Sobre nosotros
Contents with this category
Sánchez felicita al Cervantes por su apertura en Shanghái: «España se convierte en el primer país con dos centros culturales en China»
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha develado este martes la placa con la que se da por inaugurado el Instituto Cervantes de Shanghái, el segundo que abre la institución en China convirtiendo a España «en el único país con dos centros culturales reconocidos» en la potencia asiática. Sánchez ha mostrado «su orgullo» y ha asegurado que el interés entre las lenguas de ambos países, el chino y el español, es recíproco. «Para la importante empresa de difundir y promover el aprendizaje y el conocimiento, el español cuenta con la ayuda de inestimables hispanistas», ha añadido. Además, ha subrayado que España es uno de los países europeos donde el estudio del chino mandarín «tiene mayor dinamismo». El Instituto Cervantes tiene presencia en China desde 2006, cuando...
Emisión en directo (Sala 2)
El Instituto Cervantes inaugura mañana en Shanghái su segundo centro en China
El Instituto Cervantes inaugura mañana martes en Shanghái su segundo centro en China —el primero fue en Pekín en 2006—, convirtiéndose en el primer país europeo con presencia cultural en dos ciudades del país. El acto contará con la asistencia del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que inaugurará a las 11:30 h (5:30 hora de España) el nuevo Cervantes de la megalópolis china, una ciudad con más de 29 millones de habitantes considerada la capital económica de la potencia asiática. El germen de este nuevo Instituto fue la Biblioteca Miguel de Cervantes que, inaugurada en 2007 por los entonces Príncipes de Asturias y adscrita al Consulado español de Shanghái, se convierte así en un centro de pleno derecho gracias a un convenio gestado por los gobiernos chino y español que firman...
Pedro Sánchez inaugurará el Instituto Cervantes de Shanghái (China) el próximo martes
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, inaugurará el próximo martes 10 de septiembre a las 11.30 h (5.30 hora de España) el Instituto Cervantes de Shanghái, una ciudad con más de 29 millones de habitantes considerada la capital económica de China. Será el segundo centro que abre la institución en el país —el primero fue en Pekín en 2006—, lo que convierte a España en el primera nación presente en dos ciudades del gigante asiático. El germen de este nuevo Instituto fue la Biblioteca Miguel de Cervantes que, inaugurada en 2007 por los entonces Príncipes de Asturias y adscrita al Consulado español de la megalópolis china, se convierte así en un centro de pleno derecho gracias a un compromiso entre los gobiernos de ambos países. En el acto, además de Pedro Sánchez,...
Un manuscrito, varios libros, y una rosa de papel, legado «in memoriam» de Vicent Andrés Estellés a la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido hoy el legado in memoriam del poeta y periodista Vicent Andrés Estellés (1924-1993), considerado uno de los principales renovadores de la poesía en valenciano. Entre los objetos depositados en la cámara acorazada de la institución se encuentran un manuscrito del autor; la antología Oli calent del gresol de la vida (2024), que reúne sus tres primeros poemarios, Ciutat a cau d'orella (1953), La nit (1956) y Donzell amarg (1958); el poemario Llibre de meravelles (1971); la biografía Vicent Andrés Estellés. La veu d’un poble (2024), de Pau Alabajos; la antología de textos en homenaje al poeta Un ram convuls de síllabes de vidre (2024); un...
Actas de las VIII Jornadas Internacionales de Didáctica del Español como Lengua Extranjera del Instituto Cervantes de Budapest
Volumen de actas de las VIII Jornadas de Didáctica de Español como Lengua Extranjera que se celebraron los días 22 y 23 de marzo de 2024 en el Instituto Cervantes de Budapest en torno al tema Competencias y enseñanza de ELE hoy. Recoge trabajos de Kata Baditzné Pálvölgyi, Dávid Kőszegi, Lili Takács, Levente Jakab, Aurora Navajas Algaba, Lucila González Alfaya, Teresa Collazo Lugo, Marta Gutiérrez Asúa, Eszter Guba, Krisztina Bogdán, Noa Philippon Salinas, Zsuzsanna Lakatos-Báldy, Dóra Faix, Guillermo Otero, Elena Otto Cantóny Éva Simon.
Organigrama
Información económica, presupuestaria y patrimonial
Planes de actuación del Instituto Cervantes
Organización interna