El director del Instituto Cervantes se reúne en Santiago con el ministro de Cultura de Chile
Santiago de Chile, 21 de abril de 2023
- García Montero y Jaime de Aguirre abordaron este jueves la cooperación y los intercambios culturales entre la red de centros del Cervantes y el país andino
- Además, García Montero protagonizó un recital con el poeta Raúl Zurita para celebrar el 30.º aniversario del Centro Cultural de España en Santiago de Chile
Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, se reunió ayer jueves por la tarde en Santiago de Chile con el ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno chileno, Jaime Aguirre Hoffa, para abordar posibles acuerdos de cooperación cultural. Además, dentro de la agenda de trabajo, por la mañana se entrevistó con el secretario general de la Política Exterior, Alex Wetzig, donde ofreció la colaboración del Cervantes en materia cultural en la conmemoración del 50.º aniversario del Golpe de Estado que está preparando el gobierno chileno bajo el eje «Memoria, democracia y futuro». En ambos encuentros, participó el embajador de España en Chile, Rafael Garranzo.
La agenda de ayer se completó con la participación de García Montero en un recital junto con el poeta Raúl Zurita (Santiago de Chile, 1950), autor galardonado con los premios Nacional de Literatura de Chile o el Iberoamericano de Poesía Reina Sofía, entre otros. El acto fue presentado por el escritor chileno Héctor Hernández Montecinos, y en él también participó la poeta Elvira Hernández.
Este encuentro literario forma parte de la programación «Dados al éxito» que el Centro Cultural de España en Santiago celebra a lo largo de este año con motivo de la conmemoración de su 30.º aniversario.
García Montero, «honoris causa» por la PUCV
El pasado miércoles, en la ciudad de Valparaíso y en el marco de la inauguración del VI Congreso Internacional de la Asociación SICELE (Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera), el director del Instituto Cervantes fue investido con el más alto grado que confiere la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), una de las instituciones fundadoras de SICELE, y una de las instituciones académicas más prestigiosas de Chile.
Tras la intervención del rector, Nelson Vásquez, García Montero dictó la conferencia magistral «Ventanas líricas de Pablo Neruda», a la que siguieron la lectura de poemas del autor chileno Pedro Lastra, y la intervención del director de la Academia Chilena de la Lengua, Guillermo Soto.
En su ponencia —con la obra poética de Pablo Neruda como hilo conductor—, García Montero destacó «el compromiso lírico y ejemplo de solidaridad» del poeta chileno, quien, además de su claro compromiso político, es «una referente de cómo evitar los dogmas y cómo cuestionar las consignas totalitarias».
«En ese sentido, en una época que invita a las identidades cerradas, al supremacismo, es fundamental que las instituciones dedicadas a la lengua defiendan el español como una lengua de integración y de entendimiento», añadió el director.
Posteriormente, el rector y vice gran canciller de la PUCV, Cristian Eichin, otorgaron el grado de doctor «honoris causa» al el poeta y catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada. Agradecido, el director compartió «estoy convencido de que los conflictos sólo se resolverán verdaderamente por la educación y la cultura, que es lo que nos hace conscientes y seres libres».
Tres jornadas de actividad académica y cultural
Bajo el título «El español, lengua de integración, investigación y certificación», el VI Congreso Internacional de la Asociación SICELE reunirá hasta mañana viernes reunirá en Valparaíso y Viña del Mar. Un encuentro internacional que reunirá a más de 80 especialistas en docencia, investigación y certificación en el ámbito del español como lengua extranjera.
El programa académico, que arrancó el miércoles con la conferencia de Juana Sanmartín, presidenta de la Asociación de Centros de Lenguas de Enseñanza Superior (ACLES) y académica de la Universidad de Murcia; continuó este jueves, con la ponencia de Carmen King, de la Universidad de Arizona. René Venegas, de la PUCV, y Nancy Agray, de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, cerrarán el ciclo de conferencias hoy viernes.
Asimismo, coincidiendo con la celebración del congreso, la Asamblea celebró este jueves su reunión anual en la que la directora Académica del Cervantes, Carmen Pastor, en calidad de secretaria ejecutiva de la organización, presentó el informe anual a los miembros.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: