Resultados de la búsqueda

3257 resultados encontrados

El Instituto Cervantes recibe al presidente del diario mexicano «El Universal»

El presidente del diario mexicano El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, visitó hoy la sede central del Instituto Cervantes, en Madrid, donde mantuvo una reunión con el director, Víctor García de la Concha, y el secretario general, Rafael Rodríguez-Ponga. Ealy Ortiz es, desde hace 47 años, el máximo responsable del periódico mexicano, que este año celebra el centenario de su fundación en 1916. 


Vargas Llosa, en Manila invitado por el Instituto Cervantes

El escritor Mario Vargas Llosa se encuentra en la capital filipina invitado por el Instituto Cervantes de Manila, ciudad en la que mañana martes, 8 de noviembre, será investido doctor Honoris causa por la Universidad de La Salle, fundada en 1911. 


80 responsables de 30 universidades de España e Hispanoamérica se reúnen en el Instituto Cervantes para avanzar en la implantación del SIELE

Más de 80 responsables de una treintena de universidades de España e Hispanoamérica participan hoy en el Instituto Cervantes en el I Encuentro de Universidades Asociadas al SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española). La cita internacional sirve para avanzar en la implantación del nuevo servicio de evaluación y certificación del dominio del español, un proyecto iberoamericano de proyección mundial que ha empezado a funcionar este año y que en breve contará con el Campus Virtual del Español.


El Sistema Internacional de Certificación del Español (SICELE) celebra un congreso por primera vez en España

Un total de 80 ponentes procedentes 21 países hispanohablantes intervienen desde hoy hasta el próximo viernes en el III Congreso Internacional SICELE Investigación e Innovación en ELE (Español como Lengua Extranjera), que organiza el Instituto Cervantes en la Universidad de Alcalá bajo el título «Evaluación y variedades lingüísticas del español».


La ministra de Educación Nacional de Costa de Marfil visita el Instituto Cervantes

La ministra de Educación Nacional de Costa de Marfil, Kandia Camara, visitó la sede central del Instituto Cervantes en Madrid el pasado jueves, donde fue recibida por el secretario general de la institución, Rafael Rodríguez-Ponga. Rodríguez-Ponga acompañó a la ministra con la que recorrió las dos exposiciones que acoge el Instituto, "Miguel de Cervantes. El retablo de las maravillas" y "Camilo José Cela. El recuerdo más cercano". Tras ello, Kandia Camara visitó la Caja de las Letras y firmó en el Libro de Honor de la institución. 


Rodríguez-Ponga destaca la colaboración y los objetivos paralelos del Instituto Cervantes y su homóloga francesa

El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, destacó el paralelismo entre los objetivos de la institución y los de su homóloga en Francia, la Alliance Française, así como la colaboración que mantienen ambas entidades.


El «Quijote», Cervantes y la cultura y la imagen de España, a examen en el Instituto Cervantes

Don Quijote es un héroe universal, una figura que no solo representa la literatura en español, sino que se ha emancipado de su autor, Miguel de Cervantes, para convertirse en icono y parte del imaginario colectivo.


«La lengua es del pueblo soberano, que hace y deshace, no de los filólogos ni los académicos», afirma García de la Concha

“La lengua no es de los filólogos ni de los académicos, sino del pueblo soberano, que hace y deshace”, afirmó el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha. El pueblo es el dueño de la lengua y el uso es el que manda: si los hablantes deciden cómo decir una palabra, ese uso se convierte en “el arbitrio, el derecho y la norma”. 


La memoria del Instituto Cervantes, contada por sus directores desde 1991

El Instituto Cervantes, con su director a la cabeza, Víctor García de la Concha, reunió hoy en su sede central a los exdirectores de la institución desde su creación hace 25 años, en un acto público organizado con motivo de la presentación del Anuario 2016 El español en el mundo. Los máximos responsables del Cervantes desde 1991 rememoraron sus respectivas etapas al frente del organismo y coincidieron en que, pese a que nació con retraso respecto a entidades europeas paralelas, estos cinco lustros de trabajo han compensado ese tiempo perdido. 


El Instituto Cervantes publica el Programa de formación de profesores 2017

El Instituto Cervantes acaba de publicar el Programa de formación de profesores 2017, que se desarrollará entre los meses de febrero a noviembre.


El Instituto Cervantes presenta «Poemas del alumbrado», de Gonzalo Rojas, en edición bilingüe español-árabe

El Instituto Cervantes presenta hoy lunes, 23 de enero, en su sede central (19 h) la edición bilingüe (español y árabe) de Poemas del alumbrado, una antología del escritor chileno Gonzalo Rojas, premio Cervantes 2003. 


El Instituto Cervantes crea un curso de preparación para el examen DELE A2

El Instituto Cervantes ha creado el primer curso en línea para que los candidatos a obtener el diploma de español DELE A2 –el más solicitado– conozcan el tipo de examen y practiquen las tareas que se les exigirán en la prueba de obtención del título oficial. Es el primer curso de este tipo que ofrece el Cervantes, que este año 2017 prevé crear otro para ayudar a los aspirantes al siguiente nivel, el B1. 


Juan Manuel Bonet quiere consolidar el Cervantes «como un gran espacio de debate plural y diálogo entre las artes»

El Consejo de Ministros ha nombrado, a iniciativa del ministro de Educación, Cultura y Deporte, y a propuesta conjunta de los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de Educación, Cultura y Deporte, a Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes.


El Instituto Cervantes reúne hoy en su sede a 200 responsables de 120 centros de examen de español

Unos 200 responsables de cerca de 120 centros de examen DELE (diploma oficial de español) y CCSE (prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España) se reúnen hoy en la sede del Instituto Cervantes, en Madrid, para conocer las mejoras que el Instituto está introduciendo en la gestión de ambas pruebas.


El Instituto Cervantes fomentará el turismo idiomático de calidad en Madrid

El Instituto Cervantes fomentará el turismo idiomático de calidad en Madrid, y para ello estrechará la colaboración con otras instituciones y con entidades privadas de la Comunidad Autónoma. Es uno de los asuntos abordados en la I Jornada de Turismo Idiomático de Madrid que, bajo el título Madrid siente en español, reunió hoy en la sede del Cervantes a un centenar de invitados relacionados con esta actividad que atrae a estudiantes extranjeros, sobre todo jóvenes, interesados en aprender el idioma. 


La Federación de Escuelas de Español promoverá el SIELE

La Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros (FEDELE) promocionará el SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española) y promoverá que sus 90 escuelas de español se conviertan en centros autorizados de examen. 


El secretario general del Cervantes presenta en Casablanca «Culturas para vivir juntos 2017-2019»

Hoy viernes se presenta en Casablanca (Marruecos) «Culturas para Vivir Juntos 2017-2019», un proyecto internacional cuyo objetivo es fomentar la convivencia entre comunidades europeas y magrebíes, tanto en Marruecos como en Europa.


200 trabajadores de la ONU aprenden español en línea con el Instituto Cervantes

Doscientos trabajadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprenden español por internet con el Instituto Cervantes, en virtud de un acuerdo sin precedentes que han firmado ambas instituciones.  En este primer semestre, la ONU utilizará un total de 200 cursos AVE Global alojados en la plataforma AVE (Aula Virtual de Español). Se benefician de las licencias otros tantos miembros de las misiones de Naciones Unidas que no tienen acceso a cursos de lenguas en sus lugares de destino. 


El Instituto Cervantes divulgará la obra de Miguel Hernández por todo el mundo

El Instituto Cervantes divulgará la obra poética de Miguel Hernández para que se conozca en todo el mundo, según anunció su director, Juan Manuel Bonet, en la apertura del Año Hernandiano en Orihuela (Alicante), localidad natal del autor de Viento del pueblo. 


El Instituto Cervantes estrechará la cooperación con Marca España y ayudará a encontrar interlocutores en los países donde tiene centros

El Instituto Cervantes estrechará aún más la cooperación con Marca España para contribuir a mejorar y reforzar la imagen de nuestro país en el mundo. Es el anuncio y el compromiso del director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, que hoy ha presentado la intervención de Carlos Espinosa de los Monteros, alto comisionado del Gobierno para la Marca España, en el Fórum Europa de Nueva Economía.


Candidatos de 60 nacionalidades se han examinado de SIELE en el primer año de vida del certificado de español

SIELE, Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, cumple un año de trayectoria desde que se presentó oficialmente como el certificado electrónico que acredita el nivel de español. Doce meses después de su bautizo en el VII Congreso Internacional de la Lengua Española celebrado en Puerto Rico, estudiantes y profesionales de más de 60 nacionalidades han certificado ya su nivel de español con SIELE. 


El Centro Cultural Inca Garcilaso (Perú) se instalará en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid

El Centro Cultural Inca Garcilaso, organismo que promueve la cultura del Perú, abrirá su primera delegación en España en la sede central del Instituto Cervantes, en Madrid. Así se contempla en el acuerdo que han firmado este lunes en Lima el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, Eric Edgardo Guillermo Anderson Machado. 


Homenaje del Instituto Cervantes a Gloria Fuertes este martes

El Instituto Cervantes rendirá un homenaje a Gloria Fuertes este martes día 21 con motivo del centenario del nacimiento de la escritora (Madrid, 1917-1998) y en el marco del Día Mundial de la Poesía 2017. Bajo el título Todas con Gloria, una veintena de poetas españolas e hispanoamericanas, entre ellas Espido Freire, Ana Rosetti, Luisa Castro o Julieta Valero, leerán poemas pertenecientes a su prolífica obra literaria. También intervendrá Paloma Porpetta, presidenta de Fundación Gloria Fuertes. 


Bonet: «El Instituto Cervantes es una cuestión de Estado»

El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, compareció este martes ante la comisión de Asuntos Exteriores del Senado, donde informó acerca de los planes de actuación y los objetivos futuros de la institución. 


El Cervantes de París inaugura una gran exposición sobre el fotógrafo José Suárez (1902-1974)

El Instituto Cervantes de París inaugura hoy martes la exposición «José Suárez (1902-1974). Unos ojos vivos que piensan», que contiene fotografías, documentos y objetos personales del innovador artista gallego, uno de los grandes nombres de la fotografía española del siglo XX.


El Instituto Cervantes abre hoy su «semana grande» con muestras del escritor Max Aub y del «Persiles»

El Instituto Cervantes inaugura esta tarde (19h) la exposición “Retorno a Max Aub”en homenaje al escritor español (París, 1903 – México D.F., 1972) y un gabinete bibliográfico que, bajo el título “Viaje alrededor del Persiles”, rememora la última novela que escribió Cervantes en 1617. 


El Instituto Cervantes celebra hoy el Día del Libro

El Instituto Cervantes celebra este domingo el Día de Libro y de la Lengua Española, declarado por la ONU, con un amplio abanico de actividades en su sede central en Madrid y en la red de centros en todo el mundo. 


El Instituto Cervantes difundirá el curso en línea gratuito «Descubre Don Quijote de la Mancha»

El Instituto Cervantes difundirá en todos sus centros y por internet el curso gratuito «Descubre Don Quijote de la Mancha» elaborado por la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, según el convenio de colaboración que hoy han firmado el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el rector de dicha universidad, Gabriel Calzada. 


Fallece el director del Instituto Cervantes de Tánger, Enrique Beamud

Enrique Beamud Martín (Madrid, 1954), director del Instituto Cervantes de Tánger desde el 1 diciembre de 2014, ha fallecido este viernes en Madrid.  Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Derecho Autonómico y Local por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, desempeñó los cargos de secretario general y presidente del Foro de Juristas Hispano-marroquí y delegado del Gobierno en la ciudad autónoma de Melilla (1996-2000). 


El Instituto Cervantes acogerá el ciclo «Españolas por descubrir» en otoño

El Instituto Cervantes acogerá a partir del próximo otoño el ciclo de encuentros «Españolas por descubrir» que organiza la Asociación Círculo de Orellana con el objetivo de divulgar el trabajo de mujeres con grandes trayectorias profesionales.