Treinta profesores de español de Senegal y Costa de Marfil actualizarán su formación con el Instituto Cervantes del 13 al 17 de febrero

10 de febrero de 2023

  • Curso en Alcalá de Henares tras el acuerdo entre el Cervantes, la Dirección General del Español en el Mundo, Casa África y el Ayuntamiento

Un total de treinta profesores subsaharianos de español que trabajan en Senegal o Costa de Marfil participarán desde el próximo lunes, día 13, en el curso Actualización lingüística, cultural y pedagógica que impartirá el Instituto Cervantes en su sede de Alcalá de Henares (Madrid) hasta el 17 de febrero.  El curso se inaugurará el lunes (a las 8:30 h) con unas palabras de Guillermo Escribano, director general del Español en el Mundo; Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes; Francisco Javier Hurtado, secretario general de Casa África, y María Aranguren Vergara, tercera teniente de alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Entre los quince participantes senegaleses y quince marfileños hay profesores de español en activo, examinadores del diploma oficial de español DELE e inspectores. Todos ellos (16 hombres y 14 mujeres) cuentan con un nivel B2 o superior de español acreditado. Diseñado e impartido por profesores del Instituto Cervantes, que tiene un centro en Dakar (Senegal) y un Aula Cervantes en Abiyán (Costa de Marfil), el curso tendrá una duración de 25 horas lectivas. Además de esta formación teórico-práctica, los alumnos realizarán tres visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento de la ciudad, incluyendo Alcalá Patrimonio Mundial, Alcalá Literaria y Casa de Hippolytus/Ciudad Romana de Complutum. La organización de este curso responde a las conclusiones de la mesa del español en África que organizó la Dirección General del Español en el Mundo (Ministerio de Asuntos Exteriores) en marzo del 2022, uno de cuyos objetivos es fomentar la capacitación de docentes africanos de español. Es una oportunidad para que docentes que trabajan en países no hispanos revisen sus principios pedagógicos a la luz de los últimos avances en metodología de la enseñanza de lenguas en Europa, y lo hagan en inmersión durante una semana, en contacto con la lengua y la cultura españolas en la ciudad en la que nació Miguel de Cervantes.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: