El fragmento inédito de una carta de amor de Machado a Pilar de Valderrama, parte del legado de la escritora a la Caja de las Letras
13 de julio de 2022
- El prólogo manuscrito de Jorge Guillén para su autobiografía «Sí, yo soy Guiomar», primeras ediciones de sus poemarios y varios objetos personales, completan la donación
- Homenaje del Instituto Cervantes que reivindica la figura de la escritora, más allá de su rol como Guiomar, amor secreto de Antonio Machado
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes acoge desde hoy el legado «in memoriam» de la escritora Pilar de Valderrama (Madrid, 1889 - 1979), compuesto por el fragmento inédito de una carta de Antonio Machado que explicita la relación sentimental que mantuvo con ella; el prólogo manuscrito de Jorge Guillén para su autobiografía «Sí, yo soy Guiomar»; dos poemas escritos por la autora; primeras ediciones de sus poemarios y varios objetos personales.
La nieta de la homenajeada, Alicia Viladomat, ha entregado este amplio legado con el que se manifestó emocionada pues gracias a él «mi abuela toma en el lugar que mereció, no sólo como musa de Antonio Machado sino por los logros conseguidos por ella misma».
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, destacó la figura de la poeta y dramaturga «como la reivindicación del papel de la mujer en su época»; y Carlos Aganzo, poeta y periodista, añadió que «si bien Guiomar forma parte de los grandes mitos literarios —seudónimo empleado por Machado—, ese mismo mito ha ocultado la puesta de largo de una escritora extraordinaria».
Fragmento inédito de una carta de Machado a Guiomar
Entre los objetos depositados destaca el fragmento inédito de una carta escrita por el poeta Antonio Machado encontrada recientemente por su nieta en el archivo personal de Pilar de Valderrama. Este trozo de papel recortado, relató Alicia Viladomat, «no formaba parte de las cartas entregadas a la Biblioteca Nacional —que alberga la correspondencia entre ambos— y quedará desde hoy custodiado en esta Caja de las Letras».
La antigua cámara acorazada albergará otro destacado manuscrito, el prólogo realizado por Jorge Guillén del texto autobiográfico «Sí, soy Guiomar. Memorias de mi vida». Se trata de varias páginas escritas a mano con correcciones del «buen amigo y el más preciado confidente de mi abuela» como definió Alicia Viladomat al poeta. El libro, que salió a la luz tras la muerte de Valderrama en 1981, incluía una treintena de cartas del extenso epistolario mantenido con Machado y desveló públicamente la relación sentimental que ambos mantuvieron durante ocho años.
Autora de poesía y teatro
En representación de su producción lírica, el legado incluye dos piezas manuscritas por Pilar de Valderrama: el poema inédito «El ángel de mi nieta», dedicado a Alicia Viladomat, y el poema «Del Mar a Mar», que da título al libro homónimo. Y además, cuatro primeras ediciones de sus poemarios «Huerto Cerrado» (1928), «Esencias» (1930), «Holocausto» (1943), y «De Mar a Mar» (1984), editado póstumamente.
Autora de tres obras teatrales (que no llegaron a representarse), la dramaturgia también está presente en la donación con el libro «Teatro de mujeres: tres autoras españolas» (1934), volumen que incluye la obra «El tercer mundo» de Valderrama, junto a dos piezas de Halma Angélico y Matilde Ras. Asimismo, y como recuerdo a Fantasio, el teatro doméstico que creó la familia, la caja 1440 alberga desde hoy una invitación y programa de una de estas representaciones, datada en 1929; y una crónica sobre esta compañía de teatro aficionado, escrita por Juan Estepa para el periódico «El Independiente», en 1990.
La donación se completa con tres objetos personales pertenecientes a la escritora: dos broches que empleaba en su día a día y un camafeo con una fotografía de su hijo Rafael, fallecido en 1939.
Al acto han asistido como testigos de honor Ana Helena Chacón Echeverría, ex vicepresidenta de Costa Rica y actual embajadora de Costa Rica; y José Ignacio Millán Valderrama, en representación de la familia. El acto puede verse a través de YouTube del Instituto Cervantes.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa