notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • El Instituto Cervantes celebra el Día del Orgullo LGTBI con el ministro Grande-Marlaska y la poeta Elvira Sastre

    El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, y la poeta Elvira Sastre participaron en un acto que organizó el Instituto Cervantes en su sede central con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI. La celebración comenzó a las 13 horas con unas palabras de bienvenida del director de la institución, Luis García Montero. Grande-Marlaska intervino en este acto de carácter tanto lúdico cómo reivindicativo y leyó el poema de Luis Cernuda que comienza por el verso Si el hombre pudiera decir lo que ama. A continuación, la poeta Elvira Sastre, que el pasado mes de febrero ganó el Premio Biblioteca Breve por su primera novela, Días sin ti, leyó uno de sus poemas y una columna publicada en El País en la que habla de la normalización de la diferencia. El...

  • El Instituto Cervantes organiza en Buenos Aires con el Ramon Llull la mesa redonda «Barcelona, ciudad literaria»

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participa hoy viernes en la capital argentina en la mesa redonda «Barcelona, ciudad literaria», que organizan el Cervantes y el Instituto Ramon Llull en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Buenos Aires, que tiene como Ciudad Invitada de Honor a Barcelona. Por otro lado, el lunes suscribirá en Montevideo un acuerdo de cooperación con Uruguay para divulgar la obra de Mario Benedetti en el centenario de su nacimiento, en 2020, fecha en la que además se celebrará la tercera edición del Festival Internacional Cervantino de Montevideo, creado tras el nombramiento de la capital uruguaya como «ciudad cervantina» en 2016. En la 45.ª edición de la FIL de Buenos Aires, García Montero dialogará con el ensayista y...

  • El Instituto Cervantes colaborará con la Asociación Colegial de Escritores en el fomento de la literatura en español

    El Instituto Cervantes colaborará con la Asociación Colegial de Escritores (ACE) en actividades culturales que fomenten la lectura y la labor de los autores españoles en el ámbito internacional, según el acuerdo que hoy suscribieron el director del Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de dicha asociación, Manuel Rico. El Instituto podrá consultar con dicha asociación sobre posibles nombres de escritores que vayan a participar en la programación de sus distintos centros en el exterior. ACE hará «sugerencias sin criterio vinculante», puntualizó Rico. Además, las sedes del Instituto en Madrid y Alcalá de Henares podrán acoger actividades organizadas por ACE que estén relacionadas con la literatura y la cultura española. Por último, ambas partes cooperarán en materia de...

  • García Montero reivindica que el español sea una lengua de investigación y de ciencia

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, reivindicó hoy la necesidad de convertir el español en «una lengua de investigación y de ciencia, no para competir con el inglés, sino para ser conscientes de nuestra riqueza». Así lo manifestó en la presentación de «Archiletras Científica, revista de investigación de lengua y letras», celebrada en la sede del Cervantes junto con el periodista y filólogo Arsenio Escolar, fundador del Proyecto Archiletras, y Ángel Gómez Moreno, director de esta nueva publicación semestral. «La lengua española es el mayor activo que tiene la comunidad hispánica», dijo García Montero, que destacó la «clara voluntad panhispánica» de Archiletras, «una de las apuestas más claras por la dignificación del español». Para el director del Instituto, «ha...

  • El Instituto Cervantes y el Ministerio de Defensa imparten clases de español en misiones de paz a más de 6.500 alumnos

    La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, han presentado hoy el balance del acuerdo que mantienen ambas instituciones para difundir la lengua española en las operaciones de paz en el exterior. García Montero ha celebrado en su discurso "el éxito" de la colaboración para la enseñanza y la difusión del español en misiones internacionales y ha detallado que los militares españoles han impartido formación a 6.489 alumnos desde que se firmara el convenio en 2010. Este año, en concreto, las Fuerzas Armadas han estado formando a 471 alumnos con los recursos docentes que les ha proporcionado el Instituto. Además, el director ha destacado que con estas clases "los militares consiguen hacer llegar la lengua y la cultura...

  • García Montero: «El español debe ser un referente en la ciencia y la tecnología»

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha sido el encargado de poner en marcha el II Curso de Verano que organiza la institución. Bajo el título "El futuro de la lengua español en el mundo", durante dos días -jueves y viernes- una decena de expertos analizarán los principales retos a los que se enfrenta nuestro idioma en los próximos años.  Durante su intervención, además de cifrar los últimos datos de hablantes de español en todo el mundo en 580 millones, García Montero ha subrayado la importancia de “convertir la lengua española en un referente de la ciencia y tecnología”, y ha señalado el derecho “a pensar el español del futuro como seducción democrática, frente a las identidades cerradas que están brotando en el mundo”. En...

  • García Montero firma en Perú el acuerdo para organizar en 2022 el IX Congreso Internacional de la Lengua Española

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el canciller de Perú, Néstor Popolizio, firman en Lima este lunes a las 12 h (19 h, hora española) el acuerdo que establece la colaboración para celebrar el IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en el mes de mayo de 2022 en la ciudad peruana de Arequipa. Tras la firma en la Cancillería, García Montero se reunirá con el director de Asuntos Culturales, Ramón Acurio, para coordinar la Comisión Nacional del CILE Arequipa 2022; y será recibido por el presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Marcos Martos, y el equipo directivo de la institución. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú presentó oficialmente la candidatura de Arequipa el pasado 7 de marzo, la cual fue aceptada tras su valoración por el...

  • La Reina preside una reunión de trabajo sobre la situación del español y su cultura en el mundo

    La Reina presidió este mediodía una sesión de trabajo con los directores del Instituto Cervantes en la que se interesó por la situación del español y de su cultura en el mundo, en especial en cinco países o áreas clave: Asia, África Subsahariana, Estados Unidos, Reino Unido y Brasil. En el marco de la Reunión Anual que ayer lunes se inauguró en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Doña Letizia mantuvo un diálogo activo con los 70 directivos del organismo. Luis García Montero abrió la sesión manifestando su “agradecimiento muy, muy sincero” a la Reina por su presencia en esta “reunión de lujo” y por el respaldo que el organismo siempre recibe por parte de la Casa Real. Para el director del Cervantes, es “muy importante sentir ese apoyo”, dijo, en las cumbres de directores, en las...

  • Josep Borrell anima a los directivos del Cervantes a transmitir una mejor imagen exterior de España

    El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, instó hoy a los directivos del Instituto Cervantes a ser “vectores de explicación” de la realidad actual de España como un país moderno y democrático, y a transmitir, a través de la lengua y la cultura, una imagen exterior de España que “no es mala pero podría ser mejor”. Borrell intervino este mediodía en la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes que tiene lugar desde el pasado lunes en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), donde disertó sobre cómo la institución contribuye a reforzar el peso e influencia de nuestro país en el mundo a través de la diplomacia cultural, también llamada diplomacia blanda. “España no tiene que le escriba”, sentenció Borrell ante los 70 directivos del Instituto, en la primera sesión...

  • Concluye una Reunión Anual de Directores del Cervantes «muy productiva y fructífera»

    Tras cuatro días de debates, concluyó este jueves la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, una cumbre «muy productiva y fructífera», según Luis García Montero, en la que se ha estudiado en profundidad tanto la estrategia general del organismo, como su aplicación práctica en los 45 países en los que está presente a través de 88 sedes. El director del Instituto y el secretario de Estado de Cooperación Internacional, Juan Pablo de Laiglesia, clausuraron esta cumbre en la que quedó patente la relevancia del Cervantes en la política exterior y en la diplomacia cultural de España. Los 70 directivos del Instituto han intercambiado experiencias, establecido prioridades de actuación, dialogado sobre lo que funciona bien y lo que no, y examinado nuevos proyectos. Organizada en...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa