Sobre nosotros
Contents with this category
Poesía viva. Poetas en el Instituto Cervantes de Atenas 2002-2003 / Ζωντανή ποίηση. Ποιητές στο Ινστιτούτο Θερβάντες 2002-2003
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su sexto tomo, Poesía viva. Poetas en el Instituto Cervantes de Atenas 2002-2003 / Ζωντανή ποίηση. Ποιητές στο Ινστιτούτο Θερβάντες 2002-2003.
Nueve conocidos autores escriben sus propuestas de futuro en el libro «Imaginar un país. España en 2050»
Reflexionar sobre cómo queremos ser dentro de treinta años y planificar cómo conseguirlo. Ese es el objetivo del libro Imaginar un país. España en 2050, que reúne nueve ensayos de otros tantos autores sobre nuestro futuro, y que hoy presentaron Espasa, el Instituto Cervantes y la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia del Gobierno. La presentación, celebrada en la sede del Instituto Cervantes, reunió en un coloquio a tres de los escritores cuyos artículos se contienen en la obra: Lorenzo Silva, Elizabeth Duval e Inés Martín Rodrigo. Los otros seis autores, varios de los cuales enviaron mensajes en vídeo, son: Jesús Carrasco, Espido Freire, Sergio del Molino, Rosa Montero, José Ovejero y Manuel Vilas. El...
Juego y teoría del duende. Federico García Lorca / Ντουέντε. Πρακτική και θεωρία. Φεδερίκο Γκαρθία Λόρκα
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su quinto tomo, Juego y teoría del duende. Federico García Lorca / Ντουέντε. Πρακτική και θεωρία. Φεδερίκο Γκαρθία Λόρκα.
Literatura y política. Mario Vargas Llosa / Λογοτεχνία και πολιτική. Μάριο Βάργκας Γιόσα
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su cuarto tomo, Literatura y política. Mario Vargas Llosa / Λογοτεχνία και πολιτική. Μάριο Βάργκας Γιόσα.
El oficio de mentir. Julio Llamazares / Η τέχνη του ψεύδεσθαι. Χούλιο Γιαμαθάρες
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su tercer tomo, El oficio de mentir. Julio Llamazares / Η τέχνη του ψεύδεσθαι. Χούλιο Γιαμαθάρες.
La memoria de Borges. María Kodama / Η μνήμη του Μπόρχες. Μαρία Κοδάμα
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su segundo tomo, La memoria de Borges. María Kodama / Η μνήμη του Μπόρχες. Μαρία Κοδάμα.
Los senderos de Ítaca. Grecia en la poesía de Jorge Luis Borges. / Τα μονοπάτια της Ιθάκης. Η Ελλάδα στην ποίηση του Μπόρχες
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su primer tomo, Los senderos de Ítaca. Grecia en la poesía de Jorge Luis Borges. / Τα μονοπάτια της Ιθάκης. Η Ελλάδα στην ποίηση του Μπόρχες.
María Zambrano. Luminișuri [Claros del bosque]
Traducción de Claros del bosque, de María Zambrano (1904-1991), a la lengua rumana, en versión de Gabriela Necheș. El ensayo, de 1977, se considera un monumento filosófico-poético y uno de los libros fundamentales de la historia reciente del pensamiento y de la trayectoria filosófica de María Zambrano en el que vemos, por primera vez, en marcha su «razón poética». En él, la autora sumerge al lector en un sentir primigenio, anterior a todo tiempo, al que el temible Cronos no tiene acceso y donde se recobra un paraíso perdido, una visión primordial.
Carmen Posadas. Mici infamii [Pequeñas infamias]
Traducción anotada, a cargo de Radu Niciporuc, de la novela Pequeñas infamias de Carmen Posadas, galardonada con el premio Planeta en 1998.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de París | Instituto Cervantes de Milán | Instituto Cervantes de Roma | Instituto Cervantes de Nápoles
Circuitos de artes plásticas y fotografía 1998
Catálogo de la X edición de la exposición colectiva itinerante para jóvenes artistas de la Comunidad de Madrid, que en 1998 recoge la obra de Belén Uriel, Javier Taboada, Raquel Monje, El Perro, Martín Peña, Virginia Frieyro, Javier Casaseca, Adrián García, Mónica Gener, Mayte Larrey, Elvira Gil Gangutia, Isabel Glez. Barba, Ana Martínez Eguilaz y Alberto Baraya. La exposición itineró en 1999 por los Institutos Cervantes de París (enero), Milán (febrero), Roma (marzo-abril) y Nápoles (abril-mayo). Texto preliminar de José Marín-Medina.