El Instituto Cervantes celebra desde hoy el primer Curso Superior para Jóvenes Hispanistas
08 de enero de 2008
- Dirigido por José María Pozuelo Yvancos y Lía Schwartz, intervienen catedráticos y expertos de nueve universidades, cinco de ellas extranjeras
El Instituto Cervantes celebra desde hoy y hasta el 18 de enero próximo en su sede central en Madrid el Primer Curso Superior para Jóvenes Hispanistas, bajo el título “La modernidad de España y América”, y que dirigen los profesores José María Pozuelo Yvancos, de la Universidad de Murcia, y Lía Schwartz, del Graduate Center de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY).
Catedráticos y profesores de nueve universidades –cuatro españolas y cinco extranjeras- intervendrán en el Curso, patrocinado por CajaMurcia y cuyo secretario es el profesor Luis Sánchez Laílla, de la Universidad de Zaragoza. También se celebrarán varias mesas redondas sobre investigaciones de los participantes en el Curso.
Las intervenciones de hoy y mañana corren a cargo de la profesora Elide Pittarello, de la Universidad de Venecia, que hablará sobre “La narrativa de Javier Marías”, y de Paul Julian Smith, de la Universidad de Cambridge, quien disertará sobre “El cine posmoderno. Relaciones cinematográfíco-literarias en la España contemporánea”.
El jueves y el viernes próximos, el profesor Javier Herrero (Universidad de Virginia) hablará sobre “La lírica de García Lorca: explicando lo inexplicable”, y Ruth Fine, de la Universidad de Jerusalén, abordará el tema “Borges, de la modernidad a la posmodernidad.”
El sábado y el lunes, los directores del curso, José María Pozuelo Yvancos y Lía Schwartz, analizarán la obra de dos de los mayores genios de las letras españolas: Cervantes y Quevedo. Pozuelo Yvancos reflexionará sobre “El Quijote”: ficción y parodia”, y Lía Schwartz centrará su conferencia sobre “Quevedo, poeta moderno y poeta humanista. La recepción de la poesía barroca en el siglo XX”. La sesión del sábado día de enero será la única que se celebrará fuera de la sede del Instituto Cervantes, en concreto, en la Residencia de Estudiantes.
Los profesores Pedro Cátedra, de la Universidad de Salamanca, y Antonio Sánchez Trigueros, de la de Granada, centrarán las sesiones de los días 15 y 16 de enero. El primero pronunciará una conferencia titulada “Imprenta y memoria: usos de la literatura en la Edad Moderna (siglos XVI-XVII)”, y el segundo hablará sobre “La obra de Francisco Ayala”.
Finalmente, el jueves 17 y el viernes 18 se dedicarán a la “Novela histórica americana: de Larreta a Mújica Láinez y Tomás Eloy Martínez” a cargo de la profesora Celia Fernández Prieto, de la Universidad de Córdoba, y a los “Los discursos historiográfico e informativo en América en la primera Edad Moderna”, a cargo de Isaias Lerner, del Graduate Center, CUNY. El acto de clausura del Curso Superior y de entrega de diplomas se celebrará el viernes 18, a las 13:30 horas.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa