notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • Rafael Rodríguez-Ponga inauguró el Año Balboa en Jerez de los Caballeros (Extremadura)

    El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, inauguró oficialmente este sábado el Año Balboa en Jerez de los Caballeros (Extremadura), localidad de nacimiento del explorador español Vasco Núñez de Balboa, descubridor del océano Pacífico. "De España al Pacífico: más allá de ultramar" es el título de la conferencia con la que Rodríguez-Ponga abrió esta celebración que conmemora el V Centenario de la conquista del Pacífico. Al acto inaugural, que comenzó a las 10.00 horas en el Cine-Teatro Balboa de la localidad jerezana, asistieron, entre otros,  el presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago; el embajador de Panamá en España, Roberto Arango, y varias autoridades eclesiásticas y militares.  Vasco Núñez de Balboa El...

  • El Instituto Cervantes debatió en Liber sobre la literatura en español

    La directora de Cultura del Instituto Cervantes, Montserrat Iglesias, el escritor Andrés Neuman y el editor Juan Casamayor, fundador del sello Páginas de Espuma, participaron en la mesa redonda “La difusión de la literatura en español” de la Feria Internacional del Libro, que este año celebra su 30 edición en Barcelona.  La mesa, concebida como un diálogo, abordó temas relacionados con la ampliación de las fronteras de la literatura española e hispanoamericana, y la visión que existe sobre los autores en lengua española en los países de habla no española, así como los estereotipos culturales que los circundan. Además, se analizó la diversidad interna de la literatura en español, la influencia que otras lenguas han ejercido en los nuevos autores...

  • El director del Instituto Cervantes comparece ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados

    «Señor Presidente, señoras y señores diputados. » Esta es mi segunda comparecencia ante esta comisión en el plazo de cinco meses. Hoy, para presentar el presupuesto de 2013 en el contexto de una situación muy díficil para la economía española. El Instituto Cervantes se enfrenta a un reto duro, que afronta en total solidaridad con los sacrificios que el Estado y todos los ciudadanos están haciendo. Comienzo, pues, por reiterar el compromiso que aquí adquirí en marzo pasado, de gestionar el presupuesto con la mayor responsabilidad y el máximo rigor. Al plantearlo, hemos procurado preservar los recursos imprescindibles para el cumplimiento cabal del mandato de difundir el español y la cultura en lengua española en todo el mundo. » El proyecto que les presento es el resultado de...

  • El Instituto Cervantes rinde un «oleaje» al poeta Carlos Edmundo de Ory

    Destacados poetas y novelistas como José Manuel Caballero Bonald, Félix Grande y José Ramón Ripoll, en compañía de Laure Lacheroy, viuda de Ory y presidenta de la Fundación que lleva su nombre, conversaron en el Instituto Cervantes de Madrid sobre la vida y obra del poeta gaditano Carlos Edmundo de Ory, fallecido el 11 de noviembre de 2010.  Los participantes, amigos del poeta que compartieron etapas importantes de su vida, realizaron un “oleaje” al escritor, ya que De Ory siempre repetía que no aceptaría homenajes ni en vida ni después, sino en todo caso, “oleajes”, como los que contemplaba desde su ventana en el mar de Cádiz. La obra poética de Carlos Edmundo de Ory (Cádiz, España, 1923 - Thézy Glimont, Francia, 2010) es un suceso insólito en la literatura española...

  • Los Reyes presidieron la reunión anual del Patronato

    Sus Majestades los Reyes, acompañados por la Infanta Elena, presidieron la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, que se celebró en el Palacio Real de El Pardo (Madrid) y en la cual se abordaron los planes de actuación en la promoción internacional de la lengua española y de la cultura en español. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asistió por vez primera en calidad de presidente ejecutivo del Patronato. También participaron los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, así como los secretarios de Estado de Cooperación Internacional, Jesús Gracia, y de Cultura, José María Lassalle.  El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, hizo un balance...

  • Intervención de Víctor García de la Concha durante la reunión anual del Patronato

    «Señor, Señora,  » Me corresponde por primera vez el honor de dar cuenta a este Patronato de los resultados que el Instituto Cervantes obtuvo durante el curso 2011-12, así como de anunciar los proyectos previstos para el año académico que ahora comienza.  » Pero mis primeras palabras quieren ser de agradecimiento al Gobierno por haberme confiado esta apasionante responsabilidad. Sólo puedo añadir, Sr. Presidente, que intentaré estar a la altura de la gran labor que llevaron a cabo mis seis antecesores. Cuento para ello con la impagable colaboración de la nueva figura del Secretario General, Rafael Rodríguez-Ponga que lleva, con entrega y eficacia ejemplares, la pesada carga de la gestión ejecutiva.  » Me incorporé al Instituto el pasado uno de febrero, a mitad de curso,...

  • Cifras del Instituto Cervantes durante el pasado curso académico 2011-2012

    I.  ACTIVIDAD DOCENTE  Matrículas  En el curso académico se han superado las 243.000 matrículas, lo que supone un incremento del 7% respecto a las 227.000 inscripciones del período anterior.  De ellas, casi 134.000 matrículas correspondieron a los alumnos presenciales de español que estudiaron el idioma en cursos generales (104.000) o en cursos especiales (30.000).   En la plataforma AVE (Aula Virtual de Español) se dieron de alta casi 91.000 alumnos, lo que equivale a un aumento del 22% respecto a los 74.000 del año anterior.   Las restantes 18.400 matrículas corresponden a profesores que participaron en los cursos de formación.   Diplomas de Español (DELE)  El número de aspirantes a la obtención del Diploma de...

  • Inauguración de la exposición «Patria común. Delibes ilustrado» en el Museo Patio Herreriano de Valladolid

    La exposición Patria común. Delibes ilustrado, que mañana se inaugura en Valladolid, propone un recorrido por el universo literario de Miguel Delibes contado desde la mirada y la voz de sus protagonistas infantiles.  Patria común. Delibes ilustrado es un proyecto de la Fundación Miguel Delibes con el patrocinio de la Junta de Castilla y León y la colaboración activa del Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español(Valladolid, donde podrá visitarse hasta el próximo 27 de enero), del Museo ABC de Dibujo e Ilustración (Madrid, que lo exhibirá en febrero y marzo de 2013) y del Instituto Cervantes (que llevará la muestra a diversas sedes en el extranjero entre 2013 y 2014). Los contenidos han sido diseñados y desarrollados...

  • Homenaje a Manuel Seco en la sede central y presentación del libro «Estudios de lingüística española»

    Además del propio Seco, intervendrán Víctor García de la Concha, director del Cervantes; José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española; el académico Pedro Álvarez de Miranda; y el lingüista Félix Rodríguez.

  • La exposición «Testigos del olvido» se inauguró en Oviedo

    El Instituto Cervantes, Médicos Sin Fronteras y el diario El País inauguraron el 18 de octubre en Oviedo la exposición «Testigos del olvido», una mirada sobre ocho grandes catástrofes humanas alejadas de los focos mediáticos, narradas por otros tantos reconocidos escritores en lengua española: Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez, Laura Restrepo, Juan José Millás, John Carlin, Laura Esquivel, Manuel Vicent y Leila Guerriero.  A la inauguración, que se celebró en el Auditorio Príncipe Felipe, asistieron el alcalde de Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo; el autor de las fotografías, Juan Carlos Tomasi; el director de Comunicación de El País, Pedro Zuazua Gil; el director de Comunicación del Instituto Cervantes, Hernando Fernández Calleja; el...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa