notas prensa

Contents with this category
El Instituto Cervantes pone en marcha el Diploma de Español A1 Escolar para estudiantes de español de 11 a 16 años
El Instituto Cervantes pone en marcha en 2014 Diploma de Español Nivel A1 para escolares, un diploma cuyos destinatarios son estudiantes de español de 11 a 16 años. Se administrará por primera vez en la próxima convocatoria del 23 de mayo, cuyo plazo de inscripción finalizará el 11 o 12 de abril (según países). Toda la información sobre el nuevo examen está disponible en el portal de los Diplomas de Español (a1escolar.diplomas.cervantes.es/). En esta dirección de Internet se ofrecen el modelo de examen y respuestas a una serie de preguntas frecuentes, y en breve incorporará una guía del examen para los usuarios. Dado el perfil de los destinatarios, las pruebas de examen se adaptan a los ámbitos, contextos, situaciones y vocabulario propios de esa edad, aunque no hay...
El Instituto Cervantes renueva su acuerdo de colaboración con la Universidad de Arte y Tecnología HELP de Malasia para la enseñanza del español
El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, y el director general de la Universidad de Artes y Tecnologías HELP de Malasia, Paul Chan Tuck Hoong, han renovado este viernes en Kuala Lumpur el acuerdo de colaboración que firmaron ambas instituciones en 2003 y por el cual se estableció un Aula Cervantes en esta universidad. En el acto han estado también presentes el presidente de la universidad, Choong Yeow Wei, y el director general de Casa Asia, Ramón Moreno. El Aula Cervantes de Kuala Lumpur imparte cursos de español presenciales y en línea, además de cursos específicos para empresas. También administra los exámenes para la obtención del Diploma de Español (DELE). Organiza seminarios y conferencias, así como proyecciones de...
Los institutos Cervantes y Goethe de Estocolmo apuestan por un nuevo concepto de biblioteca
Desde esta semana, las bibliotecas de los institutos Cervantes y Goethe de Estocolmo estarán ubicadas en el mismo espacio. El Salón de Lectura Pilen, inaugurado el pasado jueves, se convierte así en una suprabiblioteca especializada en literatura en español y alemán. Ambas instituciones apuestan por este novedoso concepto de biblioteca que reúne 25.000 libros, 15.000 en español y 10.000 en alemán, películas, música y material audiovisual, y que aspira a convertirse en un punto de referencia de las culturas europeas en la capital sueca. El Salón de Lectura Pilen está ubicado en la planta baja del edificio que alberga el Instituto Cervantes de la capital sueca. En él, a partir de ahora, quedan instaladas las bibliotecas del Goethe, y la Francisco Ayala, del Cervantes. ...
Conferencia del jefe del Estado de Guinea Ecuatorial en el Cervantes de Bruselas sobre el español en África
El jefe del Estado de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, ha dictado hoy en el Instituto Cervantes de Bruselas una conferencia sobre la situación y potencialidades de la lengua española en el continente africano, en un acto organizado por la Embajada de Guinea Ecuatorial en la capital de la Unión Europea. Guinea Ecuatorial, con 1,5 millones de habitantes, es el único país africano que tiene el español como lengua oficial, si bien “debe desenvolverse en un entorno geopolítico donde predominan otras lenguas fuertes como el inglés, el francés o el portugués”. En ese contexto de dificultad, Obiang ha reiterado el “orgullo” de los ecuatoguineanos por el uso generalizado del español, “la única lengua que identifica a Guinea Ecuatorial como país de estirpe hispánica”. El...
Elena Poniatowska deja un triple legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
Una vieja pulsera de su padre, una primera edición de “La noche de Tlatelolco” (1971) y tres manuscritos de sus primeros años como periodista. Ese es el legado que la escritora mexicana Elena Poniatowska (París, 1932) ha dejado hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, y que permanecerá guardado durante 10 años en una caja de seguridad, la número 1.515, junto a la de otro premio Cervantes de su país, José Emilio Pacheco. El triple legado de la autora de “La piel del cielo” viene a representar su trayectoria personal y profesional. Poniatowska ha dejado un objeto familiar muy querido: una pulsera rota de latón que su padre llevaba mientras combatía como “un héroe” en el campo de batalla durante la Segunda Guerra Mundial. “Es muy emotivo dejar algo que guardé toda la...
Agustí Centelles, pionero del fotoperiodismo, desde hoy en el Instituto Cervantes
Este miércoles la sede central del Instituto Cervantes ha abierto al público la exposición fotográfica «Todo Centelles, 1934-1939», organizada por la Fundación Pablo Iglesias en homenaje a Agustí Centelles (1909-1985), uno de los grandes pioneros del periodismo gráfico en España. Cuando se cumplen 30 años de la concesión del Premio Nacional de Artes Plásticas que obtuvo en 1984, un año antes de su muerte, se exhiben algunos de los trabajos que realizó con su cámara Leica (fue uno de los primeros en utilizarla). Esto le ayudó a obtener fotografías innovadoras de gran fuerza expresiva y realismo, que parecen situarnos en el campo de acción. La muestra contiene 103 instantáneas de Agustí Centelles (copias de autor positivadas de los negativos originales) ordenadas...
La Reina inaugura la biblioteca del Instituto Cervantes de Londres, que llevará su nombre
La Reina DoñaSofía ha inaugurado este miércoles la biblioteca del Instituto Cervantes de Londres, que desde ahora llevará su nombre, y que con sus 36.000 volúmenes es un referente en el Reino Unido sobre la lengua española y la cultura en español. Le han acompañado el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el embajador de España en aquel país, Federico Trillo-Figueroa. La Reina llegaó a las 12 horas (las 13 h. en España) al Cervantes de la capital británica, ubicado en la plaza Eaton Square. En primer lugar visitó una de las aulas y saludó a algunos de los alumnos que estudian español en el Instituto. Tras los discursos de inauguración y el descubrimiento de una placa conmemorativa, Doña Sofía visitó la exposición de libros de viajes sobre España que...
Arranca el tercer Concurso de Blogs para la promoción del español y la cultura hispánica
Desde hoy hasta el 1 de junio pueden presentarse bitácoras para las tres categorías del certamen: difusión cultural, enseñanza del español y blog joven. Promueven la iniciativa Google, el Instituto Cervantes, Madrid Network-Plataforma de Español, la Universidad de Alcalá y la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).
El Instituto Cervantes adelanta a julio su tradicional convocatoria de agosto para el diploma de español
Por primera vez, en 2014 la convocatoria central del año para la obtención de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) se celebrará en el mes de julio, en vez de en agosto. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 13 de junio, y los candidatos podrán presentarse a los DELE de niveles B1, B2 y C1. Con el cambio de la fecha de examen, el Instituto Cervantes pretende responder a las necesidades de certificación vinculadas a miles de estudiantes que hacen cursos intensivos de español en época estival. Las pruebas escritas del Diploma se celebrarán el día 18 de julio en la red de centros de examen DELE, presente en más de 100 países de los cinco continentes. Desde este año 2014, el Instituto Cervantes ofrece cinco...
La Fundación Rafael del Pino convoca una beca para el Instituto Cervantes en Harvard
La Fundación Rafael del Pino convoca una beca de un año de duración para que un titulado superior se integre en el Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard (EE.UU.), que empezó a funcionar el pasado mes de julio. El próximo lunes, 12 de mayo, se abrirá el plazo de presentación de solicitudes, hasta el 10 de junio. Toda la información está disponible en la página web de dicha Fundación. Pueden optar a la beca los ciudadanos españoles, iberoamericanos o estadounidenses -sin límite de edad- que sean titulados superiores en las especialidades de Humanidades, Ciencias Sociales o similares, que acrediten un nivel mínimo B2 de inglés, y que presenten un proyecto de investigación relacionado con los fines del Cervantes de Harvard así como dos cartas de...
