notas prensa

Contents with this category
Raúl Zurita deja en la Caja de las Letras como legado un facsímil con los primeros poemas de «La Vida Nueva»
El poeta chileno Raúl Zurita depositó hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado que contiene una edición facsímil de la serie de poemas de su libro La Vida Nueva que, en una performance sin precedentes, cinco aviones dibujaron en humo blanco sobre el cielo azul de Nueva York en 1982. A continuación, protagonizó un recital literario en el que leyó algunos de sus versos. Guardado dentro de una voluminosa caja azul hecha en Colombia, el legado forma parte de una edición muy limitada de La Vida Nueva, destacado libro que comenzó a escribir en 1983, tras haber cambiado para siempre la poesía chilena con sus dos primeros poemarios, Purgatorio (1979) y Anteparaíso (1982). El peculiar legado de Raúl Zurita (Santiago de Chile, 1950) quedó en la caja de seguridad número 1.585...
El Instituto Cervantes colaborará con la Asociación Pro Derechos Humanos en sus premios anuales y en ciclos de debate
El Instituto Cervantes colaborará con la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) en la organización de los Premios que cada año concede esta organización independiente. Ambas entidades, además, crearán unos ciclos de debate en torno a los derechos económicos, sociales, culturales o relacionados con el medio ambiente, la mujer y sus derechos, la infancia o los jóvenes, entre otras posibles materias. Así se contempla en el convenio de colaboración mutua que esta tarde firmaron en la sede del Instituto Cervantes su director, Luis García Montero, y el presidente de la APDHE, José Ramón Antón Boix. A continuación, la Asociación entregó sus galardones de 2020. El convenio de cooperación, que estará vigente durante cuatro años prorrogables, sienta las bases para que el Cervantes y la...
El Cervantes y Casa Asia firman el primer acuerdo para promover el español y su cultura en aquella área estratégica
El Instituto Cervantes y Casa Asia firmaron hoy martes el primer acuerdo entre ambas entidades para promover la enseñanza y el uso del español y difundir las culturas hispánicas en el continente asiático. Esta nueva vía de colaboración propiciará una mayor presencia del español y su cultura en un área estratégica y de creciente protagonismo internacional como es Asia-Pacífico, según destacaron la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, y el director general del Consorcio Casa Asia, Javier Parrondo. Aunque por motivos presupuestarios el Instituto no puede contar con todos los centros y aulas Cervantes que desearía en aquella zona, Carmen Noguero afirmó que «hay otras formas de trabajar» para llegar adonde no se alcanza con sedes físicas: la actividad a distancia por...
El Instituto Cervantes abre la inscripción para las siete convocatorias del DELE 2021
El Instituto Cervantes abrió ayer el periodo de inscripción para las pruebas 2021 del Diploma de Español DELE que se realizarán en los meses de febrero, abril, mayo, julio, septiembre, octubre y noviembre. Los candidatos pueden inscribirse desde ayer, 11 de noviembre, para examinarse en cualquiera de las siete convocatorias. La primera de ellas se celebrará el próximo 19 de febrero, y el plazo de inscripción estará abierto hasta el 13 de enero de 2021. La novedad de esta convocatoria estriba en que por primera vez se administrarán los exámenes de los niveles B1, B2 y C1, además del DELE A2 (que es el nivel más solicitado por los aspirantes). Las fechas del resto de las pruebas 2021 son las siguientes: 9 de abril, 21-22 de mayo, 9 de julio, 10 de septiembre, 8 de octubre y 12-13 de...
Pedro Sánchez y Carmen Calvo asistieron en el Teatro Real a la gala que cierra las celebraciones del Año Galdós
La celebración del Año Galdós se vistió anoche de largo con un recital en el Teatro Real (Madrid) al que asistieron el presidente Pedro Sánchez, y cuya selección de piezas y conceptualización corrió a cargo de Luis García Montero, poeta y director del Instituto Cervantes. La gala se retransmitió en diferido por La 2 de TVE. Además del presidente del Gobierno, acudieron como invitados la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo; el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes; el presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. El director teatral José Carlos Plaza dirigió el recital, interpretado en escena por grandes voces del teatro y de la música bajo el título La...
El recital «La realidad de una esperanza. Galdós, un patriotismo cívico» pone punto final al centenario de Benito Pérez Galdós
El recital La realidad de una esperanza. Galdós, un patriotismo cívico, pondrá el punto final a las Jornadas Galdosianas, con las que culmina la conmemoración del centenario del fallecimiento de Benito Pérez Galdós, que se ha celebrado a lo largo de todo este año. La gala de clausura, que se celebrará hoy en el Teatro Real de Madrid, contará con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón. El director teatral José Carlos Plaza dirigirá el recital en el que participarán grandes...
La directora de la Biblioteca Miguel de Cervantes de Shanghái, Inma González Puy, recibe la Orden del Mérito Civil
La directora de la Biblioteca Miguel de Cervantes de Shanghái y ex responsable del Instituto Cervantes de Pekín, Inmaculada González Puy (Barcelona, 1959), ha recibido hoy viernes la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil de manos del embajador de España en China, Rafael Dezcallar, en una ceremonia que se ha celebrado en la Biblioteca Miguel de Cervantes de la metrópolis asiática. La Orden de Mérito Civil es, junto con la Real Orden de Isabel la Católica, una de las distinciones más importantes que otorga el Ministerio de Asuntos Exteriores, en conjunto con la Unión Europea y Cooperación de España. Esta condecoración, instituida por el rey Alfonso XIII en 1926, es un reconocimiento a la trayectoria y méritos del personal de la Administración Pública española. En este sentido, el...
El Instituto Cervantes inaugura en Alcalá de Henares la exposición «Miguel Hernández. A plena luz»
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y el director de la Fundación Miguel Hernández, Marcelino Sánchez Ruiz, inauguran hoy, a las 18:30 horas, la exposición «Miguel Hernández. A plena luz», en la sede de Alcalá de Henares del Instituto Cervantes, cuando se cumplen 110 años del nacimiento del gran poeta y dramaturgo español (1910-1942) adscrito a la Generación del 27. La muestra, que se podrá visitar hasta el 28 de febrero, reúne más de medio centenar de piezas originales del legado de Miguel Hernández adquiridas a sus herederos por la Diputación de Jaén y que custodia el Instituto de Estudios Giennenses (IEG). Ofrece un recorrido por la vida del poeta alicantino a través de manuscritos, cartas, fotografías,...
García Montero explica en el Congreso los presupuestos del Cervantes
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha explicado este martes en la comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, y a petición de los grupos parlamentarios, las previsiones presupuestarias de la institución para 2021. Puede seguirse la comparecencia en Youtube.
Luis Landero imparte en el Instituto Cervantes la Conferencia Spinoza
El escritor Luis Landero impartirá este miércoles (19 h) la Conferencia Spinoza, una iniciativa de la Embajada de España en La Haya, la Universidad de Ámsterdam y el Instituto Cervantes de Utrecht que se celebra anualmente. La cita se ha consolidado como una de las grandes conferencias de prestigio leídas en español en los Países Bajos, y por primera vez se traslada a España para presentar también el libro 15 años de la Conferencia Spinoza en Ámsterdam. Galardonado con numerosos premios, entre ellos el Nacional de Literatura (1990) o el de la Crítica (1989), Luis Landero es autor de numerosas novelas, como Juegos de la edad tardía (1989), Hoy, Júpiter (2007) o Lluvia Fina (2019), que será publicada en neerlandés por Wereldbibliotheek bajo el título de Aurora. En su...
