El Instituto Cervantes de Berlín mostrará lo mejor de Extremadura durante esta semana

11 de marzo de 2013

  • Rafael Rodríguez-Ponga dictará esta tarde la conferencia inaugural del programa «Extremadura es cultura»

El Instituto Cervantes de Berlín acogerá del 11 al 18 de marzo un programa de actividades que, bajo el lema “Extremadura es cultura”, mostrará en la capital alemana lo mejor de la comunidad autónoma extremeña: su arte, literatura, turismo, gastronomía, etc. El secretario general del Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, dictará esta tarde la conferencia inaugural, titulada “V Centenario del Descubrimiento del Pacífico”. 

Organizada por el Gobierno de Extremadura con la colaboración del Cervantes berlinés, la semana cultural incluirá conferencias y debates, proyección de documentales, catas gastronómicas y una exposición que permanecerá abierta hasta el día 22. Todo ello servirá de escaparate para mostrar las múltiples atracciones turísticas y la riqueza cultural de la región. 

El programa arranca hoy lunes día 11 con un acto institucional en el que participarán los consejeros extremeños de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, y de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, y el presidente de la Fundación Stiftung Preuβischer Kulturbesitz, el catedrático Hermann Parzinger. A continuación, el secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, pronunciará una conferencia sobre el 500 aniversario -que se celebra este año- del descubrimiento del Océano Pacífico por el navegante y conquistador Vasco Núñez de Balboa, nacido en Jerez de los Caballeros (Badajoz) en 1475. 

El arte y la literatura estarán representados en sendos encuentros. Mercedes Guardado de Vostell, viuda del artista alemán Wolf Vostell (quien hizo de Extremadura su lugar de trabajo y residencia) dialogará con la comisaria e historiadora del arte Gabriele Muschter. Por su parte, el escritor de novela policíaca Eugenio Fuentes dialogará sobre el género policíaco con Merle Kröger, premio alemán de novela negra 2013. 

También se abordarán la riqueza arquitectónica de la región (en la conferencia “Extremadura, un paisaje cultural en el Occidente europeo” a cargo de Javier Cano Ramos, director del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Muebles), el jamón de bellota (en la charla “Dehesas de Extremadura: Un paisaje gastronómico único y natural”) o las potenciales de la región como lugar de rodaje de películas (a cargo de la Extremadura Film Comission). 

Por otro lado, durante su estancia en Berlín, el secretario general del Instituto Cervantes mantendrá reuniones de trabajo con el embajador de España, Pablo García-Berdoy y con los consejeros de Educación, de Cultura, de Turismo, de Empleo y de Información, así como con el presidente del Goethe Institut, Klaus Lehmann.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa