notas prensa
Contents with this category
60 responsables académicos del Cervantes estudian los retos y proyectos en marcha
Más de 60 responsables académicos del Instituto Cervantes en todo el mundo se reúnen desde este lunes hasta el próximo viernes en la sede central (Madrid) para analizar la labor docente, los nuevos proyectos en marcha y los retos que afronta la institución para el próximo año. Tras la apertura de la reunión y la bienvenida a cargo de la secretaria general del Cervantes, Carmen Noguero, el jefe del Gabinete de Dirección, José María Martinez, desgranó los principales objetivos institucionales y avanzó las líneas maestras de una de las grandes citas del próximo trimestre: el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española que tendrá lugar en Córdoba (Argentina) a finales de marzo de 2019. A continuación, el director académico, Richard Bueno, expuso el balance y...
Luis García Montero: «El español ha llegado a China para quedarse»
El Instituto Cervantes clausuró este miércoles el Año Diego de Pantoja que ha celebrado en 2018 con el objetivo de rescatar la «figura poliédrica» del misionero español (1571-1618) de «un olvido injusto» y reivindicar su importancia como padre de la sinología y pionero de las relaciones culturales hispano-chinas. Así lo destacó, en el 400 aniversario de su muerte en Macao, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, en la presentación de un acto que incluyó la mesa redonda «Reflexiones sobre los intercambios culturales entre España y China». García Montero afirmó que «el español ya no es una lengua minoritaria en China», donde vive «un gran momento» gracias a las pujantes relaciones que el gigante asiático mantiene con los países hispanohablantes...
El ministro Josep Borrell se reúne con García Montero en el Instituto Cervantes
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, mantuvo hoy una reunión de trabajo en el Instituto Cervantes con su director, Luis García Montero, en la que ambos abordaron asuntos como la dotación y recursos para la actividad que desarrolla el Cervantes, adscrito a dicho Ministerio. En su primera visita a la sede central del Cervantes, Borrell trató con García Montero numerosas cuestiones relacionadas con la labor del Instituto para promocionar en todo el mundo el español (y también las lenguas cooficiales) y divulgar la cultura de los países hispanohablantes. Se analizaron, entre otras cuestiones, las cifras del español –hablado por 577 millones de personas–, la presencia de la institución en un total de 85 ciudades de los cinco...
El Instituto Cervantes actualiza el procedimiento de inscripción al examen DELE para candidatos no alfabetizados
El Instituto Cervantes ofrece, a partir de la próxima convocatoria de octubre, una inscripción específica del examen DELE A2 para personas no alfabetizadasque solicitan la nacionalidad española por residencia en el país. La inscripción a esta prueba oral adaptada se puede realizar a través de la web de exámenes del Cervantes, en los centros de examen que administran la convocatoria DELE A2 ordinaria, con el mismo precio y en las fechas de convocatorias regulares. Para completar este nuevo proceso de inscripción en línea, los candidatos se deberán registrar con su NIE e incluir en su solicitud la dispensa autorizada del Ministerio de Justicia, la cual tendrán que presentar el día de la prueba en el centro de examen. Las personas que realizan esta prueba oral específica...
El escritor Donato Ndongo deja una carta secreta y ocho de sus primeras ediciones en la Caja de las Letras
El periodista y escritor ecuatoguineano, Donato Ndongo (Niefang, Guinea Ecuatorial 1950) depositó este mediodía en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes ocho primeras ediciones de sus obras más representativas y un sobre cerrado con un escrito secreto. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero destacó el «valor significativo» de este acto, porque «hay mucha presencia escritores latinoamericanos, pero para tener completa herencia comunidad hispánica era importantísimo recibir el magisterio de la cultura ecuatoguineana». En su discurso, Donato Ndongo reveló los «dos sentimientos que anegan y rebosan mi espíritu», la sorpresa, pues se declaró «acostumbrado a un clamoroso silencio, persuadido de que el trabajo que realizo es irrelevante para determinados círculos...
El hispanismo portugués, a debate hoy en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes celebra hoy en su sede central (19 horas) una nueva Tribuna del Hispanismo, que esta sexta edición estará dedicada al hispanismo portugués. Participarán Maria Fernanda de Abreu, António Pedro Vicente y Filipa Soares. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, presentará el debate, que será moderado por el director académico de la institución, Richard Bueno Hudson. La Tribuna del Hispanismo es un foro de encuentro de reputados hispanistas internacionales con el objetivo de divulgar los estudios hispánicos en diferentes países o zonas geográficas y rendir homenaje a estudiosos de las culturas hispánicas. Con anterioridad, el Instituto Cervantes organizó debates sobre el hispanismo británico, francés, italiano, judeoespañol y polaco...
García Montero inaugura en Burdeos un homenaje internacional a Rafael Alberti
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inaugura este jueves en la sede del Cervantes de Burdeos (Francia) el coloquio internacional e interuniversitario «Homenaje a Rafael Alberti (1902-1999)», en el que destacados expertos de universidades francesas y españolas analizarán la vida y obra del poeta de la Generación del 27 en el año en el que se cumplen dos décadas de su muerte. García Montero, poeta y catedrático de Literatura Española de la Universidad de Granada, dictará la conferencia inaugural (9:30 h), titulada «La presencia de Rafael Alberti en la poesía posterior», sobre la prosa, la poesía, el teatro y la pintura del autor de Marinero en tierra y sobre la influencia que su vasta obra literaria ejerció sobre generaciones literarias posteriores. Tras la...
Los Institutos Cervantes y Camões coeditan «Contrastes y Convergencias», sobre los dos mayores escritores de España y Portugal
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente del Instituto Camões, Luís Faro Ramos, presentan este lunes en Lisboa el libro Cervantes y Camões. Contrastes y Convergencias, que ambas entidades han coeditado en homenaje a los dos grandes autores que les dan nombre, respectivamente. Contrastes y Convergencias aborda las figuras de Miguel de Cervantes y Luís de Camões, los dos mayores exponentes de las letras española y portuguesa, considerados los fundadores de las literaturas ibéricas. El volumen, de 130 páginas y publicado en bilingüe español/portugués, contiene dos ensayos escritos por Carlos Alvar y Helder Macedo, precedidos por un prólogo de Luis García Montero y otro de Faro Ramos. El director del Instituto...
Reunión de responsables de centros de examen DELE, CCSE y SIELE en el Cervantes
Un centenar de responsables y representantes de centros de examen DELE (diplomas oficiales de español), CCSE (conocimientos constitucionales y socioculturales de España) y SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española) se reúnen hoy en la sede central del Instituto Cervantes para estudiar múltiples asuntos relacionados con la gestión de estas pruebas que son responsabilidad de la institución. El director académico del Cervantes, Richard Bueno, ha abierto la sesión con un resumen de la actividad y las cifras relacionadas con los diplomas DELE, las pruebas CCSE y la evaluación SIELE. A continuación, y durante toda la mañana, diferentes jefes de departamento y técnicos del Instituto abordan con los asistentes cuestiones como las previsiones de...
El VIII Congreso Internacional de la Lengua Española reunirá en Córdoba (Argentina) a más de 200 expertos de todo el ámbito hispanohablante
El VIII Congreso Internacional de la Lengua Española reunirá del 27 al 30 de marzo próximos en Córdoba (Argentina) a más de 200 escritores, académicos, expertos y profesionales de todo el mundo relacionados con el español. Será inaugurado por el Rey don Felipe y el presidente argentino, Mauricio Macri, y tendrá como como lema «América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento». Los pormenores de esta cita panhispánica se han presentado esta mañana a los medios en la sede del Instituto Cervantes en Madrid de la mano de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE) y de la ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española); Gustavo Santos, secretario de Turismo de la República...