Sobre nosotros

Esquema
esquema-sobre-nosotros

Contents with this category

  • El español en la Alemania precovid-19

    El español en la Alemania precovid-19 es el primero de los suplementos de la colección «El español en Europa» (el volumen 1.1). Este proyecto pretende ofrecer información sobre la demolingüística del español en todo el continente europeo a través de los trabajos de una vasta red de equipos de investigación coordinados y dirigidos desde el Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Zúrich; la colección está siendo editada y publicada por el Instituto Cervantes. Los datos presentados en este estudio, preparado por  Óscar Loureda Lamas, Francisco Moreno Fernández, Héctor Álvarez Mella y David Scheffler, permiten conocer el tamaño y la composición de la comunidad alemana hablante de español. Se han observado distintas dinámicas sociales y...

  • Federico García Lorca. Teatr nie dokonczony-teatr otwarty [Teatro incompleto-teatro abierto]

    Publicación del Instituto Cervantes de Varsovia, con la editorial polaca Energeia, que recoge diversas piezas teatrales y dialogadas, raras, breves e inacabadas de Federico García Lorca. Traducción, edición e introducción de Urszula Aszyk: canciones juveniles como Del amor. Teatro de animales (1919) y Sombras. Poema (1920); teatro de marionetas como La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón (1923-1924);el libreto de ópera cómica Lola la comedianta (1923); los diálogos Diálogo mudo de los Cartujos (1925), Diálogo de los dos caracoles (1926), Diálogo con Luis Buñuel (1925-1926); el guion Viaje a la luna (1929-1930) y las obras inconclusas La comedia sin título (1936) y Los sueños de mi prima Aurelia (1936).

  • Imaginar un país. España en 2050

    El Instituto Cervantes, en colaboración con Espasa, presenta este volumen que recoge nueve ensayos esenciales para entender el futuro de España, escritos por algunos de los autores más representativos de la narrativa actual. Los seres humanos no podemos predecir el futuro, pero sí podemos soñarlo, trabajar por él y hacerlo realidad. De la mano de algunos de los escritores más importantes de la actualidad, Imaginar un país aborda cuestiones fundamentales para el porvenir de los españoles y españolas, acercando los hallazgos del proyecto España 2050 a la ciudadanía de forma accesible y amena. La ciencia, la historia y los recuerdos personales se mezclan en nueve ensayos fascinantes en los que los autores reflexionan sobre el pasado y el presente de nuestro país para sumergirnos en un...

  • Hispanistes à vos plumes

    El Instituto Cervantes de Toulouse, en colaboración con la Académie de Toulouse, y con el apoyo de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura de España, publica este volumen, fruto de un concurso de relatos convocado en 2002-03 entre los institutos y colegios de la región francesa de Midi-Pyrenées, cuyo objetivo es promocionar el uso del idioma español y difundir la cultura española.

  • Pared. Pére Lachaise / Le mur. Pére Lachaise

    Decimoquinto título de la colección de teatro contemporáneo en español traducido Nouvelles Scènes Hispaniques, que se publicó entre 1998 y 2006 con la colaboración del Instituto Cervantes de Toulouse, por Presses Universitaires du Mirail y con el Théâtre de la Digue. La colección Nouvelles Scènes Hispaniques, llamada anteriormente Hesperides Théâtre, recoge en cuidadas ediciones bilingües obras de autores españoles e hispanoamericanos, acompañadas de un estudio introductorio a cargo de especialistas. En este volumen, que cuenta con estudio preliminar de Agnés Surbezy, se recogen las obras Pared y Père Lachaise, de Itziar Pascual, traducidas respectivamente al francés por Emmanuelle Garnier y Agnés Surbezy.

  • ¡Hombres! Un lugar estratégico / Ces hommes ! Un endroit stratégique

    Decimocuarto título de la colección de teatro contemporáneo en español traducido Nouvelles Scènes Hispaniques, que se publicó entre 1998 y 2006 con la colaboración del Instituto Cervantes de Toulouse, por Presses Universitaires du Mirail y con el Théâtre de la Digue. La colección Nouvelles Scènes Hispaniques, llamada anteriormente Hesperides Théâtre, recoge en cuidadas ediciones bilingües obras de autores españoles e hispanoamericanos, acompañadas de un estudio introductorio a cargo de especialistas. En este volumen, que cuenta con estudio preliminar de Fabrice Corrons, se recogen las obras ¡Hombres!, de Cia T de Teatre (textos de Sergi Belbel, Josep M. Benet i Jornet, Francesc Pereira, T de Teatre y Ferran Verdés), en traducción francesa de Fabrice Corrons y Maryline Lacouture...

  • El gordo y el flaco. El grito de los espejos / C'est moi le gros et toi le petit. Le cri des miroirs

    Decimotercer título de la colección de teatro contemporáneo en español traducido Nouvelles Scènes Hispaniques, que se publicó entre 1998 y 2006 con la colaboración del Instituto Cervantes de Toulouse, por Presses Universitaires du Mirail y con el Théâtre de la Digue. La colección Nouvelles Scènes Hispaniques, llamada anteriormente Hesperides Théâtre, recoge en cuidadas ediciones bilingües obras de autores españoles e hispanoamericanos, acompañadas de un estudio introductorio a cargo de especialistas. En este volumen, que cuenta con estudio preliminar de Monique Martinez Thomas, se recogen las obras El gordo y el flaco, de Juan Mayorga, en traducción francesa de Agnès Surbézy y Fabrice Corrons, y El grito de los espejos, de Marcelo Lobera, traducida por el propio autor y...

  • Un aire ausente. Rodeo / Un air absent. Rodéo

    Duodécimo título de la colección de teatro contemporáneo en español traducido Nouvelles Scènes Hispaniques, que se publicó entre 1998 y 2006 con la colaboración del Instituto Cervantes de Toulouse, por Presses Universitaires du Mirail y con el Théâtre de la Digue. La colección Nouvelles Scènes Hispaniques, llamada anteriormente Hesperides Théâtre, recoge en cuidadas ediciones bilingües obras de autores españoles e hispanoamericanos, acompañadas de un estudio introductorio a cargo de especialistas. En este volumen, que cuenta con estudio preliminar de Emmanuelle Garnier, se recogen las obras Un aire ausente, de Mercé Sarrias y Rodeo, de Lluïsa Cunillé, en traducción francesa de Christine Gagnieux.

  • Las Voces de Penélope. Como si fuera esta noche / Les Voix de Pénélope. Bésame mucho

    Undécimo título de la colección de teatro contemporáneo en español traducido Nouvelles Scènes Hispaniques, que se publicó entre 1998 y 2006 con la colaboración del Instituto Cervantes de Toulouse, por Presses Universitaires du Mirail y con el Théâtre de la Digue. La colección Nouvelles Scènes Hispaniques, llamada anteriormente Hesperides Théâtre, recoge en cuidadas ediciones bilingües obras de autores españoles e hispanoamericanos, acompañadas de un estudio introductorio a cargo de especialistas. En este volumen, que cuenta con estudio preliminar de Carole Egger, se recogen las obras Las Voces de Penélope, de Itziar Pascual, en traducción francesa de Rosine Gars, y Como si fuera esta noche, de Gracia Morales, traducida por Emmanuelle Garnier.

  • Cinema-Utoppia. ¡A ver, un aplauso! / Cinéma-Utoppia. Allez, applaudissez !

    Décimo título de la colección de teatro contemporáneo en español traducido Nouvelles Scènes Hispaniques, que se publicó entre 1998 y 2006 con la colaboración del Instituto Cervantes de Toulouse, por Presses Universitaires du Mirail y con el Théâtre de la Digue. La colección Nouvelles Scènes Hispaniques, llamada anteriormente Hesperides Théâtre, recoge en cuidadas ediciones bilingües obras de autores españoles e hispanoamericanos, acompañadas de un estudio introductorio a cargo de especialistas. En este volumen, que cuenta con estudio preliminar de Rita Gnutzmann, se recogen las obras Cinema-Utoppia, de Ramón Griffero, en traducción francesa de Marilyne Lacouture, y ¡A ver, un aplauso!, de César de María, traducida por Agnés Surbezy y Marcelo Lobera.

Esquema
esquema-sobre-nosotros