El Instituto Cervantes y la Universidad Nacional Autónoma de México estudian extender su colaboración a Estados Unidos
15 de febrero de 2013
El Instituto Cervantes y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han comenzado a negociar un acuerdo para promover de forma conjunta la enseñanza y difusión del español en Estados Unidos, así como la promoción de la cultura hispánica.
Este es el propósito con el que se han reunido hoy en Madrid el director y el secretario general del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha y Rafael Rodríguez-Ponga respectivamente, con una delegación de la UNAM, formada por el secretario de Desarrollo Institucional, Francisco J. Trigo Tavera, y el director del Centro de Enseñanza para Extranjeros, Roberto Castañón Romo.
El Cervantes y la UNAM ya venían colaborando desde 2003, año en el que firmaron el primer convenio. Ahora se pretende que el trabajo conjunto, orientado principalmente a Estados Unidos, se extienda a nuevas líneas de trabajo: promoción de la cultura española, mexicana e iberoamericana; formación de profesores de español como lengua extranjera; certificación internacional de los conocimientos de español y organización de cursos sobre la historia y la cultura iberoamericana.
La UNAM dispone de cuatro sedes en los Estados Unidos, situadas en las ciudades de San Antonio, Los Ángeles, Chicago y Seattle, y también tiene delegaciones en Canadá y en Pekín. Por su parte, el Instituto Cervantes está presente en 86 ciudades –Nueva York, Chicago, Albuquerque, Boston, Seattle y Santa Fe en EE.UU.- de 43 países.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa