Publicaciones
Contents with this category
Rolando Kattan. Los cisnes negros / Die Schwarzen Schwäne
Selección bilingüe de poemas del hondureño Rolando Kattan, traducidos al alemán por Rike Bolte. Publicación ligada a la charla y lectura de Kattan con el poeta alemán Björn Kühglik el 23 de abril de 2021 en el Instituto Cervantes de Berlín, fruto de la colaboración entre la Embajada de Honduras en Alemania, el Haus Für Poesie de Berlín y el Instituto Cervantes.
Postal Geography. Postcards of the García Lorca and De los Ríos families [Geografía postal. Postales de las familias Lorca y de los Ríos]
Catálogo en inglés de la exposición «Geografía postal. Las postales de las familias García Lorca y de los Ríos», exhibida en 2012 en Nueva York (junio-julio) y Dublín (septiembre-noviembre), que recoge el intercambio epistolar entre ambas familias durante el periodo 1910-1960. La muestra recoge una amplia selección de postales, realizada por el fotógrafo y especialista Martin Parr, con testimonios inestimables de la obra de Federico, sus amistades, la guerra, el exilio, los viajes y las relaciones fraternales de dos familias que representan todo un símbolo para nuestro país. La exposición es fruto de la colaboración entre el Instituto Cervantes, la Fundación Federico García Lorca y la Obra Social de Caja Madrid. Traducción de Walter Krochmal.
Dulce María Loynaz e a Cidade das Colunas. A cidade de Havana vista pelos seus pintores [Dulce María Loynaz y la ciudad de las columnas]
Carpeta-catálogo de la exposición mostrada en el Instituto Cervantes de Lisboa entre el 21 de octubre y el 21 de noviembre de 1993, que recoge una selección de obras (pintura y obra gráfica) de artistas cubanos que retratan la ciudad de La Habana. La exposición fue un homenaje al premio Cervantes 1992, la escritora cubana Dulce María Loynaz, y recogió la obra de Eduardo Abela, Ángel Acosta León, Gustavo Acosta Pérez, Servando Cabrera Moreno, Mirta Cerra, Víctor Manuel García, María Pepa Lamarque, Manuel Mendive, Gilberto de la Nuez, Amelia Peláez del Casal, René Portocarrero, Mariano Rodríguez, Federico Mialhe, Adolf Johann Hoeffler, Eduardo Laplante y Bernardo May.
Büyük Sultan Katalina / La Gran Sultana Doña Catalina de Oviedo
Programa de la representación de La Gran Sultana de Miguel de Cervantes en Estambul, en lengua turca, bajo la dirección de José María Pou. Organizada (en el contexto de la Presidencia Española del Consejo Europeo en el primer semestre de 2010 y dentro del marco de Estambul Ciudad Europea de la Cultura durante todo el año) por la Embajada de España en Turquía y el Instituto Cervantes de Estambul, en colaboración con la red de teatros estatales de Turquía.
Plakáty z Občanské války 1936-1939 [Carteles de la Guerra Civil Española]
Separata con los textos de la versión checa del catálogo «Carteles de la Guerra 1936-1939», exhibida en el Instituto Cervantes de Praga del 5 de marzo al 25 de abril de 2008.
Pieza a pieza / Peça a peça
Separata en portugués del catálogo de la exposición «Pieza a pieza / Peça a peça», para su exhibición en el Instituto Cervantes de Lisboa entre noviembre de 2003 y enero de 2004. Cuenta con artículos del director del Instituto Cervantes, Jon Juaristi, del comisario de la exposición, Dis Berlín y del crítico Juan Manuel Bonet, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de Madrid.
El orientalismo en la pintura de Antonio Muñoz Degrain / Orientalism in the Painting of Antonio Muñoz Degrain
Catálogo de la exposición que en enero y febrero de 2000 se pudo visitar en la Galería Nacional de Bellas Artes de Jordania, por iniciativa de la Generalitat Valenciana a través de su Consellería de Cultura y del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y con la colaboración del Museo de Bellas Artes de Valencia, la Embajada de España en Jordania, La Agencia Española de Cooperación Internacional y el Instituto Cervantes de Roma. Antonio Muñoz Degrain (1840-1924), pintor nacido con el apogeo del movimiento romántico en España cuyo desarrollo como artista durante el posromanticismo, sumado a su inquietud viajera, resultaron esenciales en su cultivo de un orientalismo y exotismo sobresalientes en su actividad artística, de la que se ofrece en este volumen una notable selección.
Federico García Lorca. Sein Leben und Werk in Bildern und Dokumenten [Vida y obra en fotografías y documentos]
Catálogo de la exposición organizada por la Fundación Federico García Lorca y el Instituto Cervantes, que itineró en 1993 por los institutos de Múnich (15 de octubre-15 de noviembre) y Viena (22 de noviembre-7 de diciembre). Contiene una cronología biográfica del autor y numerosas fotografías y documentos de su vida y obra.
Saberes humanísticos, ciencia y tecnología en la investigación y la didáctica del hispanismo
El presente volumen (coordinado por Nancy de Benedetto, Simone Greco y Paola Laskaris) es el séptimo de la colección «Biblioteca AISPI de Lenguas y Literaturas Hispánicas», promovida por la Associazione Ispanisti Italiani AISPI y el Centro Virtual Cervantes para dar curso a las publicaciones de la Asociación. Saberes humanísticos, ciencia y tecnología en la investigación y la didáctica del hispanismo recoge trabajos articulados en torno a ejes temáticos que conforman tres dimensiones de la enseñanza hispanística: la primera parte del volumen está dedicada a la literatura y las tecnologías; un segundo bloque se centra en dimensión tecnológica de la lengua.
Luis Gabú. Arte e ritual na catedral de Santiago [Arte y ritual en la catedral de Santiago]
Catálogo de la exposición de 20 fotografías de Luis López Gabú, exhibida en junio-agosto de 2014 en el Instituto Cervantes de Tokio en el marco del año dual España-Japón. Las imágenes, tomadas en 2010, están dedicadas al ritual santiaguista en la catedral compostelana y al camino de Santiago.