Los estudiantes de español como lengua extranjera en todo el mundo crecen casi un 11 % desde 2018

Madrid , 20 de diciembre de 2024

  • Estados Unidos, la UE y Brasil albergan la mayor parte de aprendices de lengua española
  • La cifra de personas con dominio nativo del español en países en que no es lengua oficial sube un 0,74% desde 2018, hasta los 45 millones
     

Los estudiantes de español como lengua extranjera han aumentado casi un 11 % desde el año 2018, hasta alcanzar los 24.208.813 estudiantes en todo el mundo aprendiendo esta lengua en diferentes niveles educativos, ya sea en la enseñanza primaria, secundaria y universitaria, en espacios de enseñanza no reglada (academias o centros de idiomas) o en las distintas sedes del Instituto Cervantes.

Así, para conocer la evolución del número de estudiantes de español en el mundo desde este periodo, la institución ha tomado como referencia la cifra de 21.815.280 estudiantes recogida en «El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2018».

No obstante, la situación documental y estadística del sector del aprendizaje de idiomas es muy limitada en todo el mundo e invisibiliza un grupo de aprendices que, en otras ediciones del informe anual del Cervantes, se ha estimado en más de 5 millones y que no se han tenido en cuenta en los recuentos.

De esta manera, el aumento del uso de espacios digitales para el aprendizaje de lenguas extranjeras, desde cursos en línea hasta aplicaciones para dispositivos móviles, podría apuntar a estimaciones aún mayores.

En cuanto al volumen total de estudiantes, los datos revelan que la mayor parte de los aprendices de lengua española residen principalmente en Estados Unidos, con más de 8,5 millones de estudiantes; la Unión Europea con cerca de 6,5 millones; y Brasil, con algo más de 4 millones.

Asimismo, destaca también el rápido crecimiento del número de alumnos en la enseñanza reglada en países del África subsahariana como, por ejemplo, Camerún, Costa de Marfil, Senegal, Benín o Gabón.

Polonia y Reino Unido, los países que más crecen en Europa

Los informes con cifras desglosadas de estudiantes por niveles y tipo de enseñanza se centran en países con más de 30.000 alumnos de español. Teniendo en cuenta lo anterior, el país con mayor crecimiento porcentual es Rusia, que, según los datos disponibles, ha pasado de 32.067 estudiantes registrados en 2019 (ya que no hay registrados 2018) a 134.430 en 2024, lo que supone un aumento del 319 %).

En Europa, destacan los casos de Polonia y Reino Unido. Desde 2018 a 2024, en Polonia se ha producido un aumento del 218 % en la cifra de alumnos, mientras que, en Reino Unido, el aumento para el mismo periodo sería del 292 %.

En otras zonas del mundo, los países con mayor porcentaje de incremento de estudiantes de español en el periodo solicitado son Canadá, en América (+ 76 %); China, en Asia (+73 %); o Senegal, en África, con un aumento del 74 %.

Por otra parte, Rusia, Turquía y la India son los países en los que el español no es lengua oficial que presentan desde el año 2018 el mayor incremento porcentual de hablantes con dominio nativo, si bien se tratan de pequeños grupos para naciones que cuentan con una población muy elevada.

Así, el crecimiento de personas que han alcanzado el dominio nativo del español durante este periodo en Rusia es del 864 %, en Turquía de un 446 % y en la India de un 385 %. Esto supone un total de 28.924, 5.460 y 4.855 personas en esta categoría en cada país, r


INFORMACIÓN