notas prensa

Contents with this category
El Instituto Cervantes y Espasa presentan «El libro del español correcto. Claves para hablar y escribir bien en español»
El Instituto Cervantes y la editorial Espasa acaban de publicar El libro del español correcto. Claves para escribir y hablar bien en español, un volumen que enseña a emplear con rigor y eficacia el español. El objetivo final de esta publicación de 568 páginas, que ya esta a la venta, es ayudar al lector a manejarse bien con un idioma que comparten casi 500 millones de personas en todo el mundo. Hoy han presentado la obra en rueda de prensa el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; el director académico de la institución, Francisco Moreno; la directora general de Espasa, Ana Rosa Semprún, y el coordinador del libro, el profesor de Lengua Española de la Universidad de Alcalá Florentino Paredes García. Víctor García de la Concha...
El Anuario 2012 analiza el español en zonas clave de Asia-Pacífico
La región de Asia-Pacífico es una de las grandes prioridades en la acción exterior de España y en la labor promotora de la lengua y la cultura españolas. Así coinciden en reconocerlo el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, que han protagonizado hoy la presentación del Anuario 2012 “El español en el mundo”, que publica el Cervantes. Un volumen que analiza en profundidad la situación y perspectivas de idioma español, y que centra su atención en esa estratégica zona de Asia, en concreto en la China continental, Hong Kong, Japón y la India. Más de 170 invitados han asistido en la sede del Instituto a la presentación del nuevo Anuario, entre ellos los secretarios de Estado de Cooperación...
El Instituto Cervantes «celebra» la cultura que divulgará a lo largo de 2013
El Instituto Cervantes ha presentado hoy su programación cultural para este año en un acto de "celebración de la cultura" en el que han participado numerosos artistas y creadores. Un programa de actividades que pretende mostrar en todo el mundo lo mejor de la cultura de España y en español, que tiene "una riqueza extraordinaria y es uno de nuestros mejores capitales". A la presentación han asistido representantes de las más importantes instituciones culturales así como relevantes personalidades de la cultura, como los escritores Fernando Savater y Lorenzo Silva, el músico Antón García Abril, el director teatral José Luis Gómez, el cantaor Juan Carmona, la soprano Pilar Jurado, el actor Francis Lorenzo o el diseñador Modesto Lomba, entre...
Las ocho competencias clave del profesor de español
¿Qué aptitudes y capacidades ha de tener un buen profesor del Instituto Cervantes? La institución ha publicado un documento de trabajo (https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/competencias/default.htm) que describe las ocho competencias clave que deben desarrollar los docentes de español para extranjeros, y que puede ser la referencia para todos los profesionales del sector. La lista incluida en el documento titulado “Las competencias clave del profesorado de lenguas segundas y extranjeras”, que no es exhaustiva ni cerrada, describe y consolida el perfil profesional del personal docente del Instituto Cervantes. Las ocho competencias son las siguientes: 1. Organizar situaciones de aprendizaje 2. Evaluar el aprendizaje y la actuación del alumno 3....
El Instituto Cervantes se incorpora al Grupo de Estrategia de la EUNIC
El director de Análisis y Estrategia del Cervantes, Eduardo Sánchez Moreno, ha sido elegido miembro del Grupo de Estrategia de la asociación que agrupa a los institutos nacionales de cultura europeos (EUNIC). El Grupo de Estrategia está integrado por 11 personas, cuatro corresponden al consejo directivo de EUNIC, una a la oficina permanente de la red en Bruselas, y seis a las tres categorías de miembros en las que se organiza EUNIC, en función de su contribución anual a la financiación del consorcio. El Instituto Cervantes, con una contribución anual de 20.000€, pertenece al Grupo B. EUNIC es la asociación que reúne a las principales instituciones culturales europeas que operan en colaboración con sus gobiernos nacionales. Las 28 entidades que la integran, entre las que se...
Se abre el plazo de inscripción en más de 100 países para obtener en mayo el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE)
El Instituto Cervantes abre el periodo de inscripción para las pruebas del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) que se celebrarán los días 24 y 25 de mayo en cerca de 800 centros de examen repartidos por un centenar de países de todo el mundo. Casi 100 de esos centros donde se realizan las pruebas están en España. Con carácter general, el plazo comienza el próximo lunes, 25 de febrero, y concluye el día 19 de abril, ambos inclusive. Existen siete Diplomas de Español como Lengua Extranjera: DELE A1, A2, B1 (antes inicial), B1 escolar, B2 (antes intermedio), C1 y C2. Cada uno de ellos se obtiene tras la superación del preceptivo examen. En la convocatoria de mayo se oferta el B1 escolar, que en 2012 creció un 47% respecto al año anterior. Los...
El Instituto Cervantes ofrece 89 cursos de formación de profesores en 2013
El Instituto Cervantes ofrece este año un total de 89 cursos de formación de profesores de español como lengua extranjera, dirigidos tanto a docentes en ejercicio como a aquellos licenciados que deseen iniciarse en la profesión de enseñar un idioma hablado por casi 500 millones de personas en el mundo. De esos cursos formativos, el Cervantes organiza un total de 36, mientras que el resto lo hace en colaboración con otras instituciones. Puede consultarse el programa completo de cursos, que se desarrollarán entre febrero y diciembre de 2013, en la página https://cfp.cervantes.es/default.htm De los 36 cursos que componen el Programa del Instituto Cervantes un total de 22 se impartirán por Internet, dos serán semipresenciales y otros 12 se cursarán de manera presencial...
El Instituto Cervantes abrirá tres aularios en Filipinas
El secretario general del Instituto Cervantes prepara estos días en Filipinas la apertura de tres aularios en aquel país, que reforzarán la labor docente que desarrolla el centro del Cervantes situado en la capital, Manila. Además, Rafael Rodríguez-Ponga ha participado en la VI Tribuna España Filipinas y mantenido diversas reuniones con responsables del Instituto en el sudeste asiático, en concreto en Indonesia, Malasia, Vietnam y Filipinas. Las nuevas extensiones que el Cervantes abrirá en el archipiélago filipino para enseñar español se ubicarán en las ciudades de Zamboanga, Makati yCebú, según autorizó el Consejo de Administración del Instituto el pasado 13 de noviembre. El primer aulario se instalará próximamente en la localidad de Zamboanga, en la...
García de la Concha: «El Instituto Cervantes es quien más hace por la Marca España»
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, ha afirmado hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que “el Instituto Cervantes es la institución española que más hace por la Marca España”. García de la Concha, que fue presentado por el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, detalló en su intervención los planes inmediatos del Cervantes y expuso la estrategia para consolidar el español como segunda lengua de comunicación internacional. El primer reto al que se enfrenta ahora mismo la institución, indicó García de la Concha, es incrementar su presencia en la región de Asia y el Pacífico. La demanda de español –informó- ha crecido mucho en Japón, donde quienes lo estudian lo hacen cada vez más por razones económicas. El Cervantes también debe...
El Instituto Cervantes y la Universidad Nacional Autónoma de México estudian extender su colaboración a Estados Unidos
El Instituto Cervantes y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han comenzado a negociar un acuerdo para promover de forma conjunta la enseñanza y difusión del español en Estados Unidos, así como la promoción de la cultura hispánica. Este es el propósito con el que se han reunido hoy en Madrid el director y el secretario general del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha y Rafael Rodríguez-Ponga respectivamente, con una delegación de la UNAM, formada por el secretario de Desarrollo Institucional, Francisco J. Trigo Tavera, y el director del Centro de Enseñanza para Extranjeros, Roberto Castañón Romo. El Cervantes y la UNAM ya venían colaborando desde 2003, año en el que firmaron el primer convenio. Ahora se pretende que el trabajo conjunto, orientado...
