El Instituto Cervantes inaugura mañana en Tokio la muestra «Ciudad y territorio en España 1986-2012. Arqueología de la memoria reciente»
04 de noviembre de 2013
- Los arquitectos Toyo Ito, Juan Miguel Hernández León y Francisco Mangado abrirán la exposición con la mesa redonda «Diálogos desde la arquitectura»
El Instituto Cervantes de Tokio inaugura mañana martes, 5 de noviembre a las 19.00 h, en el marco del Año Dual España-Japón, «Ciudad y territorio en España 1986-2012. Arqueología de la memoria reciente», una muestra que reflexiona sobre el ciclo económico que se inicia con la incorporación de España a la Comunidad Económica Europea y la incidencia que esta supuso en la producción arquitectónica, las transformaciones urbanas y los nuevos paisajes derivados de la intervención de la ingeniería y la construcción de infraestructuras.
La inauguración contará con la presencia de los arquitectos Toyo Ito, Juan Miguel Hernández León y Francisco Mangado, quienes mantendrán un encuentro titulado «Diálogos desde la arquitectura» en la sede del Instituto Cervantes de Tokio. Tras la conversación, a las 20.00 h, se realizará un recorrido por la exposición.
La muestra «Ciudad y territorio en España 1986-2012…», se compone de una serie de fotografías, cronomapas, ortofotos y material audiovisual en los que se presentan varias de las intervenciones arquitectónicas y de infraestructura que se han construido en España durante el periodo comprendido entre 1986 y 2012. Comisariada por Juan Miguel Hernández León, ha sido organizada por el Círculo de Bellas Artes, la Universidad Politécnica de Madrid, la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo (Ministerio de Fomento) y Cehopu-Cedex.
«La idea generadora de la exposición –se apunta en el catálogo- es presentar aquellas intervenciones arquitectónicas o infraestructurales que han construido durante este periodo el territorio y/o la ciudad. La exposición no trata de reunir las mejores obras realizadas en los últimos años en nuestro país, sino de configurar un discurso diagramático según el concepto de Deleuze, en el que el propio visitante configure y cristalice las líneas de fuerza argumentales que le permitirán establecer sus propias conclusiones».
La muestra, que cuenta con la colaboración de RTVE y tiene su origen en el proyecto de investigación realizado por el grupo «Paisaje cultural» de la Universidad Politécnica de Madrid, permanecerá abierta en el Instituto Cervantes de Tokio hasta el 14 de diciembre.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa