Resultados de la búsqueda
3257 resultados encontrados
El Instituto Cervantes inaugura los Cursos de Cultura Española
El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, y la gerente de la Fundación Colegios Mayores MAEC-AECID, Celia Cano, han inaugurado un programa de cursos de cultura española que se celebrarán en Madrid hasta el próximo 17 de agosto.
El próximo viernes se cierra el plazo de inscripción para obtener el Diploma de Español (DELE) en octubre
El Instituto Cervantes cerrará el próximo viernes, día 12 de septiembre, el periodo de inscripción en España para la convocatoria de octubre de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE). Este es el primer año en que se administra dicha convocatoria, en la cual se ofrecerán tres de los seis niveles DELE existentes: B1, B2 y C1.
El Cervantes de París homenajea al hispanista Joseph Pérez
El Instituto Cervantes de París organiza esta tarde en su sede un homenaje a Joseph Pérez, historiador e hispanista francés, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2014 y gran especialista en la Edad Moderna española.
La cultura de Cáceres se muestra en el Instituto Cervantes de París
El Instituto Cervantes de París acoge en su sede desde hoy el programa monográfico «Cáceres Contemporánea 2014», una iniciativa de la Diputación de Cáceres –a través de la Institución Cultural El Brocense- con el objetivo de promocionar en Francia la cultura de la provincia extremeña.
El Instituto Cervantes, la RAE y la Biblioteca Nacional participan en la I Editatón de Wikipedia sobre el español
La sede de la Biblioteca Nacional de España acogerá el próximo 27 de septiembre la I Editatón de Wikipedia que se organiza en España sobre la lengua española y la literatura en español. El acto se celebrará ininterrumpidamente de 10.00 a 18.00 horas y en él wikipedistas expertos y noveles editarán artículos sobre estas materias contenidos en la “enciclopedia libre”.
El Instituto Cervantes abre en Alcalá la fase presencial del curso «Nivel inicial para profesores de español»
La concejal de Cultura de Alcalá de Henares, María Dolores Cabañas, y el director académico del Instituto Cervantes, Julio Martínez Mesanza, han inaugurado este lunes la fase presencial del curso «Nivel inicial para profesores de español» que se celebra en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares desde este lunes y durante toda la semana.
Los «Demonios familiares» de Ana María Matute
Tres meses después de la muerte de Ana María Matute, se ha presentado en el Instituto Cervantes su última novela, «Demonios familiares», que la escritora y académica dejó inconclusa por su fallecimiento el pasado 25 de junio. Se trata de un libro póstumo, editado por Destino, y en el que aborda temas como la soledad y la culpabilidad.
El presidente del Gobierno español se reúne en el Instituto Cervantes con hispanistas y personalidades del mundo cultural chino
Mariano Rajoy ha realizado, hoy viernes, una visita a la sede del Instituto Cervantes de Pekín durante la cual se ha reunido con destacados hispanistas y figuras del mundo cultural chino. El encuentro forma parte del viaje oficial a China que está realizando el presidente del Gobierno.
Más de un centenar de personas participarán en la I Editatón de Wikipedia sobre la lengua española
La I Editatón de Wikipedia que se organiza en España sobre la lengua española y la literatura en español se celebra hoy sábado en la Biblioteca Nacional, en Madrid. Más de un centenar de personas se han registrado para participar en esta maratón de la edición, en la que durante 8 horas seguidas se crearán y actualizarán contenidos en español y sobre el español de la “enciclopedia libre”.
Rafael Matesanz expondrá en Bremen el «Modelo español» de donación y trasplantes de órganos
El director y fundador de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), doctor Rafael Matesanz, expondrá mañana miércoles en Bremen (Alemania) el llamado “modelo español” de donación y trasplantes, que ha llevado a España al primer puesto del mundo en este campo. Matesanz dictará la conferencia titulada «Trasplantes de órganos: España, líder mundial», en la Casa de las Ciencias de la ciudad alemana en un acto científico-divulgativo organizado por el Instituto Cervantes.
José María Merino, repasará la historia de la literatura fantástica hoy en el Cervantes de Alcalá
José María Merino, escritor y miembro de la Real Academia Española, premio Nacional de Narrativa en 2013 por su novela El río del Edén, dictará este miércoles en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares (c/ Libreros, 23) la conferencia titulada “Desde El Conde Lucanor a Cortázar”, en la que repasará la historia de la literatura fantástica en lengua española.
Don Felipe: El Cervantes, «en vanguardia de la mejor imagen de España»
Don Felipe y doña Letizia han presidido este jueves por vez primera la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, en la que el Rey ha elogiado a la institución por haber “alcanzado merecidamente un prestigio muy alto, convirtiéndose en vanguardia de la mejor imagen de España, de su realidad histórica y de su cultura plural”.
El Instituto Caro y Cuervo de Colombia se instala en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid
Los directores del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y del Instituto Caro y Cuervo, Carmen Millán de Benavides, han firmado hoy el convenio por el que la prestigiosa institución colombiana establece una delegación en la sede del Cervantes en Madrid, además de colaborar en proyectos de difusión lingüística y cultural.
Cuatro centros del Instituto Cervantes en EE.UU. abordan el origen hispánico de aquel país
El Instituto Cervantes organiza en Estados Unidos, con la colaboración de la Fundación Rafael del Pino, un ciclo de conferencias del historiador Felipe Fernández-Armesto con motivo de la presentación de su libro Our America: a Hispanic History of the United States (Nuestra América: una historia hispánica de los Estados Unidos).
El Instituto Cervantes cerró el ejercicio 2013 con 495.919 euros de diferencia entre ingresos y gastos, compensados con cargo al remanente de Tesorería
El Instituto Cervantes cerró el ejercicio presupuestario de 2013 con una diferencia de ingresos y gastos de 495.919 euros, que se corresponden con unos derechos reconocidos netos de 100.431.187,80 euros y unas obligaciones reconocidas netas en el ejercicio de 100.927.107,34 euros, según los datos publicados por la Institución en el Boletín Oficial del Estado del viernes 24 se octubre. El desequilibrio, que supone el 0,49 por ciento del volumen de actividad del ejercicio, fue cubierto con recursos propios del remanente de tesorería del Instituto.
Múnich abre la muestra «Papeles privados», diálogo entre la colección DKV y la colección de Tomás Ruiz
El proyecto expositivo Papeles privados, fruto de la colaboración institucional entre el Instituto Cervantes, el coleccionista Tomás Ruiz y DKV Seguros, se inaugura hoy día 30 en el Instituto Cervantes en Múnich, donde podrá visitarse hasta el próximo 16 de enero. Participarán en la inauguración el propio coleccionista, Marta Ruiz Espinós, comisaria de la muestra, y Ana Moreno, coordinadora del proyecto.
El Instituto Cervantes acoge en Rabat y Casablanca actividades de la red europea de centros culturales EUNIC
Representantes de los institutos culturales europeos se encontrarán este lunes en Casablanca, y al día siguiente en Rabat, con el objetivo de planificar estrategias y acciones para el desarrollo de proyectos europeos en la región. Además, desde el pasado miércoles y hasta el 12 de noviembre tiene lugar en Casablanca la primera parte del proyecto EUNIC MENA Piloto 1: Formación en gestión cultural y del sector creativo, del que se están beneficiando 16 agentes culturales de la región (de Argelia, Egipto, Marruecos, Líbano, Jordania, Palestina y Túnez).
El Cervantes enseñará español a empleados locales de empresas en el exterior
El Instituto Cervantes enseñará español a trabajadores locales de empresas españolas que operan en el extranjero y que forman parte del Club de Exportadores e Inversores, según el convenio marco que hoy han firmado los responsables de ambas entidades, Víctor García de la Concha y Balbino Prieto.
Concierto de Javier Paixariño Trío, mañana en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes y la Ciudad Autónoma de Melilla presentan mañana jueves a Javier Paxariño Trío en concierto (19:30 horas), una cita musical que se enmarca en la exposición “Universo Melilla”, abierta en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid (c/ Alcalá, 49) hasta el próximo domingo. La entrada al concierto es libre hasta completar el aforo.
El Instituto Cervantes difundirá la lengua de signos española
El Instituto Cervantes difundirá la lengua de signos española y su cultura tanto en España como en sus centros repartidos por todo el mundo. Así se contempla en el primer convenio de colaboración que han firmado el Instituto Cervantes y el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE).
Las voces de grandes autores en español ya pueden escucharse en la biblioteca electrónica del Instituto Cervantes
Las voces de Elena Poniatowska, Julio Cortázar o Carlos Pellicer, los cuentos de Horacio Quiroga, la poesía chilena más reciente o las tradiciones mexicanas a través de sus leyendas, ya se pueden escuchar y leer en la biblioteca electrónica del Instituto Cervantes.
Los países hispanohablantes avanzan en la certificación del español para extranjeros
Desde hoy lunes y hasta este miércoles se celebra en México DF el II Congreso del SICELE (Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera), una cita para avanzar en el proceso de convergencia de los países hispanohablantes en la certificación, evaluación y didáctica del español. En el congreso, que se desarrolla bajo el lema “Unidad y diversidad del español: Avances en la certificación del E/LE”, el Instituto Cervantes presenta el futuro Certificado Internacional de Español, que podrá obtenerse por internet.
El Instituto Cervantes aumenta el 2,6% el número de inscritos para examinarse del DELE
El Instituto Cervantes ha celebrado con éxito la última convocatoria de los Diplomas de Español DELE, alcanzando así la cifra de 65.892 candidatos en el cómputo anual del 2014, en cifras aún provisionales, según un informe de la dirección presentado hoy en el Consejo de Administración de la institución pública.
El Instituto Cervantes y EUNIC condenan el atentado contra el Instituto Francés en Kabul
El Instituto Cervantes ha expresado su rotunda condena por el atentado terrorista perpetrado por los talibanes contra el Instituto Francés en Kabul (Afganistán) y ha transmitido sus condolencias a sus colegas franceses en la reunión que mantienen en Bruselas los miembros de EUNIC, los institutos nacionales de cultura de la Unión Europea.
El Instituto Cervantes organiza 82 cursos de formación de profesores de español con 3.300 plazas
El Instituto Cervantes acaba de publicar el Programa de formación de profesores de español como lengua extranjera (ELE) que se desarrollará a lo largo de 2015. Este año se ofrecerán 3.305 plazas en 82 cursos, con un total de 3.150 horas formativas. Con este programa, en el que participarán 245 formadores, el Instituto Cervantes pretende dar respuesta a las necesidades de los profesores de lenguas segundas y extranjeras y contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza del español en todo el mundo.
El Instituto Cervantes incorpora nuevos niveles a su método de español para tabletas
El Instituto Cervantes amplía la oferta de AVE Global –los cursos para aprender español a través de tabletas- y ofrece desde ahora los niveles B1 (intermedio) y B2 (avanzado), que se suman a los niveles A1 (inicial) y A2 (inicial alto), disponibles desde el pasado 1 de diciembre. Además, a finales de febrero incorporará el nivel C1, con lo que completará el abanico de contenidos didácticos.
El Instituto Cervantes y la Universidad de Santiago presentan el Corpus de Aprendices de Español (CAES)
El Instituto Cervantes ha elaborado, en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela, un Corpus de aprendices de español como lengua extranjera (CAES) que será una herramienta de gran utilidad y de acceso libre para todos los profesionales de la enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE), lo que contribuirá a mejorar la promoción y aprendizaje del español correcto en todo el mundo.
El Instituto Cervantes abre hoy la inscripción para el Diploma de Español en 2015
El Instituto Cervantes abre hoy el periodo de inscripción para las pruebas del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), que se realizarán en los meses de abril, mayo, julio, octubre y noviembre. Los candidatos pueden inscribirse desde este lunes para examinarse en cualquiera de las cinco convocatorias de 2015.
La ministra de Cultura de Colombia inaugura la exposición «Autorretrato disfrazado de artista. Arte conceptual y fotografía en Colombia»
La ministra de Cultura de Colombia, Mariana Garcés; el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y la directora de Cultura del Instituto Cervantes, Beatriz Hernanz, han inaugurado hoy en la sede del Cervantes la exposición Autorretrato disfrazado de artista. Arte conceptual y fotografía en Colombia, formada por más de 60 obras –la mayoría de las cuales se exhiben por primera vez- creadas por once artistas de aquel país.
La ministra de Cultura de Colombia deposita un legado en memoria de García Márquez en la Caja de las Letras
La ministra de Cultura de Colombia, Mariana Garcés, ha depositado hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado en memoria de Gabriel García Márquez: una arqueta que contiene tierra de la casa de Aracataca en la que nació el escritor y periodista colombiano.