notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • El Instituto Cervantes organiza una programación especial que reflexiona sobre el fútbol y la cultura

    Con motivo de la celebración de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 en Brasil, el Instituto Cervantes organiza por todos sus centros en el mundo una programación especial durante todo el año para mirar al «deporte rey» desde el punto de vista de la literatura, el arte, el cine y el diseño. En el marco de esta programación, el ciclo «Encuentros en el Cervantes», una actividad que indaga en la obra de los invitados y en sus vínculos con la lengua y la lectura, recibe este miércoles 11 de junio, a las 19.30 h, en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid, al escritor y traductor peruano Santiago Roncagliolo, quien conversará sobre «La pena máxima», su última novela. «La pena máxima» (Alfaguara, 2014), una obra de suspense que tiene como telón de fondo el Mundial...

  • Enrique Andrés Ruiz analiza la relación entre arte y poesía

    El poeta y crítico de arte Enrique Andrés Ruiz dictará este miércoles (19 h) en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares (c/ Libreros, 23) la conferencia «Con las ninfas del río. La pintura en la poesía española», en la que analizará la estrecha relación entre la poesía y las artes plásticas y pasará revista al reflejo de la pintura clásica en nuestra literatura lírica. Presentará el acto Javier Galván, director del Gabinete Técnico de la Secretaría General del Instituto Cervantes. La actividad forma parte del ciclo «Lecturas y relecturas. Lecturas actuales de prosas clásicas», un conjunto de diez conferencias que se celebran hasta el mes de diciembre en la sede alcalaína del Cervantes con el propósito de renovar la mirada contemporánea sobre los clásicos de la literatura española y...

  • Luis de Pablo dona al Instituto Cervantes una partitura inédita que se interpretará cuando fallezca

    El compositor Luis de Pablo (Bilbao, 1930) depositó este miércoles como legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes una partitura inédita para que sea interpretada tras su fallecimiento. Se trata de una pieza musical sin nombre, de ocho minutos de duración, y que él nunca llegará a oír. Durante el acto de entrega, los clarinetistas Justo Sanz y Salvador Salvador tocaron «Un diálogo cordial», breve obra que Luis de Pablo compuso en 2010.  Es la primera vez que un invitado cede un legado sin más fecha concreta de apertura que la propia muerte. Y también es la primera vez que suena la música en este tipo de ceremonias entre cajas de seguridad de la antigua cámara acorazada de la sede del Cervantes.  El mismo día en que desaparecía otro...

  • El Instituto Cervantes y CEDRO acuerdan proteger la propiedad intelectual de autores y editores

    Rafael Rodríguez-Ponga,  secretario general del Instituto Cervantes, yPedro de Andrés,  presidente del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), han firmado hoy en la sede central del Cervantes (Madrid) un convenio por el que ambas entidades se comprometen a colaborar tanto en la difusión y promoción de la cultura en español como en la defensa de los derechos de propiedad intelectual de los autores y editores españoles. Por una parte, CEDRO se compromete a formar e informar a todos los centros del Cervantes sobre los principios básicos de los derechos de autor y su aplicación práctica. Y por otra, el Instituto dará a conocer entre sus profesores conlicencia.com, la plataforma de venta en línea de licencias de pago por uso de contenidos de libros, revistas...

  • El Instituto Cervantes organiza por primera vez en España cursos de cultura española

    El Instituto Cervantes pone en marcha, por vez primera, un programa de cursos de cultura española que se celebrarán en Madrid del 28 de julio al 15 de agosto, dirigidos a todas aquellas personas interesadas en la cultura de España, sean o no alumnos de español del Instituto Cervantes. Los cursos incluyen clases y charlas sobre literatura, cine, arte e historia -por las mañanas- y actividades de turismo y ocio (excursiones, visitas guiadas, espectáculos…) por las tardes. El plazo de matrícula está abierto hasta el próximo 30 de junio.  Puede consultarse toda la información en: /lengua_y_ensenanza/curso_verano_2014.htm El programa, organizado por el Instituto Cervantes y la Fundación Colegios Mayores MAEC-AECID, pretende que los participantes, además de asistir con provecho a...

  • El Cervantes y Radio 3 celebran mañana el Día de la Música

    Radio 3 emitirá en directo mañana martes 17 de junio, de 19 a 20 horas, desde la sede central del Instituto Cervantes en Madrid, un programa especial conducido por Ángel Carmona en el que intervendrán Santiago Auserón, Jorge Pardo, Antonio Serrano y Josemi Carmona, además de invitados especiales. El programa podrá seguirse en directo desde la página web del Instituto Cervantes y la web de Radio 3.  La actividad forma parte de la programación especial que el Instituto Cervantes organiza con motivo de la celebración del Día de la Música en su sede central y en la red de centros.

  • El Instituto celebra El Día del Español por sexto año en sus sedes de España y de todo el mundo

    El Instituto Cervantes festeja este sábado, 21 de junio, la sexta edición de «El Día E. La fiesta de todos los que hablamos español» en su sede central en Madrid y Alcalá de Henares con un programa de actividades, entre las 11 y las 14 horas, dedicadas principalmente al público infantil. En Madrid (c/ Alcalá, 49) habrá cuentacuentos, talleres de letras para los más pequeños y visitas a la Caja de las Letras. La compañía Ron Lalá ofrecerá dos números repletos de humor, teatro y música en directo (pases a las 12 h y a las 13 h). Las obras recorrerán desde el teatro del Siglo de Oro hasta el rap actual con guitarras, percusión, canto, verso y la interpretación de cinco actores-músicos. Ron Lalá obtuvo el Premio Max 2013 Mejor Empresa/Producción Privada de Artes Escénicas y el Premio del...

  • Los directores del Instituto Cervantes se reunirán en La Rioja del 21 al 23 de julio

    El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, ha visitado este martes la Comunidad Autónoma de La Rioja para preparar la reunión anual de directores del Cervantes, que se desarrollará en Logroño y en San Millán de la Cogolla entre el 21 y el 23 de julio.  En el transcurso de la visita se ha entrevistado con los consejeros de Presidencia y de Cultura, Educación y Turismo del Gobierno de La Rioja, Emilio del Río y Gonzalo Capellán, respectivamente; con la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, y la concejal de Cultura del consistorio logroñés, Pilar Montes; la coordinadora general de la Fundación San Millán, Almudena Martínez; y el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón. Además de las reuniones internas de trabajo, los responsables...

  • Elegidos los ganadores del III Concurso de Blogs para la promoción del español y la cultura hispánica

    El jurado del III del Concurso de blogs para la promoción del español y la cultura hispánica ha dado a conocer hoy los nombres de los tres ganadores, en un acto celebrado en la sede del Instituto Cervantes, en Madrid. El jurado seleccionó cinco finalistas por categoría y han sido los internautas los que, con su voto, han elegido a los mejores:  · En la categoría de mejor blog de difusión de la cultura hispánica, el ganador es ‘El país como una marca’, de la profesora colombiana Lina María Echeverri. El blog nace del interés de estudiar y compartir el conocimiento generado en torno al concepto de marca país e imagen país. En él pueden encontrarse estudios sobre la aplicación de la estrategia de marca país, y resultados sobre las percepciones que tienen los...

  • El Instituto Cervantes inaugura en Alcalá de Henares la fase presencial del curso «Nivel inicial para profesores de español»

    Las concejalas de Cultura y de Turismo de Alcalá de Henares, Dolores Cabañas y Marta Viñuelas (quien además es portavoz del Gobierno municipal), han participado hoy en la inauguración de la fase presencial del curso «Nivel inicial para profesores de español», que se celebra en la sede del Instituto Cervantes en la ciudad desde hoy lunes y durante toda la semana.  El curso se dirige a futuros profesores de español para extranjeros o a aquellos que se encuentran en una primera fase de desarrollo profesional en esta materia. Está recomendado a personas sin experiencia o con poca experiencia docente.  Con una duración total de 140 horas (entre los meses de marzo a octubre) y una orientación eminentemente práctica, este curso de nivel inicial ofrece formación general en didáctica...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa