notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • El Instituto Cervantes participa en el festival de novela policíaca «Getafe Negro»

    El Instituto Cervantes celebrará en su sede central en Madrid el próximo lunes 22 de octubre la mesa redonda “Cosecha Negra 02”, un coloquio que reunirá a jóvenes promesas de la literatura negra española y latinoamericana para debatir sobre lo criminal y lo profano, en el marco de la quinta edición del Festival de Novela Policíaca de Madrid “Getafe Negro”. El cartel de escritores que conversarán en “Cosecha Negra 02” lo forman Reyes Calderón, el argentino Marcelo Luján y los ganadores del Premio Getafe Negro de Novela 2012: los jóvenes Mario de los Santos y Óscar Sipán. La mesa redonda, organizada por el Instituto Cervantes, será moderada por el escritor Javier Puebla.  La República Checa ejerce este año como país invitado del festival. Por...

  • El Instituto Cervantes de Nápoles inaugura el festival de cine español «Cinemaspagna» con David Trueba

    El Instituto Cervantes de Nápoles abre hoy miércoles, 24 de octubre, la tercera edición de uno de los festivales más relevantes de Italia, CinemaSpagna (www.cinemaspagna.org/napoles/), una cita dedicada al cine español que contará con la participación del director, escritor y actor David Trueba, y en el que se exhibirán durante tres días un total de cinco filmes, desde clásicos del cine español hasta películas recientemente estrenadas.  CinemaSpagna, que es una extensión del festival homónimo celebrado con éxito en Roma el pasado mes de mayo, arrancará pasado mañana con la proyección de "Madrid, 1987" (2011). Su director, David Trueba (Madrid, 1969), presentará el filme en el Cervantes de Nápoles, donde además mantendrá una charla con el público asistente. Es la primera vez que...

  • Primera Cumbre Flamenca de Japón en el Instituto Cervantes de Tokio

    El Instituto Cervantes de Tokio celebra este fin de semana la I Cumbre Flamenca de Japón, en la que más de 40 artistas japoneses actuarán y debatirán sobre un arte que encandila en el país del Sol Naciente, que cuenta con 50.000 estudiantes de flamenco. Esto lo convierte en el segundo país, por detrás de España, en número de personas que lo aprenden y practican. En total, unos 80.000 japoneses están vinculados al mundo del flamenco.  El Cervantes tokiota reunirá en su sede a grandes artistas nipones que han destacado por su dedicación y profesionalidad en este arte. Todos ellos gozan de gran renombre y prestigio en su país. Bailaores, guitarristas y cantaores podrán expresar en las diversas actuaciones abiertas al público –un total de 12- su visión del flamenco....

  • El Instituto Cervantes promociona el aceite de oliva español por todo el mundo

    La sede del Instituto Cervantes en Madrid ha acogido esta mañana la presentación del programa “Aceite de Oliva español: cultura, ciencia y gastronomía”, una iniciativa de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT), que, en colaboración con el Cervantes, trabajan para dar a conocer en todo el mundo la calidad del “oro líquido” y las ventajas que ofrece su consumo. El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, se mostró especialmente satisfecho de esta colaboración: “Los aceites de oliva forman parte de la cultura española y hemos acogido con entusiasmo estas actividades”. Un aspecto que también destacó Rafael Pico, vocal de la Junta Directiva de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español: “...

  • El Instituto Cervantes y la FECYT acercan a los ciudadanos los secretos del cerebro en un café-teatro interactivo

    El Instituto Cervantes y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) celebrarán mañana miércoles, 7 de noviembre, un singular y ameno café-teatro sobre neurociencia. La cita, que tendrá lugar en la sede del Instituto Cervantes en Madrid a las 19 horas, desvelará algunos misterios del cerebro a través de un espectáculo de divulgación científica que protagonizarán un científico y un cómico.  El científico Casto Rivadulla, profesor de la Universidad de La Coruña, y el actor Vicente de Souza, cómico y agitador cultural, explicarán conceptos relacionados con el cerebro a través de vídeos y experimentos sencillos en los que participará el público.   El café-teatro, con una duración de 45 minutos, pretende conseguir un acercamiento lúdico a los secretos de la...

  • El Instituto Cervantes ampliará en los próximos meses la presencia en China, Filipinas y Estados Unidos

    El consejo de administración del Instituto Cervantes ha aprobado en su reunión de hoy la apertura de la extensión de Chongqin en China y ha autorizado las gestiones que conduzcan a nuevas extensiones en Filipinas, concretamente en las ciudades de Makati, Cebú y Zamboanga. Las extensiones son aularios localizados en ciudades distintas a aquellas en las que se encuentran los centros del Instituto.  Asimismo, se estudiará la apertura de una nueva sede del Cervantes en Miami (EE.UU.) en colaboración con el Centro Cultural de Cooperación Iberoamericana y la AECID. Estos proyectos van dirigidos a atender la creciente demanda de español existente en los tres países.  El consejo de administración estudió también un conjunto de propuestas para mejorar la rentabilidad, la modernización...

  • Víctor García de la Concha, condecorado por Chile con la orden de Bernardo O’Higgins

    El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, recibió ayer la condecoración de la Orden de Bernardo O’Higgins, en grado de Comendador, de manos del embajador de Chile en España, Sergio Romero Pizarro. Esta distinción la entrega el Gobierno de Chile a personalidades extranjeras que han destacado por el servicio prestado al país andino.   Al acto, celebrado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, asistieron diversas personalidades, entre ellas el director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, y el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez.  Víctor García de la Concha agradeció la condecoración, que evidencia –dijo- las estrechas relaciones culturales que mantienen España y Chile. El director del Instituto...

  • El Festival Eñe reúne a 82 escritores, editores, periodistas y artistas de España e Hispanoamérica

    El Instituto Cervantes, el Círculo de Bellas Artes y La Fábrica celebran desde hoy jueves la IV edición del Festival Eñe, un encuentro literario y cultural que se inaugura esta tarde (a las 20 h.) con una charla del escritor Eduardo Mendoza en la sede del Cervantes, y continuará a lo largo de mañana viernes y el sábado en el Círculo de Bellas Artes con más de 60 actos en los que participarán un total de 82 escritores, editores, periodistas, artistas y músicos de España y otros siete países hispanohablantes. El Instituto Cervantes, que colaboró en las tres ediciones anteriores, se incorpora por vez primera como cooorganizador del festival.   Una fiesta literaria que reúne a autores, editores y lectores de ambos lados del Atlántico, en torno a un idioma, el español, compartido...

  • El Instituto Cervantes de Bruselas enseñará español a 6.000 funcionarios de la Unión Europea hasta 2016

    El Instituto Cervantes de Bruselas será el organismo encargado de enseñar español a un total de 6.000 funcionarios de la Unión Europea durante los próximos cuatro años. Así se contempla en el contrato-marco que ha firmado el Cervantes con las instituciones europeas, por el que los empleados de estas en la capital comunitaria (Comisión Europea, Consejo, Parlamento, Servicio Europeo de Acción Exterior, etc.) aprenderán o perfeccionarán con el Instituto sus conocimientos de una lengua hablada por casi 500 millones de personas en todo el mundo.  El contrato de servicios suscrito establece que el Instituto Cervantes de Bruselas impartirá toda la formación de español a los eurofuncionarios en la capital belga. Serán unos 1.500 por año, lo que supone que entre enero de 2013 y...

  • El Cervantes de Alcalá de Henares será la sede administrativa y académica de la Red Iberoamericana de profesores de español

    El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el secretario general de la institución, Rafael Rodríguez-Ponga, se han entrevistado hoy con el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Bello, y con la concejala de Cultura, Dolores Cabañas, en el Ayuntamiento alcalaíno. García de la Concha ha anunciado que la futura Red Iberoamericana de centros de formación de profesores de español tendrá su sede administrativa y académica en Alcalá.  Ha sido el primer encuentro que mantienen los máximos responsables del Instituto Cervantes con Javier Bello desde que este tomó posesión del cargo el pasado mes de julio. Ambas partes han dialogado sobre la colaboración entre el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Instituto Cervantes, que como es sabido mantiene su...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa