Ciencia y sugerencia
El Instituto Cervantes, que desde hace varios años ha incorporado la ciencia de manera habitual a sus actividades culturales, se hace también eco de las nuevas relaciones que se están estableciendo entre ciencia y arte, y acoge en su red de centros esta muestra que integra lenguajes en apariencia distantes.
Científicos, artistas y poetas se han unido para crear unas obras excepcionales. Se ha invitado a dieciséis artistas plásticos y a dieciséis poetas a realizar una obra a partir de micrografías de materiales procedentes de prestigiosos laboratorios de investigación de toda España. El catálogo recoge las microfotografías junto con la obra pictórica y el poema que han elaborado los artistas. Además, cuenta con los textos de Marcela Lieblich (comisaria), Luis Alberto de Cuenca y Miguel Angel Pacheco.
Entre los artistas visuales invitados se encuentran Juan Ballesta, Manuel Estrada, Alberto Corazón, Max, Isidro Ferrer o Alfredo Alcaín. Entre los poetas, muchos de ellos galardonados con importantes premios, participan Carlos Marzal, Joan Margarit, Luis Alberto de Cuenca, Fernando Beltrán o Roger Wolfe, entre otros. Unas veces, estas imágenes han dado lugar a grabados, ilustraciones o collages y otras, las imágenes de laboratorio han adquirido tridimensionalidad a través de las esculturas de Antonio Santos o Isidro Ferrer. En cualquier caso, todas son fruto de la imaginación de estos mediadores excepcionales que hacen suya la belleza en la ciencia y nos la transmiten desde la subjetividad de su propia mirada.

Madrid | Instituto Cervantes | 2008
Número de páginas: 61
ISBN: 978-84-88252-26-5
NIPO: 503-08-012-1
Español, inglés.