notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • El Instituto Cervantes y el Goethe-Institut presentaron los proyectos seleccionados en la plataforma «participar.de»

    El Instituto Cervantes y el Goethe-Institut presentaron los proyectos seleccionados a través de “participar.de” (www.participar.de), una plataforma en torno a las artes visuales en la que artistas individuales y colectivos de Alemania y España realizan propuestas creativas sobre participación ciudadana.  La discusión y selección de los proyectos, a cargo de dos grupos de trabajo ubicados en Madrid y Berlín y abierta al público, se celebró simultáneamente entre las 16 y las 22 horas en la sede de Intermediae en el Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14, Madrid) y en Kunstquartier Bethanien (Studio 1, Mariannenplatz 2, Berlín). Intervinieron:  Margareta Hauschild, directora del Goethe-Institut (Madrid)  María José Magaña, responsable de artes...

  • Los Príncipes de Asturias inauguran en Salamanca la reunión anual de directores del Instituto Cervantes

    El Instituto Cervantes celebrará la Reunión Anual de Directores los próximos días 24, 25 y 26 de julio en el edificio histórico de la Universidad de Salamanca. Los Príncipes de Asturias inaugurarán las jornadas a las 11.30 horas del martes 24 y a continuación presidirán una sesión de trabajo con los responsables de la institución. En el acto de inauguración intervendrán también el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; el secretario de Estado para la Cooperación Internacional e Iberoamérica, Jesús Gracia; y el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez.  Durante tres días, más de 70 responsables del organismo, tanto en España...

  • Los máximos responsables del Instituto Cervantes fijarán en Salamanca las líneas estratégicas de actuación

    Establecer las líneas estratégicas de actuación del Instituto Cervantes para la promoción internacional del español y su cultura en el próximo curso académico. Ese es el objetivo principal de la Reunión Anual de Directores que congregará la próxima semana en la Universidad de Salamanca a los máximos responsables de la institución y que será inaugurada por los Príncipes de Asturias el martes día 24.  Un encuentro que, como cada mes de julio, convoca al equipo directivo del Instituto en España y a los directores de los centros en los cinco continentes. Un total de 73 participantes, bajo la batuta de Víctor García de la Concha,el director del organismo. En la capital del Tormes se reunirán los días 24, 25 y 26 los responsables de las áreas en la sede central de Madrid y...

  • Los Principes han inaugurado en Salamanca la Reunión de Directores del Instituto Cervantes

    Los Príncipes de Asturias han inaugurado en Salamanca la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que congrega al equipo directivo de la institución en España, encabezado por Víctor García de la Concha, y a los directores de los centros en todo el mundo. Han asistido a la ceremonia numerosas autoridades, así como diversas personalidades de la cultura.  Hasta el próximo jueves 26 de julio, más de 70 responsables del organismo que promueve la lengua española y la cultura de los países hispanohablantes debatirán las líneas estratégicas de actuación para el próximo curso académico.  La ceremonia de inauguración se celebró a las 11:30 horas en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca. Intervinieron –por este orden- el rector, Daniel Hernández...

  • Discurso inagural de Víctor García de la Concha, director del Cervantes, en la Reunión de Directores en Salamanca

    «En la dedicatoria a la Reina Católica de su «Gramática sobre la lengua castellana», tras hablar de cómo, con el fin de la Reconquista y consumada la unidad de España, se abría a su lengua un horizonte de difusión internacional, terminaba Antonio de Nebrija, profesor de este Estudio, confiando a la Reina la protección del español, “En [su] mano y poder –le decía- no menos está el momento [la importancia y la suerte] de la lengua que el arbitrio de todas nuestras cosas”. Terminó, por cierto, de imprimirse el libro a pocos metros de aquí, en la imprenta del propio Nebrija, la primera gramática del español, el 18 de agosto de 1492, dos meses antes de que una empresa española descubriera lo que se llamaría América.  » No es preciso forzar la imaginación para comprender lo que...

  • Discurso del Príncipe de Asturias durante la Reunión de Directores del Instituto Cervantes

    «Un año más, la Princesa y yo acudimos a la cita con los directores de los centros que el Instituto Cervantes tiene abiertos en todo el mundo. Los hemos acompañado con anterioridad en Córdoba, en Soria, en Comillas, en Alcázar de San Juan, en Alcalá de Henares… y cada uno de esos encuentros ha sido una ocasión para dar a conocer en nuestra patria la tarea que el Cervantes, verdadera academia universal de excelencia del español, viene realizando. A sus profesores se les ha calificado muchas veces de “misioneros” de nuestra lengua por la entrega y la pasión con que trabajan en circunstancias no siempre fáciles. En todo caso, su labor constituye el más hermoso y provechoso homenaje al idioma, y son por ello acreedores de nuestra gratitud. Al saludar al pleno de directores, os pido que...

  • «La sociedad española necesita más que nunca al Instituto Cervantes» para su proyección internacional, afirma Don Felipe

    Los Príncipes de Asturias inauguraron en la Universidad de Salamanca la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que congrega durante tres días a todo el equipo directivo de la institución en España, encabezado por Víctor García de la Concha, y a los directores de los centros en todo el mundo. Don Felipe expresó el pleno apoyo de la Corona al Cervantes “para que siga alcanzando nuevas metas” y aseguró que “la sociedad española necesita más que nunca al Instituto Cervantes en la imprescindible labor de proyección internacional” de España.  El Instituto desea “reafirmar su condición iberoamericana y extenderse más por los Estados Unidos, Brasil y los países emergentes de Asia, dos de las regiones claves del mundo actual”. Para el heredero de la Corona,...

  • La Universidad de Salamanca recuerda con un vítor la Reunión de Directores del Instituto Cervantes

    El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, y el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, han descubierto en el Patio de Escuelas Menores de la Universidad un vítor conmemorativo de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes que se celebra en el Edificio Histórico del Estudio Salmantino, y que fue inaugurada ayer por los Príncipes de Asturias.  La leyenda que se puede leer en este símbolo universitario, pintado en el muro de poniente del Patio de Escuelas Menores, sede de Cursos Internacionales, es el siguiente: “La Universidad de Salamanca, en los albores de su VIII Centenario, acogió la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, con el anhelo común de la divulgación del español en todo el mundo”. ...

  • Última jornada de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes

    En el marco de la Reunión de Directores, la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca organiza una mesa redonda sobre el español y la traducción a la que asisitirán los directores de centros que además ejercen de traductores profesionales, Víctor Andresco, Helena Cortés-Gabaudán, Luisa Fernanda Garrido, Mª Dolores López Enamorado, Isabel Clara Lorda, Julio Martínez Mesanza, Abel Murcia y el secretario general, Rafael Rodríguez-Ponga. El acto, presidido por el rector Daniel Hernández Ruipérez, se dirige a toda la comunidad universitaria y al público en general.  El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, y el director del Instituto Cervantes, Víctor García...

  • El Instituto Cervantes introducirá numerosas innovaciones el próximo curso

    La reunión anual de directores del Instituto Cervantes, que ha terminado hoy en Salamanca presidida por su director, Víctor García de la Concha, se ha centrado en analizar los cambios que la institución debe adoptar para responder a la actual situación económica internacional. Se ha establecido un doble objetivo para el próximo curso: aumentar la calidad en la enseñanza del español y en la actividad cultural, e incrementar la sostenibilidad en las acciones que lleva a cabo.  Estas son algunas de las principales conclusiones de tres días de trabajo celebradas en la Universidad de Salamanca por los máximos responsables del Instituto en España y en los centros de todo el mundo. En la reunión se han establecido las líneas estratégicas de actuación para el próximo curso, que...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa