El Instituto Cervantes y la Xunta de Galicia cooperarán en la promoción de la lengua y la cultura gallegas en el exterior
08 de noviembre de 2013
- García de la Concha y Jesús Vázquez firman un protocolo de colaboración para la realización de actividades culturales en las sedes del Cervantes
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el consejero de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez Abad, han firmado hoy en la sede central del Cervantes un protocolo de colaboración para organizar y ejecutar de forma conjunta múltiples actividades en el ámbito de la lengua y la cultura gallegas en los centros del Instituto en el exterior.
Para García de la Concha, este acuerdo no es un convenio marco abstracto que refleje la buena voluntad de colaboración, sino que “concreta qué queremos hacer”: exposiciones, conciertos, seminarios y ciclos audiovisuales, entre otras iniciativas que permitirán proyectar en el exterior la riqueza y la diversidad cultural de Galicia.
El director del Instituto Cervantes, que ha hablado en castellano y en gallego (lengua que conoce bien, ya que en su infancia y juventud vivió en Chantada, Lugo), ha destacado el “gran patrimonio” que supone para España el tener, además del castellano, tres lenguas cooficiales, de cuya promoción internacional también se ocupa el Instituto.
Por su parte, Jesús Vázquez ha asegurado que “este protocolo lo vamos a llenar muy pronto de actividades”, y ha agradecido al Instituto la oportunidad de llegar a millones de personas en una época de presupuestos reducidos: “Los gallegos somos doblemente ricos por tener dos lenguas”, y “hoy nos estáis haciendo un poquito más ricos” al permitir el uso de los centros del Cervantes en todo el mundo.
En virtud del acuerdo firmado hoy, el gobierno gallego y el Instituto planificarán y ejecutarán las actividades de acuerdo con los intereses estratégicos de la cultura gallega en los países (un total de 44) en los que está presente el Cervantes, con lo que esta institución reforzará su contribución a la difusión de la diversidad lingüística y cultural de España.
El protocolo de colaboración, que estará en vigor tres años prorrogables, refuerza la colaboración que mantienen la Consejería de Cultura y Educación y el Instituto Cervantes y que se ha traducido en iniciativas como el ciclo de conferencias “Rosalía de Castro: Tradición y modernidad”, que tuvo lugar el pasado mes de octubre en la sede central del Cervantes en Madrid con motivo de los 150 años de la publicación del poemario “Cantares gallegos”.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa