notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • El Rey afirma que el español es uno de los asuntos «que más nos identifican, nos unen y nos enriquecen»

    Sus Majestades los Reyes presidieron este miércoles en el Palacio Real de Aranjuez (Madrid) la reunión del Patronato del Instituto Cervantes, una cita en torno al español, que es –dijo Don Felipe– uno de los asuntos «que más nos identifican, que más nos unen y que más nos enriquecen a todos los que tenemos la suerte de formar parte de esa gran patria común que es nuestro idioma». Participaron en la reunión anual del Cervantes el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, presidente ejecutivo del Patronato, y los ministros de Educación y de Cultura en funciones, Isabel Celaá y José Guirao, entre otras autoridades. El monarca destacó en su discurso que los casi 600 millones de personas que «nos podemos comunicar sin fronteras en español formamos una comunidad transcultural cuyo...

  • «He leído tanto gracias al Fondo de Cultura Económica», afirma García Montero en el 85.º aniversario de la editorial mexicana

    El Instituto Cervantes acogió este mediodía un homenaje a la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica (FCE), que celebra sus 85 años como referente de la cultura y la edición en español. El acto, abierto al público, reunió al director del Instituto, Luis García Montero; el escritor y director general de FCE, Paco Ignacio Taibo II; la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena y el exministro y catedrático de Metafísica Ángel Gabilondo. «He leído tanto gracias al Fondo de Cultura Económica», dijo García Montero, una editorial «fundamental en nuestro pasado y nuestro presente» y que ha sabido ser «muy cómplice con los intereses de todos los lectores, también los de España». Para el director del Cervantes, FCE fue «un punto de referencia para el exilio español que salió de España en 1939»,...

  • El Instituto Cervantes rindió homenaje al humor inteligente de Les Luthiers

    El Instituto Cervantes organizó hoy un doble homenaje a Les Luthiers, el célebre grupo que, con un inimitable dominio del español y sus insólitos instrumentos fabricados por ellos mismos, llevan 52 años haciendo reír con sus espectáculos. Los músicos y humoristas argentinos depositaron en la Caja de las Letras un copioso legado, resumen de su larga trayectoria, y protagonizaron un hilarante coloquio con Joan Manuel Serrat, Álex Grijelmo, Daniel Samper y Tricicle, que abrieron Luis García Montero y la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo. Al acto asistieron, entre otros invitados, los cantantes Miguel Ríos, Ana Belén y Víctor Manuel. Les Luthiers depositaron su legado en la caja de seguridad número 1224 de la antigua cámara acorazada de la sede del Cervantes, debajo de...

  • El Instituto Cervantes presenta los últimos datos del español en el mundo, en especial en Estados Unidos

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, presenta hoy viernes en Nueva York los datos globales del español en el mundo, con especial atención al español en Estados Unidos y sus perspectivas de crecimiento. Organizado con motivo de la publicación del Anuario El español en el mundo 2019, intervienen también en la presentación la directora Académica del Instituto Cervantes, Carmen Pastor, y el director del Cervantes neoyorquino y anterior director Académico, Richard Bueno. Una vez concluido el acto, las intervenciones se colgarán a continuación en el canal de Youtube del Instituto Cervantes. Es la primera vez que el Cervantes presenta los datos del Anuario El español en el mundo fuera de España, en concreto en Estados Unidos, donde también se dará a conocer el próximo día...

  • El español, una lengua que hablan 580 millones de personas, 483 millones de ellos nativos

    Un total de 580 millones de personas hablan español en el mundo, el 7,6% de la población mundial. De ellos, 483 millones –tres millones más que hace un año– son hispanohablantes nativos, lo que convierte al español en la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes. Además, lo estudian casi 22 millones de personas en 110 países. El español es la tercera lengua más utilizada en internet, donde tiene un gran potencial de crecimiento. Son algunos de los datos más relevantes que recoge el Anuario El español en el mundo 2019 del Instituto Cervantes, que este mediodía presentó su director, Luis García Montero, acompañado por otros responsables de su contenido, en un acto abierto al público que clausuró la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo. La vicepresidenta...

  • El congreso «Mujeres en el exilio republicano de 1939» reivindica su memoria y su protagonismo histórico

    El Instituto Cervantes acoge en su sede madrileña desde hoy y hasta el próximo viernes el Congreso Internacional Mujeres en el exilio republicano de 1939, un homenaje a las miles de mujeres que tuvieron que huir de España a raíz de la Guerra Civil. Las ministras de Justicia y de Educación en funciones, Dolores Delgado e Isabel Celaá, respectivamente, inauguraron esta mañana el simposio, enmarcado en el 80º aniversario del gran exilio y que reúne a una treintena de profesionales (la mayoría mujeres): historiadores, profesores, catedráticos, hispanistas, etc. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, abrió la bienvenida recordando al poeta Jaime Gil de Biedma y su célebre Piazza del Popolo, en el que daba voz, en forma de monologo interior, a María Zambrano. Aquel temprano...

  • El Instituto Cervantes presenta en Los Ángeles su futuro nuevo centro

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, presenta hoy lunes, 21 de octubre, en la ciudad californiana de Los Ángeles el proyecto para abrir el primer centro de la institución en la metrópoli con mayor número de hispanos de EE.UU., el 47,1 %. La teniente alcalde de Relaciones Internacionales, Nina Hachigian, el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia, y la cónsul mexicana, Marcela Celorio, asistirán al acto que se celebrará en la Biblioteca Central de Los Ángeles (14 h –hora local–, 23 h –hora española–). Estarán presentes también numerosos actores, cineastas e invitados de la industria del entretenimiento de Los Ángeles. Durante la presentación, se darán cuenta además de los datos globales de la lengua...

  • El Instituto Cervantes abrirá en Los Ángeles un centro que será «la casa de las culturas de la hispanidad»

    El Instituto Cervantes abrirá en el último trimestre de 2020 su primer centro en Los Ángeles (Estados Unidos), que será «la casa de las culturas de la hispanidad», dijo el director de la institución, Luis García Montero, al presentar el futuro centro en California. Un acto celebrado en la Biblioteca Central de aquella metrópoli al que asistieron la teniente de alcalde de Relaciones Internacionales, Nina Hachigian; el secretario de Estado de Cooperación Internacional, Juan Pablo de Laiglesia, y la cónsul de México, Marcela Celorio, así como la directora Académica del Cervantes, Carmen Pastor, y el director del centro de Nueva York, Richard Bueno. Los Ángeles es una ciudad bilingüe «donde el español tiene su hueco», dijo García Montero, quien resaltó la importancia de estar presentes para...

  • El Instituto Caro y Cuervo celebra el V aniversario de la delegación en España

    El Instituto Cervantes celebra hoy en la sede central, a las 12:00 horas, el V aniversario de la delegación del Instituto Caro y Cuervo en España. En 2014 ambas instituciones firmaron un convenio por el que la prestigiosa entidad colombiana se establecía en el edificio del Cervantes en Madrid, además de colaborar en proyectos de difusión lingüística y cultural. El acto, que tendrá lugar en el salón de actos, comenzará con unas palabras de bienvenida del director del Cervantes, Luis García Montero, en las que pondrá en valor los vínculos de colaboración existentes entre las dos organizaciones. Posteriormente, el delegado del Instituto Caro y Cuervo en España, Martín Gómez, presentará un balance del trabajo desarrollado por la institución entre 2014 y 2019. Finalmente, la conmemoración...

  • Debate sobre el hispanismo marroquí

    El Instituto Cervantes celebra hoy en su sede central (19 h) la octava edición de la Tribuna del Hispanismo, que estará dedicada al hispanismo marroquí. Participarán los expertos Hossain Bouzineb, Fatiha Benlabbah y Bernabé López García. El director del Instituto, Luis García Montero, presentará la mesa redonda, que se podrá seguir en directo por internet (streaming) y será moderada por el director del Instituto Cervantes de Rabat, José M.ª Martínez Alonso. La Tribuna del Hispanismo es un foro de reputados hispanistas internacionales creado hace ahora dos años –en octubre de 2017– para divulgar los estudios hispánicos y rendir homenaje a estudiosos de la cultura en español. Hasta ahora, el Instituto Cervantes ha organizado debates sobre el hispanismo británico, francés, italiano,...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa