notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • 30 jefes de estudios de Centros Acreditados participan en el curso sobre elaboración de exámenes de Español

    El Instituto Cervantes reúne hoy y mañana en su sede central a 30 jefes de estudios de centros de ELE (Español como Lengua Extranjera) que cuentan con el reconocimiento de Centro Acreditado por el Instituto Cervantes. La secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, inaugura la segunda edición del curso «SACIC: Evaluación y elaboración de exámenes ELE», con el que continúa el Programa de formación del Instituto Cervantes-FEDELE 2019 para centros acreditados. Este programa concluirá el próximo mes de diciembre con una nueva actividad formativa sobre estandarización. Durante estas dos jornadas de trabajo (25 y 26 de octubre), los jefes de estudios de centros acreditados aprenden sobre el diseño, características y elaboración de pruebas de evaluación de dominio lingüístico...

  • El Instituto Cervantes refuerza la colaboración con el Instituto Polaco de Cultura

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la directora del Instituto Polaco de Cultura en Madrid, Mirosława Kubas-Paradowska, han firmado en la sede del Cervantes un acuerdo para reforzar la colaboración mutua a través de actividades y proyectos académicos y culturales conjuntos. García Montero dijo que el Cervantes tiene «muchas ilusiones de futuro en las que queremos involucrar a nuestros centros de Varsovia y Cracovia» y apostó por seguir consolidando «esta relación que nos hermana». Por su parte, la responsable de la institución que promueve el conocimiento de Polonia, su historia y su patrimonio manifestó su deseo de estrechar la relación con el organismo español, de la que «pueden salir proyectos fantásticos».

  • El Cervantes abre su biblioteca de Alejandría con el nombre del poeta Jaime Gil de Biedma

    El Instituto Cervantes abrirá mañana jueves, 31 de octubre, la biblioteca de su centro de Alejandría (Egipto) con el nombre del poeta Jaime Gil de Biedma, en una ceremonia en la que intervendrán el director de la institución, Luis García Montero, y el embajador de España en aquel país, Ramón Gil-Casares. García Montero, escritor y catedrático de Literatura Española, centrará sus palabras en la obra de Jaime Gil de Biedma (Barcelona, 1929-1990), catalogada como «poesía de la experiencia», aunque el autor prefería llamarla «de la vivencia». También está prevista la participación de la cineasta y escritora Inés García Albi,sobrina de Jaime Gil de Biedma, y de la subdirectora de la Biblioteca Alexandrina, Eng Hoda El Mikati. El acto de...

  • Joan Margarit deja en la Caja de las Letras un legado que «explica» su condición de poeta en catalán y en castellano

    El Instituto Cervantes celebró hoy un doble homenaje al poeta catalán Joan Margarit (1938), que depositó un legado en la Caja de las Letras y participó en un acto sobre su poesía acompañado por Jordi Gracia, Enric Juliana, Martín López-Vega y la actriz Ariadna Gil. Margarit, premio Internacional Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2019, entre otros galardones, centró sus explicaciones en su anómala condición de poeta que escribe tanto en catalán como en castellano. Teniendo una lengua materna que es el catalán, afirmó, «nací en medio de una guerra civil monstruosa», y Franco me impuso «a patadas» el castellano, lengua en la que escribió sus cuatro primeros libros. «Este castellano no se lo pienso devolver ahora», apostilló. Fruto de aquella imposición, desde entonces tiene «dos lenguas...

  • El Cervantes homenajea al peruano Julio Ramón Ribeyro

    El Instituto Cervantes ha incorporado a la Caja de las Letras una de las primeras máquinas de escribir de Julio Ramón Ribeyro (Lima, 1929-1994), «de la que salieron muchas de sus obras». Es el legado in memoriam de uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana, que este martes depositó su viuda, Alida Cordero de Ribeyro, en el homenaje que el Cervantes rindió al autor peruano en el 90.º aniversario de su nacimiento. Cuentista de talla literaria equiparable a Julio Cortázar o Jorge Luis Borges, Julio Ramón Ribeyro también escribió novela, ensayo o teatro. El reconocimiento del Instituto Cervantes al autor de Prosas apátridas contó con la participación del embajador del Perú en España, Claudio de la Puente Ribeyro (sobrino y ahijado del narrador) y los escritores Sara Mesa...

  • El Cervantes de Pekín acoge el tercer aniversario de la implantación del SIELE en China

    El Instituto Cervantes de Pekín acogerá el próximo viernes, 8 de noviembre, la celebración del tercer aniversario de la implantación en China del SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española)con un seminario en el que intervendrán altos responsables de las cuatro Instituciones Titulares que pusieron en marcha este sistema que certifica el dominio del español: el Cervantes y las universidades UNAM (México), de Salamanca (USAL) y de Buenos Aires (UBA). Intervendrán en la apertura Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes; Guillermo Pulido, director de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) en China; José Miguel Sánchez Llorente, consejero delegado de los Cursos Internacionales de la USAL, y María...

  • Expertos de 12 países analizan en Las Palmas el hispanismo africano y cómo fomentar el español en ese continente

    Medio centenar de expertos de 12 países del África subsahariana analizan desde hoy hasta el próximo miércoles en Las Palmas de Gran Canaria el hispanismo africano y el futuro del español en ese continente, en un seminario internacional organizado por Casa África, el Instituto Cervantes y el Gobierno de Canarias (a través de Proexca) que aspira a consolidarse como una cita estable de promoción e investigación del español en la zona. El I Encuentro de Hispanistas África-España pretende reforzar el hispanismo africano y mostrar el interés de Canarias –como el territorio español más cercano a África– por convertirse en una referencia en lo que respecta al español en ese continente. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el director general de Casa África, José Segura...

  • 118.000 candidatos se examinan del DELE este año, un 15% más que en 2018

    Mañana viernes y el próximo sábado se celebra la última convocatoria del año para la obtención del Diploma de Español DELE, que en este 2019 sumará un total de 118.294 candidatos, un 15% más que en el ejercicio anterior. La convocatoria de noviembre es la segunda en importancia del año, con un 28% de candidatos, solo por detrás de la de mayo, que aglutina al 44%. Por niveles, el más solicitado en 2019 ha sido el A2, con 33.798 candidatos (un 17% más que en 2018), debido en parte a que poseer un diploma de nivel A2 o superior es uno de los requisitos del Ministerio de Justicia para conceder la nacionalidad española a los extranjeros residentes en España y a los sefardíes no hispanohablantes. Los siguientes niveles del DELE con más aspirantes son el B2, con 26.704 candidatos (un 11% más)...

  • El Instituto Cervantes y el British Council firman por primera vez en Londres un acuerdo para impulsar «el trabajo conjunto»

    La secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, y el director ejecutivo del British Council, Sir Ciarán Devane, firmaron hoy en Londres un acuerdo de colaboración –el primero que suscriben ambas entidades– con el objetivo de reforzar el diálogo bilateral e impulsar «el trabajo conjunto» para que cada institución pueda «lograr sus resultados estratégicos de manera más efectiva». El acuerdo incluye la eventual participación del Instituto Cervantes y del British Council en proyectos conjuntos o en programas de intercambios, así como una posible coordinación de los planes estratégicos respectivos. En esta primera reunión oficial, celebrada en la sede del organismo británico, acompañaron a Carmen Noguero, por parte del Instituto Cervantes, el director de Relaciones...

  • Sergio Ramírez: «Quien no lee se expone a una vida mutilada y amarga»

    El Instituto Cervantes bautizó este lunes su biblioteca de Hamburgo (Alemania) con el nombre del escritor nicaragüense Sergio Ramírez, quien participó en la ceremonia de nominación junto con el director del Instituto, Luis García Montero; el cónsul general de España en Hamburgo, Pedro Antonio Villena, y el ministro (senador) de Educación de la ciudad de Hamburgo, Ties Rabe. A continuación, el premio Cervantes 2017 presentó la traducción al alemán de su novela Ya nadie llora por mí. El escritor agradeció al Instituto Cervantes el «privilegio impagable» de dar su nombre a esta biblioteca, que me permitirán desde ahora «vivir entre libros, el paraíso que soñó Borges». Para Sergio Ramírez, «un libro es como una casa con varias estancias» que invita al lector a su relectura y a seguir...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa