notas prensa

Contents with this category
Víctor García de la Concha: «La lengua no está en crisis»
Víctor García de la Concha ha afirmó en la presentación de la obra "El valor económico del español" (Ariel-Fundación Telefónica) que tras su experiencia de cuatro meses al frente del Instituto Cervantes ha comprobado que “la lengua no está en crisis”. Recordó cómo el pasado lunes las autoridades polacas le solicitaron, durante la inauguración del Instituto Cervantes de Cracovia, nuevos centros del Cervantes en aquel país. Esas peticiones, ha añadido, venían a sumarse a las que le han hecho llegar desde Singapur, India, China o Japón. El director del Cervantes aseguró estar plenamente de acuerdo con el punto séptimo de las recomendaciones para una política de promoción del español que incluye el libro: que el Instituto Cervantes tenga carácter panhispánico y sea el eje y la...
El Instituto Cervantes estrena un servicio de préstamo y descarga de libros electrónicos
El Instituto Cervantes ha puesto en marcha en su red de bibliotecas un nuevo servicio de préstamo y descarga de libros electrónicos para todos sus usuarios a través de Internet. El catálogo de libros accesible en esta plataforma incluye más de 3.000 obras sobre lingüística, obras literarias clásicas y contemporáneas de autores españoles e hispanoamericanos, historia, arte y literatura infantil. Acceso a los libros electrónicos de la biblioteca del Instituto Cervantes El objetivo de la recién creada biblioteca virtual, que se irá actualizando con continuas incorporaciones de nuevos títulos, es el mismo que el de las colecciones físicas albergadas en la red de bibliotecas del Instituto Cervantes (y que supera el millón de volúmenes): promocionar la cultura y la lengua de España e...
El Área de Cultura del Instituto Cervantes visita en Vigo el Sarmiento de Gamboa
Una representación institucional del Área de Cultura del Instituto Cervantes encabezada por su directora, la pontevedresa Montserrat Iglesias, realizó una visita guiada al Buque Oceanográfico Sarmiento de Gamboa, cuya base de operaciones está en el Puerto de Vigo. Esta visita se enmarca dentro del proyecto de Expedición de Circunnavegación Científica Malaspina con motivo del bicentenario de la muerte de Alejandro Malaspina (oficial de la Armada de origen italiano que a finales de siglo XVIII dirigió la primera expedición científica de navegación española). El proyecto, interdisciplinar, está liderado por el CSIC, en estrecha colaboración con la Armada española. Con el objetivo de evaluar el impacto del cambio global en el océano y explorar su biodiversidad, a lo largo...
La celebración del Día de la Música llena de conciertos los centros del Instituto Cervantes durante una semana
La red centros del Instituto Cervantes organiza desde el sábado, 16 de junio, una programación especial de actuaciones a cargo de artistas españoles e hispanoamericanos, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Música, el día 21 del mismo mes. Dos conciertos de las formaciones de jazz Dead Capo y Giulia Valle Quintet en Brasilia y Rabat, respectivamente, abren un ciclo que continuará hasta el 24 de junio. Entre más de 20 nombres, destacan la banda de fusión de ritmos latinos de Jairo Perera, Muchachito Bombo Inferno, que actuará en el Festival Villa Ada de Roma; el guitarrista flamenco Tomatito, que lo hará en Toulouse; o los recitales en Argel, Tokio y Budapest de los cantautores Kiko Veneno, Javier Álvarez...
Los Príncipes de Asturias participan en un encuentro con líderes hispanos en el Cervantes de Nueva York
Los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia, participaron en un encuentro con un grupo de líderes hispanos de los Estados Unidos de América celebrado en el Instituto Cervantes de Nueva York . Al acto también asistieron Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, Javier Rioyo, director del Instituto Cervantes de nueva York, así como representantes de la Fundación Carolina y diversas personalidades pertenecientes al mundo de la cultura y la empresa en la ciudad norteamericana. La visita se enmarca en un completo programa de actividades que tienen el propósito de reforzar las relaciones bilaterales en los ámbitos económico, empresarial, académico y cultural. Tras el encuentro en el Cervantes, Los...
Rafael Rodríguez-Ponga recibió a representantes de las Asociaciones Españolas de Padres de Familia de Alemania, Francia y Suiza
El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, recibió a representantes de la Confederación de Asociaciones Españolas de Padres de Familia de Alemania, Francia y Suiza, que solicitaron la colaboración del Instituto para que sus hijos y nietos mejoren su dominio del español. La Confederación desea que los niños y jóvenes descendientes de españoles mantengan y perfeccionen la lengua de sus predecesores con el Instituto Cervantes, y en especial que reciban clases de español para fines específicos. En el encuentro, celebrado en la sede central del Cervantes en un clima de gran cordialidad, Rafael Rodríguez-Ponga se comprometió a reforzar la colaboración con las diversas asociaciones españolas de padres de familia en el extranjero. En esa línea,...
Primer estudio conjunto del Instituto Cervantes y el British Council sobre el peso internacional del español y del inglés
El Instituto Cervantes y el British Council, las instituciones oficiales que promocionan respectivamente el español y el inglés, presentan hoy en la sede central del British Council en Londres el libro “Word for Word / Palabra por palabra”, el primer estudio conjunto que han realizado sobre las dos principales lenguas de comunicación global, editado en colaboración con Santillana Español. Según Rafael Rodríguez Ponga, secretario general del Instituto Cervantes, y Martin Davidson, chief executive del British Council, estudiar otro idioma, además de facilitar la búsqueda de empleo y mejorar las condiciones laborales, “cambia la manera de ver el mundo de cada uno”. Los representantes de ambas instituciones explicarán hoy los objetivos y líneas...
El Cervantes celebra el Día Internacional de la Música con una batalla de bandas
La sede central del Instituto Cervantes acogió la emisión en directo de un programa especial de Radio 3 con motivo de la celebración del Día Internacional de la Música, en cuyos festejos la institución participa por primera vez. Conducido por el periodista Ángel Carmona, presentador de “Hoy empieza todo”, el programa consistió en una “batalla de bandas” en la que músicos de varios países hispanohablantes actuaron compartiendo la misma guitarra. Entre sus invitados destacan la cantante chilena Francisca Valenzuela, los argentinos Sergio Makaroff y Darío Adanti, o los españoles Francisco Nixon, La Shica, Amparo Sánchez y Jero Romero; además de miembros de las bandas Sex Museum, Corizonas, Meneo y Los Chicos. ...
La sede central del Cervantes celebra la cuarta edición de El Día E
El Instituto Cervantes celebró el sábado, 23 de junio, la cuarta edición de El Día E, la fiesta de todos los que hablamos español, en su red de centros distribuidos en 77 ciudades de 44 países. La sede central del Cervantes en Madrid (calle de Alcalá, 49) se ha convertido en una gran “plaza” repleta de actividades para el público infantil. Cientos de niños han disfrutado de cuentacuentos, talleres infantiles y otras actividades lúdicas relacionadas con la lengua que compartimos 500 millones de personas en todo el mundo. “Celebramos este día de una forma muy familiar, austera y divertida”, ha explicado Montserrat Iglesias, directora de Cultura del Instituto Cervantes. “Hemos organizado actividades con un carácter festivo y pensadas sobre todo para los...
El Cervantes acoge la presentación del epistolario desde el exilio de Dionisio Ridruejo
La sede central del Instituto Cervantes acogió la presentación del libro de Dionisio Ridruejo “Cartas íntimas desde el exilio (1962-1964)”, primer volumen de la colección “Cuadernos de Obra Fundamental” que publica la Fundación Banco Santander. El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, presidió un acto en el que participaron el director de la Fundación Banco Santander, Borja Baselga; así como los escritores Álvaro Pombo, Santos Juliá, Jordi Amat y Jordi Gracia, prologuista del libro. “Cartas íntimas desde el exilio (1962-1964)” recoge la intensa correspondencia de Ridruejo con su esposa, Gloria de Ros, tras cruzar la frontera clandestinamente en 1962, cuando ya era un referente indiscutido de la...
