notas prensa

Contents with this category
Los Reyes presiden hoy la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes en El Pardo
Los Reyes don Felipe y doña Letizia presiden este jueves en el Palacio Real de El Pardo (Madrid), a partir de las 12:30 horas, la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes. El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, expondrá a los patronos el balance del curso académico recién concluido y los planes de actuación de la institución para la promoción del español y de la cultura en español durante el curso 2014-2015. Participarán en la reunión anual del máximo órgano directivo del Instituto el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (presidente ejecutivo del Patronato); los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, y los secretarios de Estado de Cooperación...
Don Felipe: El Cervantes, «en vanguardia de la mejor imagen de España»
Don Felipe y doña Letizia han presidido este jueves por vez primera la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, en la que el Rey ha elogiado a la institución por haber “alcanzado merecidamente un prestigio muy alto, convirtiéndose en vanguardia de la mejor imagen de España, de su realidad histórica y de su cultura plural”. El Palacio Real de El Pardo (Madrid) ha acogido, como es habitual en estas fechas, al máximo órgano rector del Cervantes, una sesión de trabajo en la que han participado Mariano Rajoy (presidente ejecutivo del Patronato), los ministros José Manuel García-Margallo y José Ignacio Wert, y los secretarios de Estado Jesús Gracia y José María Lassalle, entre otros. El Rey ha destacado “la...
El Instituto Caro y Cuervo de Colombia se instala en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid
Los directores del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y del Instituto Caro y Cuervo, Carmen Millán de Benavides, han firmado hoy el convenio por el que la prestigiosa institución colombiana establece una delegación en la sede del Cervantes en Madrid, además de colaborar en proyectos de difusión lingüística y cultural. Desde la nueva sede, el Caro y Cuervo difundirá sus actividades y trabajará con el Instituto Cervantes en la difusión internacional de la cultura en español. Este acuerdo, que sigue al suscrito hace un año con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), profundiza en la dimensión iberoamericana del Cervantes, tal como se puso ayer de relieve en la reunión del patronato de la institución. El Instituto Caro y Cuervo dispondrá de una...
Cuatro centros del Instituto Cervantes en EE.UU. abordan el origen hispánico de aquel país
El Instituto Cervantes organiza en Estados Unidos, con la colaboración de la Fundación Rafael del Pino, un ciclo de conferencias del historiador Felipe Fernández-Armesto con motivo de la presentación de su libro Our America: a Hispanic History of the United States (Nuestra América: una historia hispánica de los Estados Unidos). El ciclo arrancará el próximo lunes, 20 de octubre, en el Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard y continuará en los centros del Instituto Cervantes de Nueva York (martes día 21), Chicago (miércoles 22) y Albuquerque (viernes 24). En Harvard, el historiador hispanobritánico dialogará con los profesores de Harvard Tamar Herzog y David Carrasco; en Nueva York, mantendrá un coloquio con Amadeo Petitbó, miembro...
«Universo Melilla», en el Instituto Cervantes
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo; el secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, y el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, inauguran hoy a las 20 h en el Instituto Cervantes la exposición “Universo Melilla”, a través de la cual la Ciudad Autónoma exhibe su valioso tesoro patrimonial y su tradicional convivencia entre distintas culturas y religiones. Tras las intervenciones de los tres, se realizará una visita guiada con la comisaria de la muestra, Aurora de la Rosa. El acto concluirá con una actuación musical a cargo del grupo Ifri que incluirá una pieza danzada, la recitación de un poema amazigh y la ejecución de algunas canciones sefardíes. La exposición...
El Instituto Cervantes cerró el ejercicio 2013 con 495.919 euros de diferencia entre ingresos y gastos, compensados con cargo al remanente de Tesorería
El Instituto Cervantes cerró el ejercicio presupuestario de 2013 con una diferencia de ingresos y gastos de 495.919 euros, que se corresponden con unos derechos reconocidos netos de 100.431.187,80 euros y unas obligaciones reconocidas netas en el ejercicio de 100.927.107,34 euros, según los datos publicados por la Institución en el Boletín Oficial del Estado del viernes 24 se octubre. El desequilibrio, que supone el 0,49 por ciento del volumen de actividad del ejercicio, fue cubierto con recursos propios del remanente de tesorería del Instituto. Estas cuentas van acompañadas de la auditoria del ejercicio realizada por la Intervención General de la Administración del Estado, a través de la Oficina Nacional de Auditoría que señala “las cuentas anuales adjuntas expresan, en todos los...
1,5 millones de personas estudian español en África Subsahariana
Casi un millón y medio de personas estudian español en 27 países de África Subsahariana, lo que supone el 6,5% de los más de 20 millones que estudian español como lengua extranjera en el mundo. Cinco países de la región –Benín, Costa de Marfil, Senegal, Camerún y Gabón- se encuentran entre los 12 países con más estudiantes de español en todo el planeta. Estos son algunos de los datos que desvela el libro “La enseñanza del español en África Subsahariana”, que hoy se ha presentado en el Instituto Cervantes. Para su director, Víctor García de la Concha, esos resultados son “inmejorables” y un acicate para diseñar un plan de acción que promocione “la formidable expansión del español en esa zona”. Hoy se marca “un punto de inflexión en la relación entre el mundo...
Múnich abre la muestra «Papeles privados», diálogo entre la colección DKV y la colección de Tomás Ruiz
El proyecto expositivo Papeles privados, fruto de la colaboración institucional entre el Instituto Cervantes, el coleccionista Tomás Ruiz y DKV Seguros, se inaugura hoy día 30 en el Instituto Cervantes en Múnich, donde podrá visitarse hasta el próximo 16 de enero. Participarán en la inauguración el propio coleccionista, Marta Ruiz Espinós, comisaria de la muestra, y Ana Moreno, coordinadora del proyecto. Papeles privados exhibe obras de algunos de los creadores españoles más interesantes del panorama artístico actual y resalta la importancia de la obra sobre papel en las colecciones privadas y corporativas actuales, a partir de un diálogo entre obras, especialmente obra sobre papel, de la Colección DKV y de la colección privada de Tomás Ruiz. Tomás Ruiz es un importante...
Homenaje a Caballero Bonald, en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes acoge este martes un homenaje al escritor José Manuel Caballero Bonald (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1926) con motivo de su 88 cumpleaños, en el que se presentará además su último libro, Anatomía Poética, con poemas inéditos del premio Cervantes 2012 e ilustrado por el pintor José Luis Fajardo. El volumen, de 128 páginas, cuenta con prólogo de Juan Cruz. El acto, abierto al público, comenzará a las 19:30 horas con la intervención de Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, y de Eva Serrano, directora de Círculo de Tiza, la editorial que publica Anatomía Poética. Poesía contra los desahucios de la Razón. A continuación se abrirá un coloquio en el que intervendrán, además de Caballero...
El Instituto Cervantes acoge en Rabat y Casablanca actividades de la red europea de centros culturales EUNIC
Representantes de los institutos culturales europeos se encontrarán este lunes en Casablanca, y al día siguiente en Rabat, con el objetivo de planificar estrategias y acciones para el desarrollo de proyectos europeos en la región. Además, desde el pasado miércoles y hasta el 12 de noviembre tiene lugar en Casablanca la primera parte del proyecto EUNIC MENA Piloto 1: Formación en gestión cultural y del sector creativo, del que se están beneficiando 16 agentes culturales de la región (de Argelia, Egipto, Marruecos, Líbano, Jordania, Palestina y Túnez). La red europea de centros culturales, EUNIC, ha escogido este año Casablanca y Rabat como sede para poner en marcha algunas acciones en la región MENA (países de África del Norte y Medio Oriente), lo que subraya una vez más la...
