notas prensa

Contents with this category
Nuevos directores de cinco Institutos Cervantes
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, ha nombrado, a propuesta del secretario general, Rafael Rodríguez-Ponga, y una vez oído el Consejo de Administración, a los directores de los centros de Fráncfort (Diego Valverde), Múnich (Ferrán Ferrando), Orán (Gonzalo Manglano de Garay), Río de Janeiro (Óscar Pujol) y Sofía (Javier Valdivielso). Diego Valverde Villena (Lima, Perú, 1967), nuevo director de Fráncfort(Alemania), es licenciado en Filologías Alemana, Inglesa e Hispánica. Traductor y poeta, fue director de la Feria del Libro de Valladolid en cuatro ediciones consecutivas, durante los años 2006 a 2009. También fue asesor de la Secretaría de Estado de Cultura con Luis Alberto...
Una veintena de expertos de España y México estudian durante tres días las relaciones bilaterales y sus perspectivas
Más de veinte expertos y personalidades participan desde este lunes en el coloquio internacional «Relaciones España y México: historia, actualidad y perspectivas», que organizan el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, el Instituto Cervantes y el Instituto de México en España, y que se celebra en las sedes de estas dos últimas instituciones del 19 al 21 de mayo. Entre los ponentes se encuentran –por parte española- Víctor García de la Concha (director del Instituto Cervantes), Darío Villanueva (Real Academia Española), Jorge Herralde (editorial Anagrama), Jon Juaristi (Universidad de Alcalá), Alberto Aza (Consejo de Estado), Rafael Rodríguez-Ponga (secretario general del Instituto Cervantes) y el periodista ...
El Instituto Cervantes coorganiza el curso «El valor añadido del español»
El Instituto Cervantes organiza, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, el curso «El valor añadido del español» que se celebrará del 14 al 16 de julio próximo en El Escorial (Madrid) en el marco de los Cursos de Verano Complutense . El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, inaugurará el curso, en el que intervendrán reconocidos expertos de instituciones y sectores relacionados con la lengua española: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, AECID, Turespaña, ICEX, Escuela de Organización Industrial y el propio Instituto Cervantes. Programa completo: «El valor añadido del español» (pdf). Ya está abierto el plazo de matrícula para asistir al curso, que dirige Richard Bueno Hudson...
El Instituto Cervantes de París recibe la biblioteca hispánica de Severo Sarduy
El Instituto Cervantes de París ha enriquecido su biblioteca con un nuevo tesoro: varios cientos de obras, en su mayor parte primeras ediciones, que pertenecieron al escritor cubano Severo Sarduy y que han sido donadas por su compañero, François Wahl. La valiosa biblioteca hispánica de Sarduy (Camagüey, 1937 — París, 1993) ya forma parte de los fondos bibliográficos del Cervantes parisino, centro que dirige Juan Manuel Bonet, crítico de arte y literatura. La nueva colección se muestra al público hasta el próximo 31 de julio. Cuando concluya la exposición, las obras —algunas de gran rareza— podrán consultarse previa petición. Novelas, ensayos, poemarios, antologías, colecciones de revistas, catálogos de exposiciones, litografías, grabados y un...
Más de 37.000 candidatos se examinan en la convocatoria de mayo del DELE
El Instituto Cervantes ha celebrado este fin de semana los exámenes para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) de la convocatoria de mayo, en cerca de 500 centros de examen de 96 países. El viernes día 23 se celebró la convocatoria de exámenes para escolares (orientada para candidatos de entre 11 a 16 años), para la que se ofrecían el tradicional DELE nivel B1 y el nuevo A1, para el que se han inscrito 2.300 candidatos en total, buena parte de ellos en Italia. En total, se presentaron más de 4.700 candidatos escolares en esta convocatoria, lo que supone un incremento del 56% respecto a mayo del año anterior. Esto se explica por la creciente demanda de niveles escolares, por lo que el Instituto ya está trabajando en un nuevo examen orientado a este tipo de...
El Instituto Cervantes y la Real Academia acuerdan con Panamá celebrar programas para promocionar el español y su cultura
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; el director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, y la ministra de Educación de Panamá, Lucy Molinar, firman hoy martes en la sede central del Cervantes, en presencia del presidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli, un convenio para poner en marcha programas conjuntos que fomentarán el conocimiento del español y de la cultura de ambos países. Panamá –país que acogió el VI Congreso Internacional de la Lengua Española el pasado mes de octubre-, el Instituto Cervantes y la Real Academia Española sientan con este acuerdo las bases de una estrecha cooperación que contempla llevar a cabo un amplio abanico de actividades docentes y culturales. Las tres partes,...
El Instituto refuerza su actividad en Vietnam
El Instituto Cervantes reforzará su actividad en Vietnam para promocionar el español en aquel país, según contempla el convenio que han firmado en la sede central del Cervantes en Madrid el secretario general de la institución, Rafael Rodríguez-Ponga, y el rector de la Universidad de Hanói, Nguyen Dinh Luan. El Aula Cervantes de Hanói, que viene funcionando en esa Universidad de la capital vietnamita desde 2001, incrementará a partir de ahora su labor de enseñanza de la lengua española y de divulgación de la cultura en español. En concreto, el nuevo convenio prevé que se impartan cursos de español tanto al público en general como a los alumnos de la Universidad que preparen los exámenes para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) que expide el Instituto...
Abierto el plazo de presentación de originales al Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez
El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, con el apoyo del Instituto Cervantes, convocan la primera edición del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, cuyo ganador recibirá 100.000 dólares (unos 75.000 euros). El plazo de presentación de obras estará abierto hasta el próximo 30 de junio. Pueden consultarse las bases y requisitos en: https://www.premiohispanoamericanodecuentoggm.gov.co/ El premio se otorgará anualmente a un libro de cuentos de un escritor, con la condición de que su obra haya sido originalmente escrita en español y se haya editado por primera vez el año inmediatamente anterior al de la convocatoria. El galardón, que aspira ser el más importante de su tipo en Hispanoamérica, cuenta con el aval del Nobel de Literatura...
El Instituto Cervantes enseñará español a los funcionarios del Vaticano
Un año después de la elección del Papa Francisco -el primer Pontífice hispanohablante desde el siglo XVI- el Instituto Cervantes de Roma se convierte en el organismo responsable de enseñar español a los funcionarios del Vaticano. Así se contempla en el Acuerdo que han suscrito hoy en la Santa Sede el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el secretario general de la Gobernación vaticana, Fernando Vérgez. También han asistido al acto de firma, celebrado en el palacio del Governatorato, el presidente-gobernador del Vaticano, cardenal Giuseppe Bertello; el embajador de España, Eduardo Gutiérrez Sáenz de Buruaga, y el secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga. Es la primera vez que el Cervantes...
«De aquí a Lima», fotografía peruana en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes abre al público hoy jueves la exposición «De aquí a Lima. Fotografía contemporánea peruana», compuesta por medio centenar de imágenes realizadas por autores de aquel país, entre ellos Morgana Vargas Llosa, Jaime Travezán, Ernesto Benavides o Renzo Giraldo, y que permanecerá abierta hasta el próximo 6 de julio. Con motivo de la apertura de la muestra, la sede central del Cervantes acoge también hoy un debate entre cinco mujeres peruanas de éxito en España. La gerente del Grupo Prisa Carmen María Cortés, la médica inmunóloga Elizabeth Sarmiento, la empresaria Rosario Alcántara, la periodista Fietta Jarque y la artista Sandra Gamarra debaten en una mesa redonda titulada «5 de 51. Mujeres...
