Sobre nosotros
Contents with this category
La voluntad de la tierra: poemas en lenguas originarias que se alzan en 22 voces
Antología de poemas en lenguas originarias americanas, publicada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Cervantes, en edición bilingüe en español versionada por los propios poetas: Ruperta Bautista, Juan Hernández, Francisco León Cuervo, Natalia Toledo, Pedro Chavajay, Juventino Gutiérrez Gómez, Fredy Chikangana («Wiñay Mallki»), Feliciano Sánchez Chan, Negma Coy, Margarita León, Samay Cañamar, Juan Gregorio Regino, Sabino Esteban Francisco, Rubí Tsanda Huerta, Manuel Espinosa Sainos, Wingston González, Odi Gonzales, Calixta Choque, Susy Delgado, Florentino Solano, Yanna Lucila Lema y Mikeas Sánchez. Incorpora ilustraciones de Mariana Alcántara. Presentación de Luis García Montero.
García Montero se reúne en Tokio con representantes japoneses del hispanismo
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, se reunirá el próximo lunes con reconocidos hispanistas y traductores en el marco de un viaje institucional a Japón, con el objetivo de reforzar los lazos literarios y culturales entre ambos países. Durante la primera jornada, el sábado 19 de octubre, García Montero acudirá a la inauguración de la exposición «Un mundo de profunda belleza: Masafumi Yamamoto y los poetas», organizada por el Museo de Arte de Minami Alps y el Cervantes de Tokio, que ofrece una exploración del arte y la poesía a través de la obra del ilustrador y grabador japonés afincado en Barcelona. La exposición, en colaboración con poetas de distintas partes del mundo, estará abierta al público en el Museo de Arte de Minami Alps de Yamanashi, desde el 19 de...
El expediente estudiantil de Alejo Carpentier, legado de la Universidad de La Habana a la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha incorporado este miércoles el legado de la Universidad de La Habana, que incluye la solicitud de ingreso a la institución académica del novelista Alejo Carpentier en 1922 junto a otros dos expedientes estudiantiles de los poetas cubanos José María Heredia y Roberto Fernández Retamar. El acto ha contado con la participación del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, la rectora de la Universidad de La Habana, Miriam Nicado y el vicerrector de la misma, José Antonio Baujín. Para García Montero, este legado demuestra que «el mundo universitario y el traspaso de saberes son un buen ejemplo de cómo las herencias se convierten en futuro». El director del Cervantes ha calificado a la Universidad de La Habana de «...
García Montero participa en la Feria del Libro de Nueva York para homenajear a Lorca
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inició ayer martes un viaje institucional a Nueva York donde mantendrá reuniones con diversos dirigentes y participará en la Feria del Libro de la ciudad estadounidense, en la que la figura de Lorca y la traducción de su obra a lenguas indígenas tendrá un papel protagonista. La Feria del Libro de la Ciudad de Nueva York, que comenzó ayer y finalizará el próximo sábado 12 de octubre, es una iniciativa del Instituto de Estudios Mexicanos de CUNY, que celebra y visibiliza la literatura en español en Estados Unidos, en un espacio que reúne a profesionales del libro, escritores, editores y editoriales, bibliotecarios y sus públicos. Durante la primera jornada, García Montero dialogó con la escritora mexicana Rosa Beltrán sobre los...
El hispanismo chino afronta el reto de encontrar más profesores ante el auge del español en el país asiático
Hispanistas chinos que han participado este martes en una nueva edición de la Tribuna del Hispanismo organizada por el Instituto Cervantes han señalado que «el mayor desafío» que afronta ahora mismo el sector de la enseñanza en español en el país asiático es el de encontrar profesores «capacitados» para enseñar la lengua española ante el auge que ha experimentado la matriculación de alumnos en los últimos años. Esta es una de las conclusiones de la mesa redonda que ha acogido el Cervantes en Madrid en la que han participado los especialistas Lu Jingsheng, de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái; Lu Yun, de la Universidad de Zhejiang y Fan Ye, de la Universidad de Pekín, junto a Inmaculada González Puy, directora del Instituto Cervantes de Shanghái. Previamente, Carmen...
Un primer ejemplar, marcapáginas o un número dedicado a Buñuel, legado de la revista «Turia» en su 40 aniversario a la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este lunes el legado de la revista Turia con motivo de su 40 aniversario, que incluye un primer ejemplar de la publicación, marcapáginas conmemorativos creados por el artista Isidro Ferrer o un número monográfico dedicado al cineasta Luis Buñuel, entre otros. Este acto, en reconocimiento de la trayectoria de la revista, ha contado con la participación de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; con la de su fundador y director, Raúl Carlos Maícas; con el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste, y con el diplomático y exembajador de España en México, Emilio Cassinello. Para García Montero, este acto se trata de una «celebración» para rendir homenaje a una publicación «modélica» que ha...
El hispanismo chino, a debate mañana martes en el Instituto Cervantes (10 h)
El Instituto Cervantes celebrará mañana martes 8 de octubre (a las 10 h) en su sede central de Madrid una nueva edición de la Tribuna del Hispanismo, dedicada en esta ocasión al hispanismo chino. Carmen Noguero, secretaria general del Cervantes, y el embajador de la República Popular China en España y en el Principado de Andorra, Yao Jing, presentarán la vigésima entrega de este foro, que reúne a expertos internacionales que analizan y divulgan los estudios hispánicos en diferentes países y zonas del mundo. En la mesa redonda participarán los especialistas Lu Jingsheng, de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái; Lu Yun, de la Universidad de Zhejiang; Fan Ye, de la Universidad de Pekín e Inmaculada González Puy, directora del Instituto Cervantes de Shanghái. El diálogo...
Manual para vincular la enseñanza de lenguas al MCER
El Manual para vincular la enseñanza de lenguas al MCER es la traducción en español de documento del Consejo de Europa Aligning Language Education with the CEFR: A Handbook. Este volumen surgió ante la necesidad de disponer de un documento que facilitara la vinculación de recursos relacionados con la enseñanza de lenguas al enormemente ampliado esquema descriptivo del volumen complementario del Marco Común Europeo de Referencia.
II Jornadas Internacionales de Didáctica ELE
II Jornadas Internacionales de Didáctica ELE, celebrado el 19 y 20 de octubre de 2023 en el Instituto Cervantes de Tetuán. Volumen que aborda las siguientes materias: la enseñanza del español desde una perspectiva panhispánica y demolingüística; las nuevas tecnologías como herramientas de enseñanza y aprendizaje de ELE en las diferentes modalidades (presencial, híbrida, a distancia); aspectos lúdicos y creativos en el aula ELE (a través de la literatura, la prensa, los juegos y concursos); el español como lengua de empleabilidad, trabajo y negocios. Recoge siete trabajos de María de los Ángeles García Collado; Olga Juan-Lázaro, Ángeles Ortiz Gómez, Ester Rabasco Macías y Nitzhia Tudela Capdevila; Isabel Albiach Oneto; Zoubair Acharki; Ihssan El Mail; ...
El Instituto Cervantes ultima la puesta en marcha de su extensión en Nuakchot (Mauritania)
La secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, visitó ayer martes Nuakchot (Mauritania) para facilitar los contactos institucionales con entidades académicas y profesores de español como lengua extranjera y estudiar los posibles espacios para la puesta en marcha de una extensión de la institución en la capital del país africano. Acompañada del director del centro de Rabat (al que actualmente está adscrita la extensión), Anastasio Sánchez, Noguero mantuvo encuentros con el ministro de Educación Superior e Investigaciones Científicas y los presidentes de las universidades de Nuakchot Al Aasriya y Sup Management, entre otros. Además, visitó varios inmuebles para futuras ubicaciones de la nueva sede, entre ellos dos bibliotecas de la Universidad de Nuakchot y el...