notas prensa
Contents with this category
Cerca de 34.000 candidatos realizan en 95 países el último examen de 2025 para el diploma de español DELE
El Instituto Cervantes celebrará los días 21 y 22 de noviembre (viernes y sábado, respectivamente) la última convocatoria del año 2025 para la obtención del diploma oficial de español DELE, a la que se presentan cerca de 34.000 candidatos en todo el mundo. La convocatoria de noviembre es la segunda más importante del año por volumen de aspirantes, por detrás de la de mayo. El número total registrado en 2025 se acerca a los 143.000, lo que supone un importante crecimiento de cerca de un 4 % respecto a 2024. Estos datos reflejan una de las mayores cifras de crecimiento del DELE a nivel global en los últimos años. El viernes 21 se llevará a cabo la convocatoria de candidatos escolares (A1 y A2/B1, para estudiantes de 11 a 17 años de edad), y el sábado, 22 de noviembre, las pruebas para...
El Instituto Cervantes otorga a la crítica e investigadora Maria Delgado el Premio Ñ 2025
El Instituto Cervantes ha galardonado este año con el Premio Ñ a la crítica y catedrática de Teatro y Artes Cinematográficas de la Universidad de Londres, Maria Delgado, en reconocimiento a su labor en la divulgación e impulso internacional de la lengua española. El Rey Felipe VI le entregará el galardón a la investigadora en la próxima reunión anual del Patronato de la institución, que se celebrará el próximo mes de diciembre. La estatuilla, una escultura en bronce con el logotipo del Instituto Cervantes, está inspirada en la letra eñe, característica de la lengua española. Esta distinción honorífica reconoce la trayectoria de personas —físicas o jurídicas, públicas o privadas— de lengua materna distinta al español, sobresalientes en su labor de difusión y promoción internacional de la...
El director del Instituto Cervantes recibe hoy en México el Premio Juchimán de Plata por su labor cultural
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, recogerá hoy miércoles 19 de noviembre, en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, en México, el Premio Juchimán de Plata entregado por la institución académica por su contribución al desarrollo cultural. Este acto, que tendrá lugar en la ciudad de Villahermosa a las 17.30 h local (00.30 h española), se enmarca dentro de un viaje institucional de García Montero a México en el que participará también en otras mesas redondas y diálogos programados por la Universidad de Tabasco en su 67.º aniversario. Así, mañana jueves 20 de noviembre a las 10 h local (17 h española) intervendrá en un recital de poesía, «Desafió contra el olvido», junto al poeta Waldo Leyva, una de las voces más representativas de la lírica cubana y que ha sido...
Los desafíos y las fortalezas del hispanismo en el África Subsahariana, a debate en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes acogerá desde este martes 18 de noviembre hasta el jueves 20 de noviembre el IV Encuentro de Hispanistas África-España, que lleva por título «Desafíos y fortalezas del hispanismo en el África Subsahariana», en el que participarán decenas de investigadores y expertos del español en esta zona del continente africano. El encuentro estará organizado por Casa África, el Instituto Cervantes, la Agencia Española Internacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, con la colaboración de la Fundación Mujeres por África. Las sesiones, que podrán seguirse también a través del canal de YouTube del Instituto Cervantes, se articulará en torno a líneas temáticas como el español en las...
La Caja de las Letras amplía el legado de Bryce Echenique con un manuscrito original de «Un mundo para Julius»
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este jueves una ampliación del legado de Alfredo Bryce Echenique, uno de los grandes referentes de la generación post-boom de la narrativa latinoamericana, con la cesión de un manuscrito original de una de sus novelas más significativas, Un mundo para Julius. El acto ha tenido lugar en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, en el marco de unas jornadas internacionales que homenajean al autor peruano, y en él han participado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el catedrático de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Granada, Ángel Esteban. El manuscrito es un documento completo de la novela, escrito a máquina a finales de los años sesenta del siglo XX. Consta de 458 páginas sin...
El Observatorio Global del Español celebra su pleno en La Rioja tras un año «de consolidación»
El Observatorio Global del Español (OGE) celebrará el próximo lunes 17 de noviembre su pleno anual en la sede del Gobierno de la Rioja tras un año de «consolidación» de sus proyectos, tales como el impulso a la creación de una red internacional de observatorios y la elaboración de estudios e informes sobre el español en diferentes ámbitos. La reunión institucional tendrá lugar a las 13 h y estará presidida por la secretaria de Estado para Iberoamérica, el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, y contará con la participación del director del OGE, Francisco Moreno, así como la asistencia del presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y una representación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. El...
La Reina rinde homenaje a Antonio Machado en la ciudad china de Chengdú
La Reina Letizia ha participado en la ciudad china de Chengdú en un acto acto dedicado a los poetas Antonio Machado y la poeta Xue Tao, en el célebre Parque Wangjianglou (un lugar históricamente asociado a la poeta china), en el marco de una iniciativa del Instituto Cervantes, cuya biblioteca tiene el nombre de Antonio Machado, y que ha servido de conmemoración en torno al 150 aniversario de su nacimiento. Este acto tiene lugar dentro de la visita de Estado de los Reyes de España a la República Popular China, en el que la ciudad de Chengdu acoge estos días un destacado programa de actividades. En el homenaje a Antonio Machado se ha recordado la especial vinculación con el autor del Instituto Cervantes de Pekín, promotor hace 20 años de las primeras traducciones completas de su obra al...
El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique entregará en Lima este jueves un legado la Caja de las Letras
La Caja de las Letras recibirá mañana jueves 13 de noviembre, a las 15 h local (21 h española), el legado del escritor Alfredo Bryce Echenique (Lima, 1939), en un acto que tendrá lugar en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, en el marco de unas jornadas internacionales que homenajean al autor peruano. En el acto de donación —un manuscrito original de su obra Un mundo para Julius, de la que se cumplen 55 años—, participarán el propio escritor; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el catedrático de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Granada, Ángel Esteban. Este legado completa el anterior depositado por Bryce Echenique en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en el año 2019. En aquella ocasión, la cesión a la caja...
El exilio y la diplomacia, a debate en el Instituto Cervantes de Argel
El Instituto Cervantes en Argel acoge hoy lunes 10 de noviembre el coloquio «Memoria, exilio y diplomacia, en el marco del programa «España en Libertad: 50 años de democracia» para conmemorar el éxito del proceso colectivo que supuso la transformación política, económica y social de España al pasar de una dictadura a la democracia. En la mesa redonda, presentada por el embajador de España en Argelia, Fernando Morán, participarán Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; José Ignacio Madrazo, embajador de México en Argelia, y Mohamed Khelladi, diplomático argelino y exembajador de Argelia en España. El Gobierno español lanzó la conmemoración oficial «España en Libertad. 50 años» para celebrar la democracia y la libertad tras la muerte de Franco en 1975. Se...
La memoria, el exilio y la diplomacia, a debate en el Instituto Cervantes de Argel
El Instituto Cervantes en Argel acogerá el próximo lunes 10 de noviembre el coloquio «Memoria, exilio y diplomacia, en el marco del programa «España en Libertad: 50 años de democracia» para conmemorar el éxito del proceso colectivo que supuso la transformación política, económica y social de España al pasar de una dictadura a la democracia. En la mesa redonda, presentada por el embajador de España en Argelia, Fernando Morán, participarán Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; José Ignacio Madrazo, embajador de México en Argelia, y Mohamed Khelladi, diplomático argelino y exembajador de Argelia en España. El Gobierno español lanzó la conmemoración oficial «España en Libertad. 50 años» para celebrar la democracia y la libertad tras la muerte de Franco en 1975...