Sobre nosotros
Contents with this category
Juan Manuel Bonet. Cracovia en el corazón / Krakóv w sercu
Selección bilingüe de nueve poemas de Juan Manuel Bonet inspirados por Cracovia, recogidos de otros poemarios suyos (Polonia-noche, de 2009, y Café des exilés, de 1990) y traducidos al polaco por Marcin Kurek. La pequeña edición, no venal, está ilustrada con cinco obras pictóricas de Miguel Galano.
Cerca de 28.000 candidatos realizan en 90 países el último examen de 2022 para el Diploma de español DELE
El Instituto Cervantes celebra este viernes, 18 de noviembre, y mañana sábado la última convocatoria del año 2022 para la obtención del diploma oficial de español DELE, a la que se presentan cerca de 28.000 candidatos en todo el mundo. La convocatoria de noviembre es la segunda más importante del año por volumen de aspirantes, por detrás de la de mayo. Con esos 28.000 candidatos, el número total registrado en 2022 roza los 113.000, lo que supone un crecimiento de más de un 5 % respecto a 2021. Estos datos, que se acercan a los que se alcanzaban antes de la pandemia, confirman la recuperación en los exámenes DELE. Casi la tercera parte de los aspirantes en esta convocatoria (cerca de un 30 %) realizarán el examen en España. La mayor parte de ellos se presentan al nivel A2, cuya...
Pedro Sánchez inaugura las obras del futuro Instituto Cervantes de Seúl, que fomentará el aprendizaje del español en Corea
El presidente del Gobierno visitó hoy jueves en Seúl (República de Corea) la futura sede del Instituto Cervantes en esa capital e inauguró las obras de remodelación que se van a realizar antes de que el primer centro de la institución en el país entre en funcionamiento en 2023. Pedro Sánchez destacó que el nuevo centro contribuirá a fomentar el aprendizaje del español en todos los niveles educativos y estrechará las relaciones culturales entre ambos países. Acompañaron al presidente el ministro coreano de Cultura, Park Bo, Gyoon; la ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto; la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero; el embajador de España en la República de Corea, Guillermo Kirkpatrick, y el secretario general de la Comisión Coreana de la...
El Gobierno aprueba la creación del Instituto Cervantes de Seúl, que empezará a funcionar en 2023
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la creación de un centro del Instituto Cervantes en Seúl, que empezará a funcionar en 2023 y se instalará en el edificio que alberga la sede de la Unesco en la capital de Corea. El presidente Pedro Sánchez visitará este jueves las instalaciones y descubrirá una placa conmemorativa a modo de preinauguración, acompañado por la secretaria general del Instituto, Carmen Noguero. El acuerdo del Gobierno prevé una dotación presupuestaria de 941.000 euros para las retribuciones de los 11 empleados del centro: director, administrador, jefe de estudios, gestor cultural, bibliotecario, dos profesores, oficial administrativo y tres auxiliares administrativos. El nuevo Instituto Cervantes ocupará una planta diáfana de 800...
El IX Congreso de la Lengua Española se celebrará en marzo bajo el lema «Lengua española, mestizaje e interculturalidad»
El IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará en Arequipa (Perú) del 27 al 30 de marzo de 2023, comienza hoy formalmente su andadura previa con su presentación este viernes a cargo del ministro de Relaciones Exteriores del Perú, César Landa Arroyo; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua (ASALE), Santiago Muñoz Machado, y el rector de la Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa), Hugo Rojas Flores, a los que se ha unido también el alcalde de Arequipa, Omar Candia. Bajo el lema «Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro«», el congreso reunirá en Arequipa a reconocidos escritores como...
España. Libro de los hallazgos. Visión rusa
Este volumen, versión española del publicado en 2021 con el título de Испания. Книга открытий. Русский взгляд, se ha preparado con el propósito de ofrecer una publicación especial para el 30.º aniversario del Instituto Cervantes como institución pública (que se celebró en 2021) y el 20.º aniversario del Instituto Cervantes de Moscú (2022). El punto de partida fue el proverbial interés que la cultura española despierta en Rusia, y entre los rusos a veces un milagro nace durante la investigación, la traducción, la docencia, cualquiera de estos procesos creativos que plasman lo más importante: llevan intrínseca el «alma de las luces», tienden puentes entre las culturas, tejen el hilo del diálogo. El milagroso hallazgo nace a partir del trabajo inspirado, del amor y las «experiencias»,...
Quaderni di viaggio. Pedro Cano [Cuadernos de viaje]
Catálogo de la exposición de la obra de Pedro Cano (Blanca, Murcia, 1944) exhibida en los Institutos Cervantes de Roma (Noviembre-diciembre de 1995) y Nápoles (enero-febrero de 1996), con textos de Alfonso E. Pérez Sánchez y Francisco Jarauta. Contiene 53 pinturas en carbón, pastel, acuarela y técnica mixta.
Exposición colectiva. Once artistas aragoneses. Escultura, pintura, cerámica y fotografía / Exposition collective. Onze Artistes Aragonais
Catálogo de la exposición de once artistas aragoneses celebrada en abril de 1997 en el Instituto Cervantes de Toulouse. La exposición reunía a pintores, ceramistas y fotógrafos como Mariano Colás, Ely Martínez, Cristina Adán, María Estrampes, Antonio Ferrer, Eduardo Ruiz, Felicidad Asensio, el grupo Punctum (José Antonio Algarra, Miguel Ángel Gil y Mariano Muniesa), y José Luis Tabueña. Con textos de Miguel Figueras Martí y presentaciones de Domingo García Cañedo y Claude Escaffre.
Actas del I Coloquio José Mateo Sastre
Volumen de actas emanadas del coloquio que se celebró en Túnez el 15 de abril de 1999, en homenaje al profesor José Mateo Sastre, titular de la primera cátedra de español creada en Túnez en 1956, en enseñanzas medias, y creador del departamento de español en 1975 en la Universidad de Túnez. El libro está dividido en tres secciones: temas didácticos, temas literarios y temas históricos, con un apéndice que contiene un texto del propio Sastre y una selección de fotografías y documentos.
Emilia de Torres. La intensa sensibilidad de una pintura vivida
Catálogo de la exposición dedicada a la obra de la pintora catalana Emilia de Torres (Sabadell, 1910) exhibida en el Instituto Cervantes de Toulouse en enero de 2002. Presentación de Pere Pascual.