notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • El Cervantes de Moscú recibe el premio a la Mejor edición para el fomento del diálogo intercultural de la Asociación de Editores de Rusia

    El centro del Instituto Cervantes en Moscú recibió, el pasado 26 de abril, el galardón a la “Mejor edición para el fomento del diálogo intercultural” por el libro “Motivos españoles en la poesía rusa del siglo XX”, en la entrega de premios del XXI Concurso de la Asociación de Editores de Rusia (ASKI).  Con 167 editoriales y 645 libros participantes, este concurso está considerado como uno de los más importantes en el mundo editorial ruso. Su ceremonia de entrega se celebró en el marco del VII Salón Internacional del Libro de San Petersburgo, que convirtió durante tres días a la ciudad rusa en la capital literaria del mundo.  La Biblioteca Estatal Federal de Literatura Extranjera rusa y el Instituto Cervantes de Moscú editaron conjuntamente “Motivos españoles en la poesía rusa...

  • El Cervantes celebra la cuarta edición del Día Cervantino de la Literatura Infantil y Juvenil en todo el mundo

    El Instituto Cervantes celebra la cuarta edición del “Día Cervantino de la Literatura Infantil y Juvenil” en su sede central de Madrid y Alcalá de Henares y en 33 centros de todo el mundo con el objetivo de fomentar el interés de niños y adolescentes por la lectura. El programa arrancó el pasado día 24 y continuará hasta el próximo sábado 2 de junio, si bien casi todas las actividades se celebran hoy miércoles.  Enmarcada en el programa “Lobos y dragones”, esta iniciativa pretende difundir la literatura –tanto a los autores en español como a los ilustradores- y propiciar el desarrollo de nuevos lectores. Escritores como Maite Carranza,Antonio Rodríguez Almodóvar o Arturo Abad participan en diversos centros del Cervantes en actividades lúdico-formativas con los...

  • El Cervantes celebra el primer Festival de Culturas Iberoamericanas de Estocolmo

    El Instituto Cervantes de Estocolmo organiza el primer Festival de Culturas Iberoamericanas celebrado en la capital sueca. En su programa, el cine, la música, la literatura, la fotografía, la gastronomía y el estilo de vida iberoamericanos centrarán las actividades de numerosos centros culturales de la ciudad hasta el 23 de junio.  Una conferencia sobre el mestizaje en el futuro de las culturas iberoamericanas, a cargo de Joan Álvarez Valencia, director del Cervantes de Estocolmo, abre la programación de la cita, que incluye asimismo en su primera jornada la proyección de la galardonada película «También la lluvia», de Icíar Bollaín.  Hasta la llegada del Midsommar, la celebración del solsticio de verano en Suecia, el Festival de Culturas Iberoamericanas comprenderá...

  • García de la Concha, Caballero Bonald, Juan Goytisolo y Julio Ortega rinden homenaje al escritor Carlos Fuentes

    Tres semanas después de la muerte de Carlos Fuentes (1928-2012), el Instituto Cervantes rinde homenaje al autor de “Aura”, uno de los mayores escritores contemporáneos en lengua española y premio Cervantes (1987), quien formaba parte del Patronato de la institución.  El acto reunió a cuatro profundos conocedores de la obra de Carlos Fuentes y que fueron, además, amigos personales del escritor e intelectual mexicano fallecido el pasado día 15.  Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, exdirector de la Real Academia Española y gran experto en literatura española del siglo XX, ejerció de anfitrión en una cita en la que también participaron los escritores españoles José Manuel Caballero Bonald y Juan Goytisolo, y el...

  • El Instituto Cervantes inaugura «Esquizofrenia tropical»

    El Instituto Cervantes inaugura esta tarde en su sede central en Madrid la exposición “Esquizofrenia tropical”, con dos centenares de obras creadas por 16 jóvenes artistas de seis países latinoamericanos (México, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y República Dominicana) en las que reflejan la bipolaridad en la que vive Iberoamérica.  Organizada en el marco de PHotoEspaña (PHE), la muestra estará abierta al público desde mañana 7 de junio hasta el 16 de septiembre, y después viajará a diversos centros del Cervantes por todo el mundo. Esta mañana la han presentado a los medios informativos el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; la directora de PHotoEspaña, Claude Bussac, y el comisario, el brasileño Iatã Cannabrava.  Para García de la...

  • El Instituto Cervantes participa junto a varias instituciones de enseñanza de idiomas en un encuentro sobre la riqueza lingüística de Europa

    El director de Patrocinio y Gestión Comercial del Instituto Cervantes, Juan Pedro de Basterrechea, participó en la presentación de los resultados del proyecto “Lenguas, riqueza de Europa. Tendencias en políticas y prácticas de lenguas” en la sede de la Representación en España de la Comisión Europea en Madrid.  En el encuentro también intervinieron Aneta Quraishy y Martin Hope,responsables del proyecto; Marta Genís, directora del Departamento de Lenguas Aplicadas de la Universidad Antonio de Nebrija; y Chris Wyburd,director de la división de Enseñanza de Lengua Inglesa de Oxford University Press. La cita sirvió para que los participantes expongan las conclusiones de “Lenguas, riqueza de Europa”, una iniciativa cofinanciada por...

  • Los Príncipes de Asturias inauguran oficialmente el Instituto Cervantes de Cracovia

    Los Príncipes de Asturias han inaugurado oficialmente el Instituto Cervantes de Cracovia (Polonia), situado en pleno centro de una ciudad considerada como la capital cultural del país, y en el cual estudiaron español 1.300 alumnos el pasado año. Acompañaban a los Príncipes, por parte española, el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, y el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha.  Don Felipe ha recordado los “numerosos paralelismos” y similitudes entre ambos países y ha vaticinado que el Cervantes de Cracovia contribuirá a estrechar aún más los “lazos singulares que han unido a España y Polonia a lo largo de los tiempos.”  Ha destacado que “el español es ahora mismo en Polonia una de...

  • Palabras de S. A. R. el Príncipe de Asturias en la inauguración del centro del Instituto Cervantes de Cracovia

    «Muy buenos días. » Permítanme comenzar expresando, nuestra gratitud por sus palabras de bienvenida y por su acogida en Cracovia. Les confieso que me siento especialmente feliz de volver ahora junto a la Princesa a esta ciudad, en la que vivieron personas tan decisivas para la Historia como Copérnico y Juan Pablo II. Una ciudad que tanto luce su historia, y que tan intensamente disfruta y comparte su riqueza cultural.  » Así lo pude comprobar hace doce años, cuando vine por primera vez y pude visitar el Castillo Real y Catedral en el Wawel o “acrópolis cracoviense” sobre el Vístula, pasear por el Rynek y por algunas calles y disfrutar de rincones tan especiales, sin olvidar la Universidad Jagelónica con su Collegius Maius, una experiencia inolvidable. Nos ilusiona ver que...

  • Discurso de Víctor García de la Concha, director del Cervantes, en la inauguración de la sede del Instituto en Cracovia

    «Wislawa Szymborska lo ha dicho: el mundo es tan pequeño y tan grande que cabe en un apretón de manos. No otra cosa que un apretón de manos es este acto que celebra la voluntad de encuentro de dos culturas. Hay países y ciudades cuyos vínculos no resultan evidentes a primera vista. Podría pensarse que es el caso de la relación entre España y Polonia, y, en particular, entre España y la ciudad de Cracovia. Y, sin embargo, los lazos culturales, con sus sendas misteriosas y sus ríos profundos, han existido siempre.  » No es casual, por ejemplo, que en una de las obras cumbres de nuestra literatura y de la literatura universal – «La vida es sueño» – Calderón de la Barca inscriba la acción en un hipotético reino de Polonia. Pero, sin ir tan lejos, yo quisiera evocar la figura de un...

  • El Instituto Cervantes presenta la nueva página web de El día E

    El Instituto Cervantes presenta este martes la página web dedicada a la cuarta edición de El Día E, la fiesta de todos los que hablamos español, que se celebrará el próximo 23 de junio en su sede central de Madrid y en sus centros, distribuidos en 44 países de los cinco continentes.  Los usuarios encontrarán en este portal una nueva interfaz con la imagen totalmente renovada de El Día E. Asimismo, la plataforma digital ofrecerá un completo paquete de contenidos digitales, que incluirá vídeos con las palabras favoritas del español de numerosas personalidades; los textos ganadores del concurso de microrrelatos que han organizado las diferentes sedes del Instituto Cervantes; y una versión digital abreviada del proyecto “Hojas de Parra”, dedicado al poeta chileno Nicanor Parra...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa