El Instituto Cervantes estrena «El laberinto de Octavio Paz», documental dedicado al Nobel mexicano

26 de octubre de 2016

  • Repasa la obra y trayectoria del poeta y ensayista con testimonios de 25 grandes expertos 
  • Hoy, miércoles, en la sede central del Cervantes a las 19 h

El Instituto Cervantes estrenará este miércoles, 26 de octubre, el documental El laberinto de Octavio Paz, dedicado al poeta y ensayista mexicano (1914-1998). El acto, abierto al público, se celebrará en la sede central del Cervantes a partir de las 19 horas y será presentado por el director del Instituto, Víctor García de la Concha

Con guion y dirección de José María Martínez y realización, montaje y postproducción de Adela Iriarte, el documental recorre la obra de uno de los mayores escritores en español y una de las figuras más influyentes de la cultura contemporánea. 

Con una duración de 85 minutos, El laberinto de Octavio Paz contiene análisis y testimonios de 25 especialistas en la obra del premio Nobel de Literatura 1990. El Instituto Cervantes ha recabado la opinión de, entre otros, los escritores Mario Vargas Llosa, Jorge Edwards, Hugo Hiriart, Elena Poniatowska y Alberto Ruy Sánchez; los poetas Pere Gimferrer, Ida Vitale y Jean-Clarence Lambert, primer traductor de Paz al francés; los ensayistas Juan Villoro, Juan Malpartida y Christopher Domínguez Michael; los sanscritistas Óscar Pujol y Juan Arnau; los críticos de arte Juan Manuel Bonet y Fernando Castro Flórez; el pintor Vicente Rojo; la hispanista china Shihua He, así como Hans Meinke, editor de las obras completas del escritor mexicano. 

El documental ofrece una amplia visión de la producción de un autor que siempre afirmó que la verdadera biografía de un poeta no está en los sucesos de su vida, sino en su obra. Pero también dedica especial atención a episodios o etapas fundamentales de su vida: los años que vivió en la India, donde ejerció como embajador de México entre 1962 y 1968 y escribió algunas de las obras mayores; la visita a España en 1937 para asistir al Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, o el fulgurante encuentro con Marie José, primero en Delhi y después en París. 

Tras el estreno en Madrid, el próximo 9 de noviembre se verá en París, ciudad en la que Paz residió durante muchos años. Se proyectará en el Instituto Cervantes de París, cuya biblioteca lleva el nombre del autor del célebre ensayo El laberinto de la soledad

Estreno del documental El laberinto de Octavio Paz: 

· Fecha: Miércoles 26 de octubre, a las 19 horas 

· Lugar: Instituto Cervantes (c/ Barquillo, 4, Madrid)

· Entrada libre hasta completar el aforo.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa