Ocho mil personas han visitado en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares la muestra «Nueva York y la Guerra Civil española»
18 de febrero de 2008
Más de ocho mil personas han visitado la exposición "Nueva York y la Guerra Civil española" en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid) desde que se abrió al público el pasado 15 de diciembre. Dada la afluencia de visitantes y el interés que ha despertado, la fecha de cierre se ha prorrogado hasta el próximo 23 de marzo.
"Nueva York y la Guerra Civil española" examina el papel que desempeñó la sociedad neoyorquina –y la Estados Unidos en general- durante el conflicto español de 1936 a 1939. Pese a la neutralidad oficial de EE.UU., la Guerra Civil movilizó a miles de voluntarios norteamericanos, políticamente comprometidos en la defensa del Gobierno de la República y en contra del levantamiento militar de las tropas franquistas.
Unas mil personas han visitado cada semana esta muestra, en la que se exhiben uniformes, armas, herramientas y cientos de documentes (periódicos, libros, folletos, fotografías…), así como dos intalaciones de vídeo. Entre los visitantes ha habido un grupo de estudiantes de la universidad de Nueva York y otro de la universidad de Stanford.
El Instituto Cervantes y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) han organizado esta exposición en colaboración con la Fundación Pablo Iglesias y el Archivo de la Brigada Abraham Lincoln. Con anterioridad se exhibió en el Museo de la Ciudad de Nueva York, coincidiendo con el 70 aniversario de la llegada de los norteamericanos a las Brigadas Internacionales. Tras su paso por Alcalá de Henares, la muestra viajará por varias provincias españolas.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa