeas
El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, deja hoy la presidencia de EUNIC -la red de institutos nacionales de cultura de la Unión Europea- en la Asamblea General que se celebra en Copenhague (Dinamarca). Concluido su mandato de un año, el primer español que ha presidido la red de entidades culturales desde su creación en 2006 ha destacado su satisfacción por haber conseguido sus dos principales objetivos: fortalecer EUNIC y consolidarla como un socio cultural preferente de las instituciones europeas.
Curso del Instituto Cervantes en El Escorial: cómo triunfar en la enseñanza de lenguas extranjeras
El Instituto Cervantes celebrará del 11 al 13 de julio el curso de verano «Desenvolverse con éxito en el mercado de la enseñanza de las lenguas extranjeras: Evaluar opciones y tomar decisiones», que organiza en colaboración con la Universidad Complutense en El Escorial (Madrid).
El Instituto Cervantes celebra este sábado el Día del Español en todo el mundo
El Instituto Cervantes celebra este sábado, 2 de julio, por octavo año consecutivo, el Día E o Día del Español, una jornada cultural y lúdica en torno a la lengua que comparten más de 500 millones de hablantes. Un total de 22 centros del Instituto Cervantes situados en 17 países, entre ellos, Brasil, China, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Marruecos, Francia, Italia, Hungría o Israel, organizarán múltiples actividades para todas las edades.
El Instituto Cervantes y Casa África colaborarán para difundir el español en el continente africano
El Instituto Cervantes contará con la colaboración de Casa África para promover la enseñanza del español y las culturas hispánicas en el continente africano gracias al convenio marco firmado esta mañana por los directores de ambas instituciones, Víctor García de la Concha y Luis Padrón López, respectivamente.
Más de 70.000 candidatos han realizado las pruebas del diploma de español desde enero
Más de 70.000 candidatos han realizado en lo que va de año las pruebas para obtener el diploma de español DELE, y otros 6.175 se han inscrito hasta el momento para realizarlas en las convocatorias de octubre y noviembre. Todo ello supone un notable incremento respecto al año 2015, en que los aspirantes al diploma oficial de español que expide el Instituto Cervantes alcanzaron la cifra total de 67.600.
El Instituto Cervantes abre a todos los usuarios su archivo digital y multimedia
El Instituto Cervantes ha puesto a disposición de todos los usuarios de Internet el archivo audiovisual y patrimonial de la institución a través de un nuevo proyecto de acceso libre y gratuito llamado Colecciones Digitales(coleccionesdigitales.cervantes.es/cdm/). Este repositorio incorpora hasta el momento cinco bases de datos diferenciadas que ofrecen documentos gráficos y multimedia de diferentes áreas del Instituto Cervantes. Los usuarios pueden descargarse en tres formatos diferentes los contenidos que elijan.
El Rey elogia el «afán creador, rigor intelectual y sentido del humor» de Cela en su centenario
Sus Majestades los Reyes presidieron este miércoles en el Instituto Cervantes un homenaje al escritor Camilo José Cela en el marco del centenario del nacimiento del premio Nobel (1916-2002). Intervinieron, además de Don Felipe, el director del Instituto, Víctor García de la Concha; el hijo del autor, Camilo José Cela Conde, y el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva.
Día de Puertas Abiertas en el Instituto Cervantes el 12 de octubre
El Instituto Cervantes se suma por segundo año consecutivo a la celebración de la Fiesta Nacional el próximo 12 de octubre, miércoles, con un Día de puertas abiertas en el que los asistentes podrán visitar las exposiciones “Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas” y “Camilo José Cela. El recuerdo más cercano”.
El Rey elogia el «sentido iberoamericanista» del Instituto Cervantes
Sus Majestades los Reyes presidieron este mediodía en el Palacio Real de Aranjuez (Madrid) la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, en la que Don Felipe elogió el “sentido iberoamericanista” de entidad y destacó que se ha consolidado como “una verdadera institución panhispánica”.
El Instituto Cervantes estrena «El laberinto de Octavio Paz», documental dedicado al Nobel mexicano
El Instituto Cervantes estrenará este miércoles, 26 de octubre, el documental El laberinto de Octavio Paz, dedicado al poeta y ensayista mexicano (1914-1998). El acto, abierto al público, se celebrará en la sede central del Cervantes a partir de las 19 horas y será presentado por el director del Instituto, Víctor García de la Concha.
El Instituto Cervantes será la sede del proyecto Terminesp
El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, participó esta mañana en la apertura de la jornada sobre el proyecto “Terminesp y la terminología del español”, que organiza la Representación de la Comisión Europea (CE) en España, y afirmó que pone a disposición de esta iniciativa al Instituto.