El Instituto Cervantes de Dublín rememora la Armada Invencible a la luz de nuevos estudios
19 de mayo de 2016
- La derrota de la flota enviada por Felipe II en 1588 se abordará desde mañana viernes en conferencias, el programa de Radio Nacional «No es un día cualquiera» y una recreación histórica
El Instituto Cervantes de Dublín acoge desde mañana viernes, 20 de mayo, el programa monográfico “Rememorando la Armada a su paso por Irlanda”, con el que la Embajada de España y el Cervantes de la capital irlandesa abordarán el legado que la Armada Española dejó en aquel país, y que es objeto de estudio por académicos, investigadores y la sociedad civil. Se ofrecerá una mirada actualizada de aquellos hechos históricos –la derrota de la flota española enviada por Felipe II a Inglaterra en 1588- y se cuestionarán muchos de los conceptos sobre la llamada Armada Invencible.
El programa comienza mañana con la doble conferencia titulada “Armada de razones: La Grande y Felicísima Armada”, a cargo de Leoncio Alonso González de Gregorio y Declan Downey.
Ambos expertos revisarán lo ocurrido, teniendo en cuenta los recientes descubrimientos en la costa oeste irlandesa, particularmente en Sligo, así como la relación de amistad que han mantenido España e Irlanda durante siglos.
El historiador Leoncio Alonso González de Gregorio y Álvarez de Toledo, actual duque de Medina Sidonia, hablará sobre “La Armada: el milagro que no fue”, en torno a las múltiples dificultades que tuvo que afrontar su predecesor Alonso Pérez de Guzmán y Sotomayor, VII duque de Medina Sidonia, quien estuvo al frente de aquella gran fuerza naval como comandante en jefe.
González de Gregorio, profesor de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha y de la Escuela Diplomática (Ministerio de Asuntos Exteriores), intentará deshacer algunos tópicos que han perseguido al fracaso de la Armada Invencible, y ofrecerá nuevos datos e interpretaciones para acercarnos a la verdad de aquellos hechos.
Por su parte, el historiador irlandés Declan Downey dictará la conferencia titulada “La Armada y los irlandeses: la participación y la reacción”, donde analizará la respuesta de la población del país, la importancia que aún hoy presenta para los irlandeses, y los lazos entre Irlanda y España. Downey es profesor de historia en University College Dublin (UCD) y miembro de la Real Academia de la Historia (España).
El ciclo sobre la Armada Española continuará con otras actividades relacionadas para divulgar los nuevos descubrimientos y destacar el papel que desempeñó Irlanda.
El próximo fin de semana (sábado 21 y domingo 22 de mayo), el programa de Radio Nacional “No es un día cualquiera”, que conduce Pepa Fernández, se emitirá íntegramente desde el Instituto Cervantes de Dublín.
Finalmente, el sábado 28 el Cervantes dublinés celebrará el Día cultural “Recreación histórica: la Armada en Irlanda”. El grupo Claíomh (palabra que significa “espada” en gaélico) protagonizará un espectáculo para toda la familia, en el que recreará aquella época y aquellos hechos a través de la vestimenta, las armas y los utensilios de uso doméstico, para transmitir una imagen viva y auténtica de la historia irlandesa.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa