Sobre nosotros
Contents with this category
Nuevos directores de los centros del Instituto Cervantes de Nueva Delhi, Tel Aviv, Manila y Múnich
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha nombrado, a propuesta de la secretaria general, Carmen Noguero, con la conformidad de la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo y presidenta del Consejo de Administración, Susana Sumelzo, y una vez oído el Consejo de Administración, a los nuevos directores de los centros Nueva Delhi, María Gil Bürmann; Tel Aviv, Francisco Fernando del Río; Manila, Francisco Javier López Tapia, y Múnich, Carmen Pastor Villalba. También se ha nombrado como director ejecutivo del Observatorio del Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard a Francisco Javier Pueyo. Maria Gil Bürmann (Madrid, 1965), licenciada en Filología Hispánica, obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en Lingüística aplicada con una...
El multilingüismo y la profunda trasformación digital del Cervantes, claves de la Reunión de Directores del Instituto que concluye hoy en Barcelona
La Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes ha concluido esta mañana en el emblemático Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona con el compromiso de seguir trabajando en la profunda transformación tecnológica en la que está sumergida la institución y seguir expandiéndose por el mundo con distintos modelos de presencia para promocionar el español. Las conclusiones de estas cuatro jornadas de trabajo han sido presentadas por el director del Cervantes Luis García Montero; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares (en vídeo); el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcè, y la secretaria general del Instituto, Carmen...
Hoy se clausura la Reunión de Directores del Cervantes con el ministro Urtasun en Barcelona
La Reunión de Directores del Instituto Cervantes, que se está celebrando en Barcelona desde el pasado lunes y que congrega a más de 80 responsables del Instituto —entre equipo directivo en España y directores de centros en el exterior —, termina hoy jueves 25 de julio en el Ayuntamiento de la Ciudad Condal. Las conclusiones de estas cuatro jornadas de trabajo las presentarán a las 13 h el director del Cervantes Luis García Montero; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares (en vídeo); el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcè, y la secretaria general del Instituto, Carmen Noguero. En la Reunión se han analizado las líneas de trabajo actuales y proyectos de futuro de la...
El multilingüismo en la Península, a debate hoy en la Reunión de Directores del Instituto Cervantes
La tercera jornada de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes se ha trasladado hoy miércoles a la Universidad de Barcelona, donde el rector Joan Guàrdia ha confesado en su intervención que cuando los ciudadanos se encuentran con el logo del Cervantes por el mundo «reconocemos en él lo que en catalán se llama casa, es decir algo que nos reconforta inmediatamente porque nos ubica en el espacio conocido, y eso tiene un valor incalculable». Guàrdia ha señalado también que, pese a que algunos quieren ver en el Instituto Cervantes una representación de los valores clásicos, eso es algo «perfectamente compatible con una opción de modernidad y de progreso». Luis García Montero, director del Instituto, que le ha acompañado en la presentación, ha continuado esta línea...
La Reina preside una sesión de trabajo centrada en el multilingüismo y el plurilingüismo con los directores del Instituto Cervantes
La reina Letizia presidió este mediodía en el Ayuntamiento de Barcelona una sesión de trabajo con más de 80 responsables del Instituto Cervantes, —entre equipo directivo en España y directores de centros en el exterior— centrada en el multilingüismo y plurilingüismo, a quienes animó a proseguir con su labor de promoción de la lengua española, la cultura hispánica y las lenguas cooficiales en el mundo, «navegando entre tantas dificultades», señaló. En la sesión, titulada «Facetas del multilingüismo», acompañaron a Doña Letizia, además de Luis García Montero, director del Cervantes; la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo; Carlos Prieto Gómez, delegado del Gobierno en Cataluña; Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, Lluïsa Moret i...
La Reunión de Directores del Instituto Cervantes arranca hoy en Barcelona centrada en el multilingüismo y la promoción de las culturas hispánicas
El Cervantes ha iniciado hoy en Barcelona su Reunión Anual de Directores, que congregará hasta el 25 de julio a más de 80 responsables del Instituto —entre equipo directivo en España y directores de centros en el exterior— para analizar las líneas de trabajo actuales y proyectos de futuro de la institución. La reina Letizia presidirá mañana martes 23 de julio, a las 12 h, una sesión de trabajo con todos ellos en el Ayuntamiento de Barcelona centrada en las facetas del multilingüismo. La agenda de la Reunión —que por primera vez se celebra en Cataluña— incluye sesiones internas a puerta cerrada, mesas redondas y conferencias que girarán en torno al multilingüismo, las lenguas originarias, los institutos culturales europeos, la presentación de la ‘Red de ciudades cervantinas’, o la difusión...
La Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes comenzará en Barcelona el próximo lunes
El Cervantes comenzará el próximo lunes 22 de julio en Barcelona su Reunión Anual de Directores, que congregará a más de 80 responsables del Instituto —entre equipo directivo en España y directores de centros en el exterior— para analizar las líneas de trabajo actuales y proyectos de futuro de la institución. La reina Letizia presidirá el martes 23 de julio, a las 12 h, una sesión de trabajo con todos ellos en el Ayuntamiento de Barcelona centrada en el plurilingüismo. La agenda de la Reunión —que por primera vez se celebra en Cataluña— incluye sesiones internas a puerta cerrada, mesas redondas y conferencias que girarán en torno a asuntos como los institutos culturales europeos, la presentación de la ‘Red de ciudades cervantinas’, el mencionado plurilingüismo o la difusión de la cultura...
ELEUK en acción. Reflexiones pedagógicas e investigadoras
Volumen temático en formato electronico que recoge una selección de trabajos presentados en el encuentro de la ELEUK celebrado en 2023, asociación fundada en 2014 por profesorado de español en la educación superior del Reino Unido para contribuir a la consolidación de los estudios y la investigación sobre la enseñanza del español como lengua extranjera en el país.
El director del Cervantes viaja a Reino Unido para participar en el congreso de ASELE y firmar un convenio con la Universidad de Durham
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, presentará mañana miércoles 17 de julio (9.30 h) la Cátedra Cervantes en la Universidad de Edimburgo (Escocia) en la inauguración del 34.º Congreso Internacional de ASELE (Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera). Después de su participación en el Congreso, el jueves 18 de julio García Montero se trasladará a la Universidad de Durham (Inglaterra), donde firmará un convenio para reforzar la colaboración existente entre ambas instituciones y ampliar las posibilidades de trabajo conjunto. El Congreso de ASELE, que es esta ocasión cuenta con Brasil como país invitado, se prolongará hasta el próximo sábado 20 de julio y reunirá a especialistas y académicos de todo el mundo para discutir y compartir avances en la...
El Instituto Cervantes entrega al Congreso de los Diputados un importante fondo documental del XIX español
El financiero italiano Claudio Cornini ha hecho entrega hoy, por mediación del Instituto Cervantes, de un importante legado documental del siglo XIX español al Archivo del Congreso de los Diputados. La ceremonia de donación ha sido presidida por Francina Armengol, presidenta del Congreso, y en ella han intervenido, junto al cedente y la presidenta de la Cámara, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el embajador de Italia en España, Giuseppe Buccino Grimaldi, en un acto que García Montero ha destacado que «viene a completar la memoria de un personaje tan destacado de nuestro convulso siglo XIX, como es Francisco Martínez de la Rosa». «Con este legado documental honramos la memoria de la mejor cultura española y, también, la memoria de una figura que, por ser un...