Sobre nosotros
Contents with this category
Iberia Graeca. Arte griego en los museos y colecciones de la península Ibérica / Art grec als museus i col·leccions de la península Ibèrica
Este volumen colectivo cuatrilingüe (publicado en dos tomos, el presente en español/catalán y otro en inglés/griego, con la colaboración del Instituto Cervantes de Atenas) presenta las principales colecciones de objetos de arte griego existentes en diferentes museos e instituciones culturales de España y Portugal. Estas colecciones se han formado a través de compras, legados y donaciones de materiales arqueológicos, la mayor parte de los cuales no proceden de yacimientos de la península Ibérica. Esta publicación es un complemento del libro anterior Iberia Graeca. El legado arqueológico griego en la península Ibérica (2012), publicado también por el Centro Iberia Graeca, organismo creado por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España y la Consejería de Cultura de la...
Iberia Graeca. The Greek archaeological legacy on the Iberian Peninsula / Η ελληνική αρχαιολογική κληρονομιά στην Ιβηρική Χερσόνησο
Este volumen colectivo cuatrilingüe (publicado en dos tomos, en español/catalán y el presente en inglés/griego, con la colaboración del Instituto Cervantes de Atenas) ha sido concebido como un libro de divulgación científica, destinado a un público no especializado, a modo de guía del legado arqueológico griego peninsular. Constituye una carta de presentación del estado actual de los testimonios arqueológicos de la presencia de la cultura griega en la península Ibérica así como del Centro Iberia Graeca, organismo creado por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España y la Consejería de Cultura de la Generalitat de Catalunya para el desarrollo de proyectos de investigación, documentación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico griego de la península Ibérica, en...
Iberia Graeca. El legado arqueológico griego en la península Ibérica / El llegat arqueològic grec a la península Ibèrica
Este volumen colectivo cuatrilingüe (publicado en dos tomos, el presente en español/catalán y otro en inglés/griego, con la colaboración del Instituto Cervantes de Atenas) ha sido concebido como un libro de divulgación científica, destinado a un público no especializado, a modo de guía del legado arqueológico griego peninsular. Constituye una carta de presentación del estado actual de los testimonios arqueológicos de la presencia de la cultura griega en la península Ibérica así como del Centro Iberia Graeca, organismo creado por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España y la Consejería de Cultura de la Generalitat de Catalunya para el desarrollo de proyectos de investigación, documentación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico griego de la península Ibérica...
Επανάσταση και Λογοκρισία / Revoluciόn y Censura
Número de otoño de 2021 e invierno de 2022 de la revista Tribuna abierta de estudios hispano-helenos (ISSN 2654-0711), publicada por la Hellenic Open University. Está dedicado monográficamente a las revoluciones liberales en Europa desde la década de 1820, con especial atención a los territorios hispanohablantes y su relación con el proceso revolucionario de independencia de Grecia, y a los fenómenos de censura ejercidos durante el siglo XIX. Los estudios del volumen constituyen las actas del encuentro científico dedicado a Revolución y Censura en octubre de 2021, celebrado en la HOU.
80 años de la Guerra Civil. Homenaje a E. Malefakis
Número de otoño de 2020 de la revista Tribuna abierta de estudios hispano-helenos (ISSN 2654-0711), publicada por la Hellenic Open University. Está dedicado monográficamente a conmemorar el 80.º aniversario de la Guerra Civil española y reúne una veintena de estudios sobre la contienda, sus orígenes, desarrollo y consecuencias, a modo de actas del congreso internacional celebrado en abril de 2019. El volumen es también un homenaje al historiador estadounidense de origen griego Edward Malefakis y reúne tres contribuciones dedicadas a su biografía y su obra.
Ο κόσμος του χθες, ο κόσμος του αύριο [El mundo de ayer, el mundo de mañana]
El mundo de ayer, el mundo de mañana. 60 escritores comparten con el Festival LEA textos sobre la pandemia es una pareja de volúmenes, editados en español/portugués y griego respectivamente, con motivo de los acontecimientos que afectaron al festival LEA en el transcurso de la pandemia de 2020. Corría el mes de marzo y el mundo entero se iba confinando en su casa. Faltaban tres meses para la XII edición del Festival LEA y, tras la cancelación de todos los actos presenciales programados para junio, el equipo de organización del Festival quiso dar un paso adelante y dejar plasmadas en un libro las experiencias en torno a la pandemia de algunos de los escritores iberoamericanos y griegos que han participado, o iban a participar en 2020, en el Festival Iberoamericano de Literatura en Atenas....
El mundo de ayer, el mundo de mañana
El mundo de ayer, el mundo de mañana. 60 escritores comparten con el Festival LEA textos sobre la pandemia es una pareja de volúmenes, editados en español/portugués y griego respectivamente, con motivo de los acontecimientos que afectaron al festival LEA en el transcurso de la pandemia de 2020. Corría el mes de marzo y el mundo entero se iba confinando en su casa. Faltaban tres meses para la XII edición del Festival LEA y, tras la cancelación de todos los actos presenciales programados para junio, el equipo de organización del Festival quiso dar un paso adelante y dejar plasmadas en un libro las experiencias en torno a la pandemia de algunos de los escritores iberoamericanos y griegos que han participado, o iban a participar en 2020, en el Festival Iberoamericano de Literatura en Atenas....
4 jóvenes poetas españoles / 4 νέοι ισπανοί ποιητές
Edición no venal de la obra de cuatro poetas españoles (Xuan Bello, Enrique Falcón, Ada Salas y José Luis Gómez Toré), publicada con motivo de la mesa redonda organizada por el Instituto Cervantes de Atenas el 14 de abril de 2008, en la librería IANOS, en colaboración con la Cadena de Cultura «Ianós» y la revista digital de poesía www.e-poema.eu. El volumen contiene las primeras versiones de poemas de estos autores al griego (con la excepción del caso de Xuan Bello, traducido anteriormente por Vasilis Rúvalis), realizadas por Costas Vrajnós, Constantinos Paleologos y Nicos Pratsinis.
Antonio Gamoneda. El óxido se posó en mi lengua y otros poemas / Αντόνιο Γκαμονέδα. Η σκουριά κατακάθισε στη γλώσσα μου και άλλα ποιήματα
Edición no venal bilingüe español-griego de poemas de Antonio Gamoneda con motivo del encuentro poético con el autor organizado por el Instituto Cervantes de Atenas el 8 de febrero de 2008, en la librería IANOS de Atenas, en colaboración con la Cadena de Cultura «Ianós» y la revista digital de poesía «poema.eu». El volumen contiene las primeras versiones de poemas de Antonio Gamoneda al griego, realizadas por los traductores, Costas Vrajnós y Constantinos Paleologos.
Juan Vicente Piqueras. Historia de la sed / Χουάν Βιθέντε Πικέρας. Ιστορία της δίψας
Edición no venal preparada por el Instituto Cervantes de Atenas con motivo de un encuentro poético con Juan Vicente Piqueras celebrado el 31 de marzo de 2008, en el Club Dasein, en el marco de sus encuentros literarios, en colaboración con la revista digital de poesía www.e-poema.eu. El libro contiene las primeras versiones de poemas de Juan Vicente Piqueras al griego, realizadas por los traductores Costas Vrajnós y Constantinos Paleologos.