Hispanistas

Contents with this category

  • Ανταποκριτές στον ισπανικό Εμφύλιο Πὀλεμο [Corresponsales en la Guerra de España]

    Edición en griego del catálogo de la exposición «Corresponsales en la Guerra de España», organizada por la Fundación Pablo Iglesias y el Instituto Cervantes de Atenas en el Centro de Arte de Atenas del 3 de diciembre de 2008 al 10 de enero de 2009. La exposición, comisariada por Carlos García Santa Cecilia, incluye reproducciones completas de algunas de las mejores crónicas de la guerra, así como testimonios de algunos de los corresponsales que vivieron el conflicto en primera persona como Ernest Hemingway, John Dos Passos, Harold Philby, Marta Gelhorn, Indro Montanelli o Antoine de Saint-Exupéry. El catálogo, que en esta edición presta especial atención al reflejo de la Guerra Civil española en la prensa griega, se completa con fotografías de escenarios del conflicto, de algunos de los...

  • Αφίσες του Ισπανικού Εμφυλίου Πολέμου [Carteles de la Guerra Civil Española]

    Catálogo en griego de la exposición «Carteles de la Guerra Civil española», producida en colaboración con la Fundación Pablo Iglesias, exhibida en el Instituto Cervantes de Atenas del 23 de septiembre al 23 de octubre de 2010. El cartel del bando republicano siguió la senda de la cartelística de la Primera Guerra Mundial, acrecentando la efectividad de los mensajes y recurriendo a la imaginación para ampliar los motivos tradicionales: alistamiento, símbolos políticos, pero también llamadas a la educación, a la higiene y advertencias de los abusos que proliferan en las situaciones de guerra. La publicación reproduce una selección de los carteles expuestos e incluye textos de Alfonso Guerra, Manuel García, Julio Aróstegui, Gabriel Jackson y Enric Satué.

  • ΕρμηνΕύοντας τον ραμον ΛιούΛ, «ο ΦιΛος και ο αγαπημΕνος» [Interprentando a Ramon Llull. El amigo y el amado]

    Catálogo en griego de la exposición «Interpretando a Ramon Llull: El amigo y el amado», realizada en el Instituto Cervantes de Atenas en colaboración con el Institut Ramon Llull, el Gobierno de las Islas Baleares, el Consell de Mallorca y Caja Mediterráneo. Uno de los grandes símbolos de la cultura catalana, el escritor mallorquín Ramón Llull (1232-1315), sirve aquí de inspiración a 66 pintores contemporáneos de las Islas Baleares. Cada uno interpreta un versículo del Libro del Amigo y Amado, que contiene tantos versículos como días tiene el año. Cada artista interpreta el que corresponde al día de sus cumpleaños. De este modo, la exposición es una colección de sentencias y metáforas morales ilustradas.

  • Antonio Cabrera. Pequeña antología griega / Μικρή ελληνική ανθολογία

    El Instituto Cervantes de Atenas publica esta Pequeña antología griega, que recoge una selección de poemas de Antonio Cabrera (Medina Sidonia, 1958), quien, entre otros galardones, cuenta con el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe (2000) y el Premio Nacional de la Crítica (2001). Los poemas seleccionados pertenecen a sus libros En la estación perpetua, Con el aire, Piedras al agua y El minuto y el año y han sido traducidos al griego por los alumnos de los talleres de traducción desarrollados durante el curso 2010/2011 en el centro de Atenas.

  • Elogio de la Acrópolis (facsímil)

    Reproducción facsímil del Elogio de la Acrópolis, redactado por Pedro IV de Aragón el 11 de septiembre de 1380. El monarca describe el Partenón como «la joya más bella del mundo»; tan bella, agrega, que «apenas todos los reyes cristianos juntos podrían construir una igual». Con dicha sentencia, el rey aragonés justificaba el haber accedido a enviar una guardia de ballesteros para la defensa de la Acrópolis. Se trata del primer reconocimiento que existe de la admiración de Occidente por la herencia griega durante la época medieval, una corriente que se reforzaría en el Renacimiento y continuaría hasta hoy. El presente documento incluye la reproducción del manuscrito original y su traducción a cuatro idiomas: catalán, español, griego e inglés.

  • Reinaldo Montero. Del Malecón a Placa / Ρεϊνάλτο Μοντέροhttps. Από το Μαλεκόν στην Πλάκα

    Con motivo del encuentro que se celebró en el marco del III Festival Literatura en Atenas (LEA) con el escritor Reinaldo Montero (Ciego Montero, Cuba, 1952), el Instituto Cervantes de Atenas ha publicado esta selección de textos en edición bilingüe español y griego.

  • Grècia en la poesia de Joan Margarit / Η Ελλάδά στΗν ποίΗσΗ του τζουάν Μάργάρίτ [Grecia en la poesía de Joan Margarit]

    El Instituto Cervantes de Atenas publica esta pequeña antología que recoge una selección de poemas de Joan Margarit (Sanahúja, 1938), quien, entre otros galardones, cuenta con el Premi Nacional de Literatura de la Generalitat de Catalunya y el Premio Nacional de Poesía (2008) por su obra Casa de Misericordia. Los poemas escogidos, todos ellos relacionados con el mundo helénico, se recogen en versión original en catalán y su correspondiente traducción al griego, realizada por los alumnos del curso de Poesía del Instituto Cervantes de Atenas.

  • Territorios del Quijote

    El fotógrafo José Manuel Navia realiza un ensayo fotográfico sobre los escenarios físicos en los que Cervantes sitúa la acción del Quijote. En su recorrido por pueblos, caminos y llanuras, acerca el universo literario cervantino a la realidad. Las imágenes se acompañan con textos del propio fotógrafo que las identifican con el pasaje de la novela correspondiente. Los textos introductorios, escritos por grandes conocedores de la obra de Cervantes como Martín de Riquer, Joaquín G. Cuenca, Julio Llamazares, Carlos Alvar o César Antonio Molina, nos acercan al contenido de la novela desde ópticas diferentes, descubriéndonos claves para su mejor comprensión.

  • Carmen Calvo versus Francisco Brines

    Catálogo de la exposición mostrada en diferentes centros del Instituto Cervantes gracias a la colaboración con el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), y nacida  de un proyecto cuyo objetivo ha sido el de facilitar la convergencia entre manifestaciones estéticas e intelectuales y la comunicación entre artistas que trabajan diferentes lenguajes. El catálogo incluye poesías de Francisco Brines acompañadas por las 90 ilustraciones de Carmen Calvo. En el texto introductorio, Antonio García Berrio profundiza en las relaciones entre pintura y poesía a través de las figuras de estos creadores, los dos de origen valenciano, que forman parte fundamental de la evolución artística de nuestro país. Carmen Calvo (Valencia, 1950) tiene una larga y reconocida trayectoria en el ámbito...

  • Cervantes Don Kichot - Metafory, metafrazy, metamorfozy / Cervantes - Don Quijote. Metáforas - Metafrases - Metamorfosis

    Catálogo en español y polaco de la exposición que da testimonio de la antigüedad y la solidez de los lazos tejidos por Cervantes con Polonia, solidez que se refleja de manera inequívoca en el trabajo de Nowinski, capaz de plasmar toda la tradición plástica polaca en torno al personaje de Don Quijote. Asimismo, se estudia el diálogo creativo que se ve propiciado por los personajes de El Quijote, en dos orillas del proceso artístico, la literaria y la pictórica, y en dos extremos de Europa, desde la perspectiva de Camacho. Autores: Eduardo Camacho, Marian Nowinski y Jósef Szajna.