notas prensa

Contents with this category
El Cervantes de París homenajea al hispanista Joseph Pérez
El Instituto Cervantes de París organiza esta tarde en su sede un homenaje a Joseph Pérez, historiador e hispanista francés, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2014 y gran especialista en la Edad Moderna española. Intervendrán en el acto, además de Joseph Pérez, Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes; Jean Canavaggio, hispanista; Benoît Pellistrandi, historiador, y Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes de París. Joseph Pérez (1931), hijo de españoles que emigraron a Francia, ha sido galardonado con el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en reconocimiento a «sus aportaciones a la investigación y divulgación de la Historia de España y América». Catedrático emérito de Historia Moderna...
La cultura de Cáceres se muestra en el Instituto Cervantes de París
El Instituto Cervantes de París acoge en su sede desde hoy el programa monográfico «Cáceres Contemporánea 2014», una iniciativa de la Diputación de Cáceres –a través de la Institución Cultural El Brocense- con el objetivo de promocionar en Francia la cultura de la provincia extremeña. El programa se presentará hoy martes en la sala de exposiciones del Cervantes parisino (a las 19 h) en un acto en la que participarán Laureano León Rodríguez, presidente de la Diputación Provincial de Cáceres; Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general del Instituto Cervantes; Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes de París y crítico de arte y literatura, y el artista Pedro Gamonal. «Cáceres Contemporánea 2014» incluye una exposición y un concierto. La muestra...
El Instituto Cervantes, la RAE y la Biblioteca Nacional participan en la I Editatón de Wikipedia sobre el español
La sede de la Biblioteca Nacional de España acogerá el próximo 27 de septiembre la I Editatón de Wikipedia que se organiza en España sobre la lengua española y la literatura en español. El acto se celebrará ininterrumpidamente de 10.00 a 18.00 horas y en él wikipedistas expertos y noveles editarán artículos sobre estas materias contenidos en la “enciclopedia libre”. Los directores del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; la Real Academia Española, José Manuel Blecua, y la Biblioteca Nacional de España, Ana Santos Aramburo, darán la bienvenida a los asistentes a esta I Editatón que busca crear y actualizar contenidos sobre el español y en español en la mayor enciclopedia de Internet, editada colaborativamente en 287 idiomas. Las...
El Instituto Cervantes abre en Alcalá la fase presencial del curso «Nivel inicial para profesores de español»
La concejal de Cultura de Alcalá de Henares, María Dolores Cabañas, y el director académico del Instituto Cervantes, Julio Martínez Mesanza, han inaugurado este lunes la fase presencial del curso «Nivel inicial para profesores de español» que se celebra en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares desde este lunes y durante toda la semana. Esta nueva edición del curso de Nivel inicial se dirige a futuros profesores de español para extranjeros o a aquellos que se encuentran en una primera fase de desarrollo profesional en esta materia. Está recomendado a personas sin experiencia o con poca experiencia docente, y dura un total de 140 horas, entre los meses de abril a diciembre. Consta de unos seminarios en línea, de una semana de talleres presenciales en...
Los «Demonios familiares» de Ana María Matute
Tres meses después de la muerte de Ana María Matute, se ha presentado en el Instituto Cervantes su última novela, «Demonios familiares», que la escritora y académica dejó inconclusa por su fallecimiento el pasado 25 de junio. Se trata de un libro póstumo, editado por Destino, y en el que aborda temas como la soledad y la culpabilidad. El Instituto Cervantes ha acogido la presentación a los medios de la obra postrera de quien, como premio Cervantes (en 2010), fue miembro de su Patronato. No es esta la única vinculación de Ana María Matute con el Cervantes: la Caja de las Letras guarda una primera edición de su célebre novela «Olvidado Rey Gudú», un legado que Matute entregó personalmente en marzo de 2009 y que pemanecerá custodiado hasta el año 2029. Además, la biblioteca...
El presidente del Gobierno español se reúne en el Instituto Cervantes con hispanistas y personalidades del mundo cultural chino
Mariano Rajoy ha realizado, hoy viernes, una visita a la sede del Instituto Cervantes de Pekín durante la cual se ha reunido con destacados hispanistas y figuras del mundo cultural chino. El encuentro forma parte del viaje oficial a China que está realizando el presidente del Gobierno. Xu Lin, presidenta del Instituto Confucio; Dong Yansheng, traductor al chino del Quijote o Tie Ning, escritora y presidenta de la Asociación de Escritores de China, han sido algunas de las personalidades del mundo cultural que se han reunido con Mariano Rajoy el centro de Pekín. Durante el mismo, se ha hecho entrega de una caligrafía del artista Xu Bing, en la que está representada la palabra “España” con una grafía que parece un ideograma chino...
Más de un centenar de personas participarán en la I Editatón de Wikipedia sobre la lengua española
La I Editatón de Wikipedia que se organiza en España sobre la lengua española y la literatura en español se celebra hoy sábado en la Biblioteca Nacional, en Madrid. Más de un centenar de personas se han registrado para participar en esta maratón de la edición, en la que durante 8 horas seguidas se crearán y actualizarán contenidos en español y sobre el español de la “enciclopedia libre”. Al comienzo de la editatón, los directores del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; la Real Academia Española, José Manuel Blecua, y la Biblioteca Nacional de España, Ana Santos Aramburo, darán la bienvenida a los participantes, que por primera vez en este tipo de acciones, cuenta con un muy elevado número de mujeres. Las tres instituciones colaboran en esta...
Rafael Matesanz expondrá en Bremen el «Modelo español» de donación y trasplantes de órganos
El director y fundador de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), doctor Rafael Matesanz, expondrá mañana miércoles en Bremen (Alemania) el llamado “modelo español” de donación y trasplantes, que ha llevado a España al primer puesto del mundo en este campo. Matesanz dictará la conferencia titulada «Trasplantes de órganos: España, líder mundial», en la Casa de las Ciencias de la ciudad alemana en un acto científico-divulgativo organizado por el Instituto Cervantes. Estará acompañado por el doctor Manuel López Santamaría, jefe del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario La Paz (Madrid) y coordinador del Programa de Trasplantes Digestivos Pediátricos de ese centro público. Con este coloquio, el Instituto Cervantes contribuye a divulgar la...
La Compañía Nacional de Teatro Clásico llevará obras de Lope y Calderón a seis centros del Instituto Cervantes en Europa
La directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), Helena Pimenta, ha presentado hoy en la sede del Instituto Cervantes el Proyecto Europa, una iniciativa que permite abrir, de la mano del Instituto Cervantes, la actividad de la Compañía a escenarios de tres países europeos: Francia, Reino Unido e Irlanda. Han asistido a la presentación Montserrat Iglesias, hasta ahora directora de Cultura del Instituto Cervantes, que fue nombrada directora general del INAEM el pasado viernes por el Consejo de Ministros; y Miguel Ángel Recio, quien ha ocupado este cargo y que ha sido nombrado director general de Bellas Artes. En esta primera edición, bajo el lema “La voz de nuestros clásicos”, se representarán fragmentos de tres obras emblemáticas del Siglo de Oro español...
José María Merino, repasará la historia de la literatura fantástica hoy en el Cervantes de Alcalá
José María Merino, escritor y miembro de la Real Academia Española, premio Nacional de Narrativa en 2013 por su novela El río del Edén, dictará este miércoles en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares (c/ Libreros, 23) la conferencia titulada “Desde El Conde Lucanor a Cortázar”, en la que repasará la historia de la literatura fantástica en lengua española. En este acto abierto al público y que comenzará a las 19 horas (la apertura de puertas se hará a las 18:30 h), José María Merino abordará su relato a partir del libro El Conde Lucanor, escrito por el Infante don Juan Manuel en el siglo XIV. En su recorrido literario, hará hincapié en los orígenes del género fantástico, condicionados por la Inquisición, y en los hitos fundamentales que se han producido a un lado y...
